El domingo 17 se festeja fuerte: llega la 7ma edición del Día de la Cocina Italiana de Buenos Aires. Y en el barrio más italiano de Buenos Aires. Un plan ideal para disfrutar de la formidable tradición culinaria italiana, muy cara al sentimiento de los argentinos, que en gran proporción son descendientes de las familias peninsulares que llegaron a nuestro país durante la primera mitad del siglo XX.
Ese día la Usina del Arte será la sede del evento que marca el cierre de la Semana de la Cocina Italiana de Buenos Aires, donde tendrá lugar una nutrida programación con múltiples actividades (cuya grilla completa puede consultarse aquí) que incluyen tanto degustaciones gratuitas como venta de productos típicos y comida callejera (entre ellos aperitivos, vinos, arancini, porchetta, focaccia, aceite de oliva, aceto balsámico, mozzarella, pan artesanal, cannoli, sfogliatelle, taralli, chacinados y embutidos típicos, helados artesanales, libros de cocina, cerveza italiana, pizza al taglio, café espresso y mucho más), a lo que se suman clases de cocina, sorteos de cursos, charlas magistrales para grandes y chicos y música en vivo, conformando una fecha especial que renovará el amor profundo que existe entre ambos países.
Entre varios eventos, se destaca la charla que mantendrán Pietro Sorba y el chef Donato de Santis sobre las bellas regiones de Liguria y Puglia, de sus características gastronómicas y exquisitos sabores (a las 14 hs en Calle interna). A las 13 y a las 15 en el Patio Central, se podrá asistir a un repaso por varios de los grandes clásicos de la ópera italiana. En calle interna, a las 16, se llevará a cabo la segunda edición de la competencia nacional de pesto genovés al mortero “Master Pesto”.
Y a las 17, en el Patio Central, el grupo Maxi Manzo y Los Picantes interpretará clásicos de la música popular italiana para dar cierre a esta gran fiesta cultural. Este gran evento (el más grande en su género en la Argentina) no solo ha sido declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sino que además cuenta con el patrocinio institucional de la Embajada y del Consulado General de Italia en Argentina, del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de la Usina del Arte, del Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y de BA Capital Gastronómica. ¡No te lo pierdas!