Día Mundial de Whisky

Para derretir el hielo juntos: llega el Día Mundial del Whisky

Todos los años, el tercer sábado de mayo se celebra el Día Mundial de Whisky. Si bien nadie tiene claro por qué, lo importante es que hoy te recomendamos con qué festejarlo. Vos elegí con qué compañía, en vivo o virtual.

Drinks, Eventos

Drinks

Argentina es un país con una buena cantidad de fanáticos dispuestos a celebrar el Día Mundial del Whisky, y muchos otros con ganas de descubrirlo. Por eso, sacamos la hielera, fajinamos el vaso whiskero y nos sumamos a los festejos compartiéndote cuáles son las botellas que podés aprovechar este año extraño en el que todos anhelamos el calor del contacto.

No importa qué whisky tenés a mano. Cualquiera será ideal para esta celebración que invita a disfrutar del destilado ícono de Escocia del modo que prefieras: solo, en las rocas, con soda o en un cocktail.

Por otro lado, por estas pampas, tan lejos de las tierras de las kilts, muchos dicen que arranca la temporada alta de whiskies ya que los primeros fresco otoñales son otra excusa indiscutible para llenar el vaso con un whiscacho. Así que vamos al grano y te recomendamos algunas etiquetas para aprovechar.

Datazo: si entrás a este link, Pernod Ricard ofrece un 25% de descuento en compras directas con entrega gratuita a domicilio.

Advertencia: el whisky tiene un 38% de alcohol como mínimo, y abusar de eso no es para nada recomendable. ¡Cuidate, querete! 

No tenemos intenciones de armar un whishlist con los más de lo más sino un recorrido por estilos y botellas que podemos encontrar en el super (incluido el chino amigo), vinoteca o tienda online.

Los indispensables

Si sos un bebedor ocasional de whisky, seguro no te ponés en exquisito y estás esperando que te recomendemos alguna fija. Entonces, no demos vueltas. Todos sabemos que Johnie Walker y Chivas Regal son los nombres que necesitas tener claros para resolver la cuestión. Lógicamente, estas destilerías tienen un amplio porfolio y ninguna botella es igual a la otra, así que para hacerla fácil busca Chivas Regal 12 Años ($2520) o Johnnie Walker Black Label 12 Años ($2490). En ambos casos son mezclas de maltas que envejecen como mínimo 12 años en barriles. Ofrecen un estilo universal y dentro del mundo del whisky podemos decir que son “suaves”.

Mezclas elegantes

Pero el universo del whisky es complejo y los estilos se dividen principalmente entre los que son mezcla de maltas (productos de las destilerías) o single malts (es decir las maltas puras). Los de mezcla ofrecen una expresión refinada que busca conquistar al consumidor con armonía. Como es de esperarse, cada destilería ofrece su carácter diferencial, por lo que podés aprovechar:

  • Ballantines Finest ($1230), un trago fácil de beber y pagar con buen carácter.
  • Grants Ale Cask Edition ($1400), criado en barriles usados con Bourbon y luego con cervezas Ale. Un sorbo sabroso y redondo.
  • Chivas Mizunara ($3600), exótica y para algunos aún novedosa etiqueta de whisky escocés cuyo finish, es decir crianza, se realiza en barriles del exclusivo roble japonés Mizunara. Esto le confiere un carácter delicado de especias que lo hace muy singular.
  • Johnnie Walker Swing ($4690). Clásica entre los clásicos, la “caramañola” de JW es un whisky fácil de beber y buen compañero de charlas.

Puras maltas, puro carácter

Para muchos expertos, el carácter más puro de los destilados escoceses está en los single malts elaborados en diferentes rincones de la isla. Cada uno de los orígenes ha desarrollado un estilo con el tiempo que despierta pasiones y fanatismos. Un paseo por las highlands o bien por la costas de Islay nunca viene mal, menos en el Día Mundial del Whisky. Para eso te sugerimos tener en el carry on algunas de estas etiquetas:

  • The Glenlivet Founder´s Reserve ($3170). Los whiskies de la destilería fundada por George Smith son los elegidos por los paladares que gustan de la delicadeza. Para quienes estén en esta búsqueda, el Foundre´s Reserve es un buen inicio.
  • Aberlour 12 Double Cask ($4215). Relanzada recientemente en Argentina, esta malta de Speyside tiene un espíritu tradicionalista con aromas de frutos secos propios del finish en cascos de jerez y un dejo cítrico potente. Indispensable para paladares curiosos o aburridos de los clásicos.
  • Glenmorangie The Lasanta ($7400). Highland es una región que da vida a maltas sofisticadas, elegantes y equilibradas. Lasanta es un clásico criado en barriles de Bourbon y luego en roble utilizado previamente en Jerez, de modo que ofrece aromas complejos de frutos secos y dejos salinos.
  • Ardbeg 10 ($6.050). Proveniente de la Isla de Islay, Ardbeg es un single malt de carácter turbado y ahumado muy intenso, con un 46% de alcohol que lo convierte en favorito de los bebedores que buscan emociones fuertes. Es demoledor y sabroso.
  • Glenkinchie 12 ($4800). En la región de Lowlands son pocas las destilerías que siguen comercializando sus single malts. Por suerte en Argentina aún es posible encontrar algunas botellas de este whisky ligero, aromático y seco con notas de manzanas y peras secas con flores. Curioso para muchos.

Más allá de Escocia

En varios países se producen whiskies de buena calidad que, sin buscar competir con los escoceses, cuentan con muchos seguidores en el mundo. Entre ellos se destacan los irlandeses y los de Estados Unidos, e incluso alguna perlita local que puede sorprenderte con su calidad. No dudes en probar alguno de estos:

  • Jameson Black Barrel ($2240). El whisky irlandés por definición ofrece esta versión más ahumada que la clásica, muy recomendable para quienes quieran moldear un paladar más intenso.
  • Jack Daniels Gentleman ($3900). El whisky americano también es de la partida para los festejos, y el Gentleman es una alternativa si te gustan las bebidas menos secas y con más cuerpo.
  • La Alazana Patagonia Single Malt (compra directa en sus redes sociales). Elaborado por Néstor Serenelli en Lago Puelo, este whisky argentino sorprende a quien lo descubre por su buena potencia y elegancia.

Si te interesa el mundo del whisky, toma nota de estas recetas de cocteles con whisky.

Autor

  • Alejandro Iglesias

    Es sommelier y un consumado buscador de tesoros. Capaz de degustar cientos de vinos y de recordar del primero al último con la precisión y la agudeza de un entomólogo, conoce como nadie esos rincones del mercado a los que todos quieren llegar. Por eso elige los vinos del Club Bonvivir. Por eso escribe en Vinómanos (plataforma que fundó en 2013) sobre sus hallazgos o bien en importantes medios nacionales como Clase Ejecutiva, o internacionales como Decanter.

    Ver todas las entradas