record mundial del salame de Tandil

Nuevo récord mundial del salame de Tandil: superó la altura de la Estatua de la Libertad

De los 16 mts con los que comenzaron en el 2014, año a año vienen superándose y este 2020 llegaron a un nuevo record mundial.

Gastronomía, Festivales

Gastronomía

El Consejo de la Denominación de Origen Salame de Tandil anunció un nuevo récord mundial del salame de Tandil y presentó el salame curado más largo del mundo. La pieza, de 99,5 metros de longitud y 278 kilos de peso aproximado, se presentó anoche ante unas 10.000 personas que participaron de la XXXVII Edición del Festival de la Sierra.

El cocinero Juan Braceli fue el encargado de la medición para constatar el nuevo récord. Luego, una parte del salame se compartió entre los asistentes y otra se entregó al Banco de Alimentos de Tandil para ser subastada a beneficio. El resto se destinó a ser degustada por los turistas que visitan los diferentes restaurantes de la ciudad.

La producción de este salame gigante requirió el trabajo de unas 100 personas  que procesaron durante 12 horas un gran volumen de carne vacuna y porcina, para posteriormente curar la pieza elaborada durante unos 30 días.

«A pesar de que hace ya siete años que renovamos este desafío, no podemos dejar de emocionarnos cada vez que logramos el objetivo. Detrás de este reto a superarnos, hay algo mucho más profundo. Está el trabajo de una comunidad con una historia y un sueño compartidos, un pueblo orgulloso de reunirse para mostrar lo que hace al país y al mundo» declaró Juana EchezarretaPresidente del Consejo de la Denominación de Origen Salame de Tandil.

El récord se anunció en el marco de la XXXVII Edición del Festival de la Sierra, que comenzó el jueves 6 y culminará hoy con el show de Natalia Pastorutti. En los días previos también estuvieron presentes artistas como Los del Portezuelo y el Negro Álvarez. Los visitante también pudieron disfrutar de asadores, cantores, guitarristas, bailarines, charlas, picadas y una feria de productos regionales.

Producción del Salame Récord

Único en su especie, el Salame de Tandil cuenta con la primera Denominación de Origen (D.O.) del país para un alimento agroindustrial. Obtenida en 2011 –después de 15 años de estudios de factibilidad, en los que trabajaron activamente las empresas chacinadoras y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca–, la D.O. busca proteger un producto genuino e histórico de la región. El clima, las pasturas y el ganado de la zona son claves para la obtención del sabor que distingue a este embutido en el mundo y que se ha convertido en un clásico de las picadas de los argentinos.

La elaboración del salame más largo de América se produjo según los patrones que marca la D.O. Materias primas obtenidas dentro de la región, con alimentación a base de pasturas y maíz –según sea ganado vacuno y porcino, respectivamente– y con las proporciones establecida de carne vacuna y de cerdo. Estacionado y curado en el clima benigno de Tandil (frío pero no helado, húmedo en general y ventoso), luego del curado adquiere la consistencia necesaria y el emplume –así se conoce a los hongos que lo recubren– que le dan el color blanco ceniza característico, esenciales en la obtención del flavor.

El consorcio de empresas que comprende la D.O. está formado por: Cabaña Las Dinas, Frigorífico Cagnoli, Estancias Integradas, Syquet, UNIPORC Tandil, Charcutería Tandilera, Granja El Reencuentro, Granja 9 de Julio, Establecimiento El Cimarrón, Instituto Agrotecnológico de Tandil, Establecimiento San Lorenzo y María Lenoir.

Autor

  • Logo Vinómanos

    Hay quienes creen que el buey solo bien se lame, quienes dicen que para bailar el tango se necesitan dos, quienes defienden el tocar el piano a cuatro manos. Y también estamos los que creemos en el trabajo colaborativo entre quienes compartan objetivos y propósitos. Es el caso de Vinómanos, porque desde nuestros inicios, en 2013, nos propusimos generar contenidos atractivos, con buena información y formatos descontracturados. Pero para eso se necesitan los saberes y los esfuerzos de un equipo ampliado, capacitado y motivado. Lo tenemos. Por eso hay materiales que los firmamos así, con rúbrica colectiva y pasión multiplicada. Somos Vinómanos, el sitio (argentino pero con alcance global) líder en bebidas, gastronomía y lifestyle. ¡Adelante, están invitados a sentarse a la mesa! ¡Es hora de disfrutar!

    Ver todas las entradas