comidas para reforzar el sistema inmunológico

5 platos fáciles para reforzar tu sistema inmunológico

En tiempos de coronavirus y cuarentena nada mejor que algunas comidas para reforzar el sistema inmunológico. En esta nota, 5 platos ricos y fáciles.

Gastronomía, ABC, Recetas

Gastronomía

Es posibles preparar comidas para reforzar el sistema inmunológico. Claro que sí. Este sistema es la herramienta principal que tiene nuestro organismo para encontrar su equilibrio de salud. Y más allá de la coyuntura del COVID-19, es útil poder hacer todo lo que esté a nuestro alcance para tener las defensas alerta ante cualquier eventualidad. Ya hora que estamos en casa, aprovechá el tiempo para adoptar hábitos que puedan reforzar una respuesta inmune.

El paradigma científico afirma que no hay una píldora mágica ni un alimento específico garantizado para fortalecer el sistema inmunológico, y mucho menos para cuidarlo del coronavirus. Sin embargo, existen formas reales de darle a tus defensas la mejor oportunidad de hacer su trabajo contra cualquier patógeno.

Está demostrado que reducir el stress a través de técnicas de respiración y meditación, mejorar los hábitos de sueño, evitar el consumo excesivo de alcohol y realizar una hora de ejercicio diario mejoran la respuesta de tu sistema inmune. Con información más empírica que científica, la alimentación también resulta clave a la hora de mejorar tu equilibro.

Para saber más sobre alimentación saludable, leé esta entrevista a la nutricionista Magdalena Errecaborde

A continuación 5 comidas para reforzar el sistema inmunológico:

Caldo de huesos

Repleto de minerales, es una buena fuente de calcio y magnesio. También suma azufre, potasio y sodio. Por otro lado, contiene glucosamina y condroitina, que pueden ayudar a mitigar algunos efectos dañinos. Una clave: tomate un tiempo para hervir los huesos (tres horas o más) y poné un poco de vinagre o jugo de limón para extraer mejor los minerales. Acá tenés la receta de @mamasabebien que es una bomba.

comidas para reforzar el sistema inmunológico ABC Fermentados

Sobran los argumentos acerca del efecto positivo de los alimentos fermentados vivos para nuestra salud. Se sabe que la mayor parte de nuestro sistema inmunológico reside en el intestino, y es allí donde van a parar las bacterias lácticas de tu chucrut. ¿Cómo hacerlo? Cortá en juliana un kilo de repollo blanco y masajealo con veinte gramos de sal durante veinte minutos. Luego lo guardás en un frasco conservando el líquido que salió y lo dejás fermentar una semana. Aquí una receta de una experta fermentadora con todos los trucos.

También podés probar con el kimchi y bebidas probióticas, como el kéfir y la kombucha.

Frutas, verduras y granos enteros

¡Fibra! La fibra es básicamente alimento para las bacterias buenas de tus intestinos, lo que los científicos llaman microbiota. Y no hay mejor fibra que la vegetal, porque además estás incorporando los beneficios de las verduras. Intentá que por lo menos el 50% de tu plato sean vegetales o legumbres con alta cantidad de fibra. Acá tenés una linda receta de un risotto de coliflor que podés cocinar con el caldo de hueso.

YouTube video

Hacé un té mágico

En Corea es normal fermentar algunos vegetales o raíces en miel y luego usarlos como base de una infusión. En este caso podés usar dos que ayudan mucho a mejorar nuestro equilibrio inmunológico: el jengibre y el limón. Poné medio limón y un poco de jengibre con cáscara en un frasco con miel. Vas a notar que, con los días, la miel se pone más líquida y hay burbujas (está fermentando). Después de siete días, saca una cucharada de esa miel por taza, incorporá agua a 60 grados, revolvé ¡y listo! Ya tenés una de las comidas para reforzar el sistema inmunológico.

Pescados azules

El atún y las sardinas son ricos en Vitamina D, clave para el sistema inmunológico que, también, depende de tu exposición al sol para ser efectiva. Así que ya sabés: sardinas a la plancha con tomate y cebolla en el balcón y después, una linda siesta de cuarentena: tu sistema inmunológico, agradecido y superpoderoso.

Autor

  • Tomás Linch

    Estudió Historia y Fotografía. Como periodista, colaboró con Página/12, La Nación, Clarín, Revista Rumbos, El Federal y diversas publicaciones del país y el exterior. Editó las revistas El Gourmet, Brando y en la actualidad trabaja como editor de gastronomía y libros de no ficción en Editorial Planeta. En su tiempo libre fermenta todo lo que tiene a su alcance y da talleres para compartir esas experiencias.

    Ver todas las entradas