hamburguesas raras

Salen con fritas: 6 hamburguesas raras para que los curiosos festejen

Si te gustan los sabores exóticos, clavate una burger fuera de lo común y celebrá su Día Internacional. Más allá de la carne, el cheddar y la panceta, te servimos un par con toques asiáticos y peruanos, un dúo telúrico y dos súper techies a base de plantas.

Gastronomía

Gastronomía

¿Hamburguesas raras cuando su origen es tan antiguo como la humanidad? Sí, claro. Siempre hay margen para innovar en materia de picar carne para digerirla mejor, como hicieron nuestros ancestros, incluso mucho antes de ponerla al fuego. Pero hay más.

Más tarde cada pueblo encontró su mejor expresión; los romanos mezclaban la carne con pan remojado en vino y especias; los mongoles la desmenuzaban poniéndola entre el lomo y las monturas de sus caballos y, de paso, la cocinaban con el calor del trote. La receta mongola se extendió por gran parte de Oriente debido a las incursiones de Gengis Kan (bien documentadas por Marco Polo) y fue recién en el siglo XIX cuando el “invento” llegó a Occidente: apareció el filete tártaro, algo así como un steak tartare.

Se sabe que tal y como la conocemos hoy, la hamburguesa nació en Alemania en el siglo XIV. Los alemanes solían aromatizar con especias las carnes de baja calidad, que una vez cocidas y aderezadas constituían la comida de los pobres. Su nombre se lo debemos a la ciudad alemana de Hamburgo, donde se la llamó filete hamburgués. Pero si hasta acá no hay hamburguesas raras, leé lo que sigue, porque ahí todo empezó a cambiar.

Hacia 1880, la hamburguesa llegó a Estados Unidos con los inmigrantes ingleses y alemanes, y por eso se la conoció como hamburger steak o hamburger, a secas. Su explosión imparable arrancó en la Exposición Mundial de Saint Louis, Missouri, en 1904: la gente hacía cola en los stands de comida rápida para comer hamburguesa entre dos panes, de modo de recorrer y alimentarse al mismo tiempo. De allí, al infinito y más allá.

Desde hace algunos años, las redes sociales promueven que cada 28 de mayo se celebre el Día Internacional de la Hamburguesa y quisimos, en tiempos faltos de festejos, ser el alma de la fiesta buscando algunas de las más extrañas para pedir por delivery o take away.

Sabemos que tenés tu preferida, que la de tu barrio es la mejor, que la hamburguesa posta es la que lleva cuatro medallones de carne, cheddar chorreante y panceta full. Aguanten las burgers power. Pero aquí nos enfocamos en esas creaciones que por algún motivo llevan el paladar a una experiencia nueva. Puede ser el pan, los aderezos o el medallón. Y, como somos plurales, elegimos algunas cárnicas, algunas veggies y dos novedades bien techies, de carne que no es carne. Más hamburguesas raras, anotá:

Shout Brasas & Drinks


El glorioso bar de plaza San Martín tiene una propuesta amplia de platos, siempre con un toque asiático: puede ser sushi o baos con milanesa de cerdo; entre otros. Por supuesto, también tienen su versión de hamburguesa, que sale así: pan frito (primero hecho al vapor y luego frito en grasa), 2 burguer de 80 g mezcla de vaca y cerdo, queso gouda fundido y tostado, alioli, sriracha, kimchi, papas con togarashi (especias japonesas) y sal ahumada.
@shout.bsas

La hamburguesa de Shout Brasas

Del Toro Burgers

La ya clásica hamburguesería tiene una que merece probarse al menos una vez en la vida. Se trata de Pampa, con medallón de picaña y asado y que sale también con mollejas grilladas, demi glace de chimichurri, provoleta a la plancha, rúcula y morrón asado. Un homenaje al campo argentino, salud. Burger + papas $450. (Por ser el Día Internacional, los diez primeros pedidos del día se ganan 2 X 1).
@deltoroburgers

La hamburguesa con mollejas
Hamburguesa de picaña con mollejas

La Causa Nikkei


¿Extrañás la comida peruana? Dale una oportunidad a la Morena Hamburguesa que une varios mundos en un solo bocado: medallón casero de salmón, palta y aros de cebolla servida en pan artesanal al vapor con tinta de calamar, acompañada con salsa de ají amarillo ahumada y papas a la huancaína. $380. @lacausanikkei

Morena hamburguesa
Morena hamburguesa

B-FRESH

Acá te quiero ver con esta propuesta revolucionaria entre las hamburguesas raras: ¡una saludable! La masa del pan de masa madre de harina integral lleva carbón activado (tiene un efecto depuratorio para el cuerpo y aporta su color negro). Acompañan vegetales asados, untable de almendras, chucrut y verdes frescos. $410

NotCo y Simpleat


Una hamburguesa de diseño tecnológico hecha 100% a base de plantas, que sus creadores llaman una “hamburguesa sustentable”. La empresa NotCo ha desarrollado un algoritmo único de machine-learning y una base de datos de ingredientes vegetales a partir de la cual elaborar copias precisas de productos como leche, mayonesa, helado y, en este caso, carne. Así nació NotBurger, elaborada con cebollas caramelizadas, champignones salteados y tomates asados en pan de cúrcuma y zanahoria, acompañado de papas horneadas.
NotCo se asoció a Simpleat, e-commerce líder de comidas congeladas listas en 15 minutos, para llegar a toda la ciudad y zona Norte, a $379. Los pedidos, por su web.

Hamburguesa sustentable
Hamburguesa sustentable

Food tech Frizata, en caja, para cocinar en casa

Se trata de una compañía latinoamericana que produce alimentos congelados y que lanzó la FriBurger Veggie, la primera hamburguesa argentina que recrea el sabor, el color y la experiencia de la carne… pero sin carne. Es una hamburguesa vegetariana hecha a base de proteína de soja y albúmina, especias, cebolla, sal, azúcar, leche, extracto de levadura y vegetales. Caja de 12 unidades, $528. Las encontrás en su web.

FriBurger Veggie
FriBurger Veggie

Autor

  • Logo Vinómanos

    Hay quienes creen que el buey solo bien se lame, quienes dicen que para bailar el tango se necesitan dos, quienes defienden el tocar el piano a cuatro manos. Y también estamos los que creemos en el trabajo colaborativo entre quienes compartan objetivos y propósitos. Es el caso de Vinómanos, porque desde nuestros inicios, en 2013, nos propusimos generar contenidos atractivos, con buena información y formatos descontracturados. Pero para eso se necesitan los saberes y los esfuerzos de un equipo ampliado, capacitado y motivado. Lo tenemos. Por eso hay materiales que los firmamos así, con rúbrica colectiva y pasión multiplicada. Somos Vinómanos, el sitio (argentino pero con alcance global) líder en bebidas, gastronomía y lifestyle. ¡Adelante, están invitados a sentarse a la mesa! ¡Es hora de disfrutar!

    Ver todas las entradas