Al igual que la producción de vino, el tradicional juego de bochas es una antigua costumbre que viajó con la inmigración para encontrar su lugar en Argentina, donde fue adoptado como pasatiempo nacional. Las canchas de bochas se extendieron por todo el país, incluso en Luján de Cuyo.

Casualmente, y producto de remodelaciones en la Casona de la bodega -que solía ser un almacén de ramos generales y es donde hoy recibe a los visitantes- se encontraron rastros de la cancha de bochas del barrio, un punto de encuentro donde vecinos solían pasar horas riendo, tomando vino y jugando y que hoy resulta el punto de partida inspiracional para Los Bocheros. Con esta nueva línea, la bodega tiene una idea clara: “Buscamos rescatar no solo el juego que le da su nombre, sino esa costumbre de tomar vino entre amigos, sin mucha seriedad, acompañando momentos y no sólo una comida”, cuenta Gabriela García Lamadrid, Brand Ambassador de la firma mendocina.

Esta línea, creada por los enólogos Héctor y Pablo Durigutti, ofrece vinos  frescos con paso por madera neutral, muy fáciles de tomar, virtudes que se reflejan en un Malbec, un Cabernet Sauvignon y un Blend Tinto con lo mejor de la añada 2018. La fruta proviene de una finca propia ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo, y de acuerdo con la filosofía de la bodega, se usan levaduras autóctonas, sin filtrados, clarificaciones ni estabilizaciones al frío. En suma, vinos pensados para unir y disfrutar, tal como en los tiempos de las bochas. Si estás pensando en arrimar el bochín y disfrutarlos este verano, los tres se encuentran al precio sugerido de $ 430. Más data acá.