
Cada vez resulta más evidente lo importante que es el bar en el hecho de que una buena cerveza se luzca y entregue de sí todo lo que la experiencia de beberla puede ofrecer. Y no me refiero solo las primeras impresiones del lugar, la ambientación, etc. que es lo que en general nos lleva a entrar a un bar. En el caso concreto de la cerveza y de los que eligen a dónde ir en buena medida gracias a ella, lo que importa es cómo se mantiene, cómo está servida, las sugerencias y la información accesoria que nos proporciona quien la sirve.
Con estas ideas en mente, los socios de Growlers, Manuel Miragaya y Martín Casanova convocaron a los productores de dos de los nuevos estilos que van a ofrecer esta temporada de verano, y en el mismo movimiento aprovecharon para presentar algunos platos de su nueva carta. Los dos estilos en cuestión tienen la particularidad de abrir nuevos caminos en el consumo de cerveza artesanal en Argentina, tal vez no entre los ya iniciados, pero sí entre aquellos que siguen pensando en términos de rubia, roja y negra.
NEIPA de Gorilla y Sour de Jarva
En representación del estilo NEIPA, de cuyo rol como tendencia nos referimos bastante en Vinómanos, habló Ramiro Rodríguez Etchelet, brewmaster de Gorilla Brewing, que presentó su Berliner Weisse Sour Kettle (ABV 3.2 / IBU 8). En el seteo de degustación la combinamos con un Currywurst con papas, salchichas alemanas y pepinillos. Cerveza fresca, poco alcohólica y sin dudas extraña para el paladar tradicional. “Les va a parecer una sidra”, dijo Ramiro y todos asentimos. Claro que no una sidra dulce, sino ácida.
Luego Edwin Harvey, fundador de Jarva Brewing, junto a su hijo Edwin Jr. presentaron el estilo NEIPA encarnado en su Milkshake NEIPA. Turbia, casi pastosa, anaranjada, lupulada pero poco amarga, una NEIPA bien NEIPA y seguramente un placer para los amantes del estilo. Lo acompañamos con una hamburguesa de queso azul, pesto de rúcula, maní tostado y pepinitos.
No quiero dejar de mencionar las dos cervezas introductorias a la cata, bastante extremas cada una en lo suyo. La Pumpxkino de Jarva (ABV 5 / IBU 28), impecable representante del estilo Pumpkin Ale con agregado de pulpa de calabaza, que probamos junto a un Falafel con alioli de zanahorias y hummus. Y una Hazy IPA de Gorilla que degustamos con una empanada frita de bondiola y verdeo.
Como siempre, fue interesante la charla en intimidad con los productores, que más allá del marketing y de los discursos comerciales, se abrieron acerca de los desafíos que implica presentar en público un nuevo producto. Me queda como síntesis la voluntad de experimentar que tienen los cerveceros argentinos y la seguridad de que el camino hacia los nuevos estilos, más allá de la IPA que abrió la frontera para muchos, recién empieza.
Donde encontrás otras NEIPA y otras Sour
Para los que ya buscan, algunos de los que están haciendo NEIPAs son los chicos de Suburbier (se suele encontrar en Brauhaus Vier de Caballito). También la muy buena NEIPA de Strange Brewing en su fábrica bar de Palermo, en KOI Dumpings y en el nuevo Bros & Hops, ambos también en Palermo. Y la NEIPA de Kingston buscala en Camba. La lista no es exhaustiva.
En cuanto a las Sour, Rabieta hace y sirve en su bar de Palermo dos sub estilos, la Sour Weisse y una Sour Wild Ale.
¿Conocés otras NEIPA o Sour y dónde las sirven? Comentanos abajo!