Del 1° al 3 de agosto llega una nueva edición de Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables 2019, el único evento del país dedicado exclusivamente a los #VinosMásSustentables que este año redobla la apuesta y suma un tercer día.
En un contacto mano a mano con sus productores, los visitantes podrán degustar más de cien vinos y conocer el proceso detrás de los vinos orgánicos, biodinámicos, sustentables y de Comercio Justo.
Durante los tres días de feria, conocerán las propuestas de más de 20 bodegas emplazadas en las regiones vitivinícolas más importantes del país.
Además de las bodegas que acompañan la feria cada año, esta sexta edición suma nuevas bodegas que apostaron por el cuidado del medio ambiente y presentarán sus productos certificados por primera vez en Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables.
Bodegas Confirmadas
Las bodegas confirmadas al día de hoy son: Alto Abaukan, Andillian, Ánimal Organic Vineyard, Bodegas Molina, Cabernet de Los Andes, Chakana, Cuvelier Los Andes, Domaine Bousquet, Don Vega, Don Zacarías, Familia Cecchin, Finca Dinamia, Finca la Gloria, Jasmine Monet, La Celia, La Coste de los Andes, Llama Negra, Mamá Killa, Picum, Siesta en el Tahuán, Stella Crinita, Tres Wines, Vinecol, Vinos de Luz, Villa Mercedes.
Entre las grandes novedades de este 2019, dirán presente los diversos productores de Tinogasta, provincia de Catamarca, con un espacio exclusivo en el que contarán los detalles del reciente proyecto “Tinogasta es vinos”, el cual incentiva a los productores locales a comenzar su camino hacia lo orgánico.
Nuevamente, el lugar de encuentro será la casa-museo “La Botica del Ángel”, uno de los espacios culturales más emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires, que cuenta con más de dos mil obras de arte que los visitantes podrán admirar mientras recorren sus tres pisos.
Vino + arte + gastronomía
Como cada año, la Feria contará con un rincón de arte sustentable de la mano de Rediseño Objetos, así como un ciclo de charlas a cargo de referentes del mundo del vino y stands informativos de Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (MAPO); Fundación Espacios Verdes (FEV); Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Comercio Justo (CLAC); Fair Trade; Asociación Biológico-dinámica de Argentina (AABDA), EcoMujeres (medirá la emisión de la huella de carbono de la feria).
Además, los visitantes podrán completar la experiencia con diferentes propuestas y stands gastronómicos que ofrecerán platos exclusivos pensados especialmente para acompañar a los vinos.
La botica del Angel
Sede de Feria de Vinos Orgánicos y Sustentables desde hace cinco años, esta casa-museo creada por Eduardo Bergara Leumann permite contemplar más de dos mil obras de artistas de la talla de Raúl Soldi, Antonio Berni, Luis Felipe Noé, Marta Minujín, Guillermo Roux, Juan Carlos Castagnino y Carlos Gorriarena, entre muchos otros.