verduras online

Coronavirus y cuarentena: dónde comprar verduras que nos hagan el aguante

Te damos un 2x1 antivirus: enterate cómo pedir frutas, vegetales, huevos y demás productos orgánicos o agroecológicos en estos días de encierro. Y de paso aprendé a diferenciar ambas categorías. 

ABC, Gastronomía

El coronavirus y la consecuente cuarentena están cambiando más hábitos en una quincena que campañas y campañas de concientización en una década. Y para muestra basta un cherry: la demanda de verduras online, sean productos orgánicos o agroecológicos, creció regada por el delivery y la cercanía, o la simplicidad de retiro.

Dónde comprar en cuarentena


UTT

Tal vez los recuerdes por ser los responsables del verdurazo en la Plaza del Congreso. Se trata de una organización nacional de familias, pequeñas productoras y campesinas, que trabajan para cambiar el modelo de producción de alimentos en quince provincias. Producen frutas y verduras agroecológicas y comercializan lácteos, aceites, dulces, fideos, harinas, yerba y otros.

En estas semanas de cuarentena podés organizarte con amigos, familiares o vecinos y que uno del grupo se ocupe de hacer una compra comunitaria. Tenés que ir a Av. Díaz Vélez 3761, CABA. Atienden de lunes a viernes de 9 a 20, y sábados de 9 a 19.00.

verduras online Sitios web con servicio

Del productor al consumidor, en forma de bolsones, cajas y productos, es una forma ideal para comprar verduras online, sea desde el celu o la compu, y recibir lo que buscás sin moverte de casa. Van algunos de los que están operando en estos días de encierro:

Como siempre orgánico

Productos sin TACC, bolsones de 5 y 9 vegetales, brotes, hierbas, flores de zapallo, pollos, frutas, dulces y más. Envíos en CABA y zona norte del GBA.

Tallo Verde
Hierbas, aromáticas, un súper surtido de mermeladas (cayote con chía, pera con limón, tomate, zapallo y muchas más), arroces, ensaladas ya listas, hortalizas, frutas y quesos. Cosechan el mismo día de la entrega y reparten en CABA y conurbano. Buena opción para verduras online.

@No_cualquier_verdura

No hay delivery pero en los puntos de entrega cuidan que no se concentre la gente. Podés pedir semanalmente las bolsas de verduras de 7k, de frutas de 4,5k, o mixtas de unos 8k. También hay una promoción de una bolsa de frutas con otra de verduras (12k en total).

@yuyupa_cordoba

Funciona en Córdoba capital, y tienen delivery de bolsones semanales (almacenero, verdulero y frutero) y compras comunitarias. Puré deshidratado, maca, legumbres, galletas, polenta, jugos, salsas, condimentos y, por supuestísimo, fernet artesanal.

Laorganicadelivery.com.ar
Promos semanales con cajas de frutas y verduras, aceites, jabones, semillas, cereales, aceitunas, dulce de leche, crackers, granola, tomates secos, pollos pastoriles, quesos, alfajores, vinos y cervezas.

Jardinorganico.com.ar

Desde chocolates a viandas, pasando por protectores solares veganos, alimentos para bebés, conservas y encurtidos, aderezos, especias y hierbas, snacks, suplementos alimenticios, bebidas con y sin alcohol y boxes con frutas y verduras de temporada.

Elbroteurbano.com

Bonus track: cursos online de fitoterapia y huerta orgánica.

Si no sabés qué hacer con toda la verdura que recibiste, chusmeá estos consejos.

verduras online

Tiendas virtuales

En los últimos años han florecido las tiendas y mercados digitales con envíos en los que los productos orgánicos son mayoría o la totalidad de la oferta. Son buenos para conseguir verduras online, alimentos que requieren cadena de frío (carnes, leche, yogures), quesos y huevos, para hacer una compra grande y sobre todo para incluir productos elaborados o importados como vinos, especias o té.

Van algunos ejemplos de los que también están operativos:

• Biomarket
Carnes; lácteos; frutas frescas y secas; verduras frescas, congeladas, disecadas y listas para comer; amplísimo almacén; panificados; cosmética natural; libros; artículos de limpieza; vivero y segmento vegano con leches, yogures, hamburguesas, quesos, fermentos y helados.

• Fresco
Frutas y verduras orgánicas directas de huertas certificadas; lácteos orgánicos y artesanales de pequeños productores; carne pastoril, o grass-fed; comidas veganas y raw y mucho más.

• Punto Verde
Panificados de masa madre; pastas integrales y orgánicas; pollos de campo; infusiones; mermeladas; milanesas; vinos; cervezas artesanales; galletitas; yerbas; viandas, frutas y verduras. Además, cuadernos artesanales, recetas e ideas sustentables sobre reciclaje, ecología, naturaleza y comercio justo.

verduras online

Diferencias entre orgánico y agroecológico

Más allá de la facilidad y practicidad que ofrecen estos productos y productores para las verduras online, el mundo verde no es cualquier verdura: tiene sus variantes y hay dos centrales.

La mayoría de nosotros, cuando lee “orgánico” asociado a algún alimento, genera un vínculo automático con la palabra “saludable”, pero no siempre es así. Y también erróneamente se piensa en “agroecológico” casi como sinónimo. Pero, en términos reales, ambas expresiones no tienen nada que ver. Orgánico y agroecológico, más que saludables, son formas alternativas y sustentables de encarar la producción de alimentos.
La producción orgánica y la agroecológica plantean una forma limpia de sustancias químicas y el uso responsable de los recursos del ambiente. La diferencia es que la producción orgánica cuenta con certificaciones nacionales e internacionales que garantizan la calidad: para el que vende es una herramienta para sumar valor; para el que compra, garantía de confianza. Cada alimento tiene un proceso específico para ser certificado como orgánico.

Por otro lado, la producción agroecológica incorpora al punto anterior un enfoque político, medioambiental y socioeconómico: la Economía Social. Para la agroecología, la justicia social debe ser uno de los objetivos de la actividad conseguidos a través del asociativismo, el trabajo cooperativo y el desarrollo sostenible. El foco se pone entonces sobre las personas y el objeto social por sobre el capital. La agroecología no tiene certificación.

Cómo elegir

Un ejemplo claro es la producción de azúcar: un azúcar orgánico puede ser producto de una empresa multinacional que solamente dedique una pequeña parte de sus tierras a generar un alimento certificado de alto valor comercial. ¿Este producto será más saludable que su par no orgánico? En términos de índice glucémico, casi seguro que no. Sí podemos decir que será menos contaminante.

En cambio, de un azúcar agroecológico, sabemos que además de cuidar el medio ambiente está producido por alguna empresa pequeña o mediana, dentro de lo que conocemos como agricultura familiar.

¿Entonces?

Si estás buscando que tus alimentos produzcan el menor impacto ecológico, tengan sabor y respeten la lógica local y estacional, te recomendamos buscar agroecológicos. Si tenés dudas y querés asegurarte de que tus alimentos –sobre todo en productos manufacturados– cumplen con estas características, deberías inclinarte por lo orgánico.

Esta nota se realizó con la colaboración de Laura Litvin

Autor

  • Tomás Linch

    Estudió Historia y Fotografía. Como periodista, colaboró con Página/12, La Nación, Clarín, Revista Rumbos, El Federal y diversas publicaciones del país y el exterior. Editó las revistas El Gourmet, Brando y en la actualidad trabaja como editor de gastronomía y libros de no ficción en Editorial Planeta. En su tiempo libre fermenta todo lo que tiene a su alcance y da talleres para compartir esas experiencias.

    Ver todas las entradas