
Pocas cosas son tan frustrantes en la cocina como pensar qué hacer y qué comprar. En eso se va lo mejor de la energía. Sin embargo, a la hora de ponerse las pilas, hay un puñado de trucos que si los tenés bajo la manga le das una nueva vida a tus hornallas. Y en eso, las recetas de Juan Braceli –el Cocinero Argentino– dan en el clavo.
Por eso fuimos y lo consultamos. A continuación, sus mejores consejos.
Tips para compras inteligentes
No es necesario comprar todo junto ni salir dos veces por día. No enloquezcamos. Amasar, guisar, estofar, brasear… El freezer es un aliado para las carnes. Sumar legumbres a la mesa con su necesario hidratado de toda la noche. Ahora muchos tenemos el tiempo que nos falta habitualmente para cocinar. Usémoslo y comamos mejor.
Algunos imprescindibles, son:
Verdulería
Ajo/cebolla/apio/zanahoria. Es la base de sabor para salsas, guisos, braseados, arroces, legumbres.
Zapallitos/zapallos/berenjenas. Están en estación y dan para mil preparaciones: rellenos, en pasteles, tartas, al horno.
Variedad de verdes/tomates/repollos y hierbas frescas.
Al menos 5 frutas distintas. Colores diferentes nos aseguran variedad de nutrientes. Lo mismo vale para los vegetales.
Almacén/supermercado
Aceite/harina/levadura/legumbres/arroz/pastas/huevos/pan rallado
Carnicería
Milanesas (nalga/bola de lomo/cuadrada)/paleta o roast beef (ideales para estofar)/Bondiola de cerdo/osobuco (perfectos para brasear)/cortes finos para hacer a la plancha o cortar y hacer salteados/carne picada (en el momento y delante tuyo para hamburguesas, albóndigas y rellenos).

Ideas para aprovechar el stock
¿Compraste 10 paquetes de pasta y ya no sabés cómo hacerlas para innovar? Usala como relleno de un pastel de berenjenas. Las pelás, las cortás al medio y al horno con chorro de aceite (de oliva extra virgen en lo posible), alguna hierba y ajo en láminas. Lo armás en una fuente: base de berenjenas, pasta sobrante con salsa y cubos de queso, berenjenas arriba y terminás con una salsa bechamel y queso rallado. ¡Horno medio hasta dorar y a disfrutar!
¿Tenés milanesas a full? Pensá en cubiertas para pizza, dicen las recetas de Juan Braceli: fugazetta, jamón y morrones, acelga (ponele cruda en juliana), salsa blanca… ¿Te quedó algún resto de vegetales por ahí? Mezclalo con trocitos de queso cremoso o mozzarella, un par de aceitunas picadas gruesas, alguna alcaparra y tenés otra cubierta piola para variar la milanga de siempre.
Receta rica con pocas ingredientes
Los buñuelos garpan siempre: estos de cebolla onda pakoras son un golazo. Cortá un par de cebollas en juliana fina, ponelas en un bol con un poco de sal y espolvorealas con harina de garbanzos (la de hacer fainá). Sumá de a poco y mezclando con los dedos algunas gotas de agua. Se va a ir haciendo como un engrudo espeso. No llevan huevo. Así como están, a freír en aceite. Son súper ricos acompañados con alguna mayo de zanahoria o remolacha, o un alioli, por qué no.