Viña Las Perdices nos tiene acostumbrados a los lanzamientos. En eso, la bodega que comanda Carlos Muñoz, es terreno fértil en innovaciones. Y si ya habían tenido un coqueteo con el rock al lanzar dos vinos junto a Las Pelotas, ahora en el marco de las Sesiones Ocultas del Cosquín Rock presentaron dos nuevos ejemplares: un Red Blend y un Torrontés Dulce.
Para la presentación, José Palazzo, creador del Cosquín Rock, fue el anfitrión de la primera edición de Sesiones Ocultas, encuentro celebrado a raíz del vigésimo aniversario del Cosquín Rock, uno de los festivales musicales más importantes de Argentina. El dato es que el festival tiene ahora su propia línea de vinos, que acompañará toda la gira preliminar.
El de los vinos lanzamiento se llevó a cabo Viña las Perdices, ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo, durante la noche del lunes 9/12 con la presencia de José Palazzo, anfitrión del evento junto con Nicolás y Juan Carlos Muñoz, (dueños de Las Perdices), y Pablo Silvestre, impulsor del evento en Mendoza, el espectáculo contó con la participación musical de Zeta Katzman y el cierre de Los Tipitos.
Un entusiasta Palazzo anunció que Cosquín Rock vibrará expandiendo la cultura de la música en distintas partes del país a través una nueva plataforma de contenidos y experiencias de 30 recitales exclusivos. “Sesiones Ocultas” se llevará a cabo en locaciones secretas de diversas provincias y tuvo su primera edición entre los viñedos de la bodega pionera en Agrelo.
“Mendoza fue el puntapié inicial para las Sesiones Ocultas, porque comenzamos presentando los vinos. Este formato tendrá sorpresas en distintos puntos del país”, dijo José Palazzo, y añadió: “Cosquín Rock es mucho más que un festival, es un acontecimiento cultural clave de la escena musical local e internacional con una oferta integral para que disfruten los fanáticos de la música de diferentes edades y gustos”. Por su parte, Marcelo “Chueco” Oliva, socio y director del festival, resumió el concepto de lo que representa el festival con estas palabras: “Es una combinación de arte, cultura y gastronomía. Y estamos felices de llegar a todo el país y al exterior, de forma constante todo el año”.
En cuanto a los vinos, creados por Muñoz y Fernando Nosilla, los responsables del estilo enológico de Viña Las Perdices, el Red Blend es un corte compuesto en partes iguales por uvas Malbec y Cabernet Franc, ambas oriundas de viñedos sitos en Agrelo, a 1030 mSNM. Criado 8 meses en roble francés y americano, presente un color rojo oscuro con matices violáceos, mientras que en la nariz predominan los frutos rojos como ciruelas y cerezas, además de alguna nota especiada; en boca es untuoso, de buen cuerpo y final dulce. Se le augura una guarda de 3 a 5 años.
El Torrontés Dulce, por su parte, es un varietal 100% Torrontés, de un delicado amarillo claro con reflejos dorados; ananá, durazno, cítricos y jazmines se aprecian en su aroma, mientras que en la boca muestra una acidez equilibrada con la dulzura del azúcar residual. Se aconseja beberlo entre 8-10º y tiene un potencial de guarda de 3 años.
Los vinos de Cosquín Rock (que se celebrará en Santa María de Punilla, Córdoba, los días 8 y 9/2 de 2020) se presentan en edición limitada y pueden conseguirse en los siguientes puntos de venta:
CÓRDOBA
Mercado Alberdi, La Rioja 1150, Cba. Capital.
Mosto Vinos y Bebidas, Av. La Voz del Interior 6848, Cba. Capital.
Mosto Vinos y Bebidas, Av. Sagrada Familia 1304, Cba. Capital.
Mosto Vinos y Bebidas, Av. Uruguay 500, Villa Carlos Paz.