qué hacer en marzo en Argentina

Qué hacer en marzo en Argentina: estas son las mejores actividades para agendar

Vinómanos es servicio: te contamos dónde tenés que ir para aprender y pasarla bien, y te ayudamos a que quedes genial: compartí esta info con ese amigo o amiga al que le gusta salir, comer y disfrutar.

Eventos, Festivales

Qué hacer en marzo en Argentina es la pregunta que nos planteamos cada vez que queremos disfrutar de una actividad vinculada con el mundo de la comida y la bebida. En esta agenda, enterate de nuestras mejores recomendaciones para pasarla bien gratis o de acuerdo a tu presupuesto.

Pinchá cada link para ir al tipo de actividad: GRATIS  o  PAGO

EMPANADAS ARTESANALES                                       

Roque Pérez es una pequeña ciudad de la provincia de Buenos, a 135 km de CABA. Si bien, seguramente, la hayas escuchado nombrar por su “Noche de los Almacenes”, el sábado 7 de marzo se realizará la 5ta edición de la Fiesta de la Empanada y la Artesanía en la Plaza principal de la ciudad, ubicada entre las calles Belgrano y 9 de Julio. Se presentarán cocineros populares emblemáticos con recetas únicas. Además, se organizarán visitas guiadas para recorrer la ciudad. Es GRATIS

BANDALOS CHINOS

Aperol Spritz propone un sunset para todos los vándalos, sean chinos o no: con el hastag #TogetherWeJoyFest el 8 de marzo, a las 17 horas en Sharewood, el bosque de Robin Hood, que para los que no sepan queda en Pilar. Tocan los Bandalos Chinos, Dobao y Fede Klotz. El punto preciso del bosque es J. Darragueira 2010, Pilar. Gratis. Tentate leyendo sobre la edición anterior.

COCTELERÍA CONSCIENTE

¿Amás el mundo de las bebidas? ¿Te preocupa el medio ambiente? ¿Te interesa adoptar un estilo de vida más sano y sustentable? El 8 y 9 de marzo, en el Centro de Convenciones Dr. Arturo Frondizi, en Vicente López, se llevará a cabo el Festival de Coctelería Consciente, un must si estás buscando qué hacer en marzo en Argentina.

Habrá clases de yoga y meditación, talleres de huerta y alimentación consciente; un Pop Up Bar con recetas originales y eco-friendly, bebidas aptas celíacos, diabéticos y veganos; y charlas sobre cervecerías sostenibles, destilados sin alcohol, mujeres en la industria, diversidad, género y mucho más. Música en vivo, recreación, DJ Sunset y espacios de networking. COSTO: un día $600, los dos días $1000.
Entradas a la venta: Eventbrite

qué hacer en marzo en Argentina

FIESTA NACIONAL DE LA VENDIMIA

Harry y Megan no serán de la partida, pero Mendoza -como cada año desde 1936- tendrá su noche monárquica y elegirá a su Reina. La Fiesta Nacional de la Vendimia sucederá entre el 6 y el 9 de marzo e incluye diferentes celebraciones. El viernes 6 a la noche será la Vía Blanca de las Reinas, un desfile con sus carrozas.

El acto central, que incluye la elección de la Reina Nacional de la Vendimia, será el sábado 7 por la noche en el teatro griego Frank Romero Day ubicado en el Parque General San Martín. Es CON COSTO: los precios de las entradas son entre $200 y $600, dependiendo del sector (o la cepa) que se elija ($600 el Malbec; $450, Tempranillo; $250, Cabernet, y $200, Bonarda y Chardonay).

VENDIMIA PARA TODXS

Si te seguís preguntando qué hacer en marzo en Argentina, anotá: nadie se quiere quedar afuera de la “movida vendimial” y por eso la comunidad LGBTIQ mendocina armó su propia fiesta. Desde hace 25 años, tiene su Vendimia Para Todxs. Un sofisticado show con 50 artistas en escena, efectos especiales, la cantante Johana Rodríguez, el Dj internacional Alam Wernik y, claro que sí, la elección de los nuevos Reyes Nacionales LGBTIQ+.

