Comer Sano

La alimentación, ese gran escudo natural para repeler el coronavirus

Una nutricionista nos explica qué conviene comer para apuntalar nuestro sistema inmune, y también al resto del cuerpo. Tomá nota mental de estas ideas sencillas para prevenir problemas complejos.

Entrevistas vinomanas, Gastronomía

En algún momento, esto también pasará. El coronavirus, el aislamiento, la cuarentena, el temor. Uno puede encarar el combate como un soldado improvisado, o como un estratega. Y lo más inteligente es adoptar hábitos que nos otorguen un escudo, pero tanto para el presente como para el futuro. La alimentación saludable es uno de ellos.

Por eso le pedimos a Magdalena Errecaborde, Lic. en Nutrición y creadora de @nutricionmag (180K followers), que nos ayude a construir nuestro blindaje desde la alimentación. Y como en la trinchera de Vinómanos queremos que nuestras tropas canten victoria, les compartimos sus recomendaciones.

¿Por qué es importante fortalecer las defensas especialmente en estos momentos y desde la alimentación?

–Más allá de que ahora todos estamos expuestos al COVIT19, es bueno tomar conciencia de que siempre estamos expuestos a sustancias de distinta índole que pueden afectar nuestra salud por lo cual, conocido o desconocido el posible factor de riesgo, lo ideal es ocuparnos de mejorar nuestra alimentación diaria «para siempre». Una alimentación saludable impacta muy positivamente en la salud de todas nuestras células, no solo de las inmunes, y disminuye el riesgo de contraer todo tipo de enfermedades.

¿Cuáles son los ingredientes o platos sencillos que recomendás para cumplir con este objetivo?

–Las formas más simples de mejorar nuestra inmunidad son:

  • Incluir grasas saludables en nuestra alimentación a diario: aceite de oliva, aceite de girasol alto oleico, frutos secos (almendras, nueces y castañas de cajú, entre otras), palta y semillas.
  • Incluir vegetales en la mayor cantidad posible de los almuerzos y las cenas.
  • Consumir al menos 1 fruta diaria.
  • Consumir al menos 8 vasos de agua al día.
  • Moderar el consumo de azúcar y de productos que la contengan.
  • Preferir el consumo de cereales y derivados integrales, versus los refinados.
  • Incluir legumbres: porotos, garbanzos, soja, etc.
  • Preferir el consumo de carnes magras antes que las grasas, retirando siempre la grasa visible antes de la cocción.
  • Preferir el consumo de lácteos descremados versus los enteros.
    alimentación saludable

Más ideas de platos y preparados saludables, leé este top 5 de ricas recetas

¿Hay alguna forma de cocción que sugieras como más apropiada para potenciar los efectos positivos en una alimentación saludable?

Sugiero consumir productos crudos a diario, como frutas y vegetales que no necesiten cocción, todo previamente lavado. Y dentro de las cocciones preferir la cocción al vapor, a la sartén o al horno antes que el hervido, ya que a través de las primeras la pérdida de nutrientes es bastante menor que en el último caso. Eso se verifica claramente con el zapallo y la papa, por ejemplo.

En materia de bebidas, ¿cuáles son tus recomendaciones para fortalecer el sistema inmune?

–Agua, agua y agua. Es el mejor alimento para todas las células de nuestro organismo, no solo las que forman parte del sistema inmune. Como alternativa y alineado con las vitaminas y minerales presentes en frutas y verduras, una buena idea es la de saborizar el agua con rodajas de limón, jengibre, menta, naranja, pepino o frutos rojos. Eso es una acción simple en una alimentación saludable.

¿Qué otra sugerencia podés aportar desde la nutrición para mejorar nuestra capacidad de hacer frente a las enfermedades?

–Mi invitación es a que nos ocupemos de nutrir no solo nuestro cuerpo sino también nuestras emociones y pensamientos. Por eso recomiendo fuertemente limitar al máximo posible el consumo de información relacionada con enfermedades e incertidumbres, destinar tiempo a la creatividad, a la realización de actividad física, a la meditación, al compartir con otros, a la introspección y reflexión y a la desconexión tecnológica.

Autor

  • Periodista, escribe notas de negocios, marketing y actualidad para FORBES, y antes para DyN, Clarín y Perfil (revistas Luna, Noticias y Fortuna). Fue Directora Editorial en LA NACIÓN. Ahora es cronista de viajes de revista LUGARES y lanacion.com y edita fascículos en Colecciones LA NACIÓN. Es autora de un libro sobre el negocio de las wedding planners, socia cofundadora de MULTITUD, Fábrica de contenidos, y edita en Vinómanos con mucha alegría.

    Ver todas las entradas