bodegas de Napa Valley

Los secretos de las bodegas de Napa Valley

Visitamos cada rincón de estas bodegas de los Estados Unidos y te contamos todas las curiosidades de los lugares donde se elaboran los vinos más famosos del mundo.

Vinos, Notas de vinos

Vinos

Los paisajes de este valle de solo 8 kilómetros de ancho son hipnóticos. Los espalderos dispuestos en diferentes direcciones sobre las verdes laderas y protegidos por álamos y robles añejos ameritan un sinfín de fotos y selfies. Pero hay mucho más por descubrir.
Mientras las bodegas próximas a St Helena Highway se ubican en un área de cierta planicie, las del corredor Silverado están más elevadas y con vista al oeste, por lo que conviene visitarlas por la tarde para disfrutar del atardecer.

Las bodegas en general llaman la atención por sus dimensiones y diseño. A una monumental construcción le puede seguir un pequeño productor que te recibe en la galería de su casa. Conviven billonarios devenidos en bodegueros con las nuevas generaciones de quienes dieron forma a esta región.

¿Quieren conocer a sus más atractivos representantes? Adelante, pasen.

Robert Mondavi Winery (Oakville)

Robert Mondavi es la figura más influyente de la vitivinicultura californiana y su labor inspiró a todos los productores en Napa y el Nuevo Mundo del vino. Su bodega es de las más visitadas y su fachada de estilo Santa Fe es casi sinónimo de la ruta del vino de California. Allí ofrecen diferentes opciones de visitas y degustaciones, además de un restaurante solo abierto para el almuerzo y un completo gift shop.

Domaine Chandon (Yountville)

En medio de tanto viñedo de Cabernet sorprende encontrarse con una champañera de origen francés, pero la verdad es que el paladar lo agradece. Además, las instalaciones son increíblemente hermosas, con amplios jardines y un espacio de cata confortable donde la propuesta es probar cada una de las etiquetas elaboradas por método champenoise. Según la época del año, se puede almorzar con menú maridado.

Espumosos Chandon de Napa Valley
Espumosos Chandon by Napa Valley

Joseph Phelps Vineyards (St Helena)

El fundador de esta bodega es otro de los próceres de Napa Valley y su vino Insignia, uno de los mejores del valle. Para ellos la visita es una experiencia sensorial que une vino y naturaleza. Es por eso que se realiza en una terraza con vista al viñedo y al Macayanas Mountain Range, ideal para ver la puesta del sol. La degustación recorre el porfolio casi completo con vinos de diferentes zonas de California y se corona con Insignia y Bachus, un Cabernet Sauvignon de Oakville que está actualmente entre los mejores de la zona.

Joseph Phelps Vineyards
Joseph Phelps Vineyards

Hess Collection Vineyards (Mt Veeder)

Los propietarios de la bodega salteña Colomé cuentan con un singular establecimiento en Napa Valley donde Donald Hess comenzó su carrera de bodeguero hace cuarenta años. Como es costumbre de la familia Hess, también ofrecen un museo donde comparten parte de su colección de arte a los visitantes que pueden recorrer las instalaciones y realizar degustaciones de todos los vinos del grupo.

Alejandro Bulgheroni Estate

El empresario argentino responsable del fenómeno uruguayo de Bodega Garzón tiene bodega propia en un rincón de Napa, donde vinifica uvas de los mejores viñedos de Oakville para dar vida a una exclusiva colección de Cabernet Sauvignon. Si bien no es una bodega turística, con reserva previa reciben visitas y vale la pena conocer el proyecto para entender cómo son las escalas que permiten operar en esta región.

Colección vinos Alejandro Bulgheroni Estate Napa Valley
Colección vinos Alejandro Bulgheroni Estate Napa Valley

Opus One Winery

Sin lugar a dudas la bodega más famosa de Napa Valley es este joint venture iniciado por Robert Mondavi y el Baron Philippe de Rothschild en 1978, que aseguró a la región la atención y el respeto del mundo entero. El edificio combina refinamiento con austeridad en una decidida voluntad de prestar atención a la viña y a los vinos. Las visitas diarias son limitadas y es muy importante reservar. La recepción es con Overture, segundo vino de la casa, y copa en mano comienza el recorrido que termina en la sala de barricas antes de la cata de algunas cosechas del mítico Opus One, un Bordeaux Blend inolvidable. Para el cierre, un paso por el gift shop permite a cada visitante comprar tan solo una botella de recuerdo.

Dónde comer

Las rutas de Napa cuentan con algunos de los restaurantes más sorprendentes de California con estrellas Michelin. Por lo tanto, la selección puede no ser tan sencilla.
Un imperdible por su impronta y espíritu local es Bounty Hunter Wine Bar & Smokin’ BBQ en el centro de Napa y a 50 metros del río. Aquí se debe aprovechar la variedad de vinos por copa entre los que hay referencias del mundo junto a los locales, además de los wine flights de tres vinos. El menú se luce con carnes ahumadas, ribs, pulled pork y otros clásicos de la cocina estadounidense. La barra también es para considerar por su variedad de bourbon y whiskies americanos.

Bounty Hunter Wine Bar & Smokin’ BBQ
Bounty Hunter Wine Bar & Smokin’ BBQ

Basalt Napa, en la misma área, es un restaurante informal y moderno que ofrece platos de cocina californiana contemporánea con productos de la zona y de la costa. Rico risotto y pesca fresca a diario. La carta de vinos apunta a clásicos de Napa a precios convenientes.
También en el downtown de Napa se encuentra Celadon, un restó de cocina fusión que se vale de productos frescos de calidad para desarrollar un menú de influencias mediterránea y asiática con toques americanos.

Otra opción es aprovechar los restaurantes en bodega. Una buena idea son las pizzas al horno de barro que ofrece Charles Krug Winery en su restaurante Cucina di Rosa, plan ideal para el mediodía. Ahora, si se busca un menú más sofisticado con maridaje, puede ser el de Joseph Phelps Winery, solo disponible en temporada alta.

Quizás, The French Laundry, de Thomas Keller, sea el restaurante más importante de Napa Valley y uno de los más demandados. Con tres estrellas Michelin, ofrece un menú de nueve pasos y la carta de vinos es una de las mejores del país. Eso sí: hay que reservar con meses de anticipación.

Autor

  • Alejandro Iglesias

    Es sommelier y un consumado buscador de tesoros. Capaz de degustar cientos de vinos y de recordar del primero al último con la precisión y la agudeza de un entomólogo, conoce como nadie esos rincones del mercado a los que todos quieren llegar. Por eso elige los vinos del Club Bonvivir. Por eso escribe en Vinómanos (plataforma que fundó en 2013) sobre sus hallazgos o bien en importantes medios nacionales como Clase Ejecutiva, o internacionales como Decanter.

    Ver todas las entradas