El sábado 14 de marzo, en el Arena Maipú Stadium, Provincia de Mendoza.
Es CON COSTO y los precios varían mucho: el Sector Campo a $800, el Sector Platea Central a $1.200, el Palco a $2.000 (incluye 1 BabyChamp), el Sector VIP $4.000 (incluye un espumante, dos energizantes y estacionamiento VIP subterráneo) y Sector Vip $20.000 para 6, que incluye 3 espumantes, ocho energizantes y estacionamiento VIP. El precio no incluye dosis de cariño a menos que te las procures.
Entradas en EVENTBRITE
qué hacer en marzo en Argentina

LOS TRUCOS DE LA CUCCINA ITALIANA 

Ni Donato de Santis ni Pietro Sorba querrán perderse este curso de Cuccina Italiana a la «chitarra» que estarán dictando el sábado 14 en Goody los chefs Francisco Contartese y Ariel Lopardo. Los secretos de la pasta veramente italiana y los trucos para hacer una variedad de salsas únicas serán revelados en este curso de 4 horas de duración, acompañado con vinos de la bodega Valle de La Puerta Alta. Más información en Goody Group: 2057-5972 interno 204.

DESCUENTOS EN THE FORK FESTIVAL

Volviste de las vacaciones con poca plata y no querés dejar de disfrutar eso que tanto amamos en Vinómanos. Agendá: TheFork Festival ofrece descuentos de hasta el 50% para los usuarios que realicen las reservas de forma online desde la plataforma. Más de 70 restaurantes para salir a comer en CABA, Tigre y San Isidro, hasta el sábado 15 de marzo. Para conocer el listado completo de los restaurantes participantes, pinchá a acá.

TODO EL MAR EN EL FESTIVAL ATLÁNTICO

Qué hacer en marzo en Argentina si sos fan del mar patagónico: Bahía Bustamante, Chubut es el escenario que eligió Tato Giovannoni (fundador de Florería Atlántico, el tercer mejor bar del mundo dentro de The World’s 50 Best Bars) para reunir a sus colegas y referentes globales de la coctelería y la gastronomía en la segunda edición del Festival Atlántico, que se llevará a cabo el 16 y 17 de marzo.

Con charlas y debates para tratar el futuro de la industria con eje en la sustentabilidad, el evento no sólo incluye bartenders sino que incorpora cocineros, comunicadores, influencers, y pequeños productores locales.
Participarán los cocineros latinoamericanos Kurt Schimdt (Chile) y Benito Molina (México), y los argentinos Fernando Mayoral y Gustavo Rapreti. Vendrá el bartender Vijat Mudaliar de Native (Singapur), Nikos Bakoulis de “The Clumsies”, José Luis León, el mexicano creador de “Limantour” y Rory Sheperd con Thimoty Greenne de «Little Red Door”, Ashish Sharma de “Trigona”, entre muchos otros.

El lanzamiento es abierto al público, en la Florería Atlántico, el 14 de marzo.

El Festival es CON COSTO: los dos días $7000.
Tickets en Eventbrite

FERIA DEL MERCADO

¿Quién puede resistirse a probar los mejores vinos de las mejores bodegas que van desde Jujuy hasta Santa Cruz? ¿O comer deliciosos quesos, fiambres y chocolates?

Todo eso, junto y al mismo tiempo, se ofrecerá en La Feria Del Mercado, organizada por Guadalupe Pazos y Daniel Zeitun. El jueves 26 en la Terraza del teatro Gargantúa, Jorge Newbery 3653, Chacarita.

Es CON COSTO: $800

Entradas a la venta en el sitio de Eventbrite.

Autor

  • Logo Vinómanos

    Hay quienes creen que el buey solo bien se lame, quienes dicen que para bailar el tango se necesitan dos, quienes defienden el tocar el piano a cuatro manos. Y también estamos los que creemos en el trabajo colaborativo entre quienes compartan objetivos y propósitos. Es el caso de Vinómanos, porque desde nuestros inicios, en 2013, nos propusimos generar contenidos atractivos, con buena información y formatos descontracturados. Pero para eso se necesitan los saberes y los esfuerzos de un equipo ampliado, capacitado y motivado. Lo tenemos. Por eso hay materiales que los firmamos así, con rúbrica colectiva y pasión multiplicada. Somos Vinómanos, el sitio (argentino pero con alcance global) líder en bebidas, gastronomía y lifestyle. ¡Adelante, están invitados a sentarse a la mesa! ¡Es hora de disfrutar!

    Ver todas las entradas