Bodeguero visionario, creador de etiquetas históricas y motor de las tendencias que aggiornaron la industria vitivinícola argentina son algunas de las tantas maneras de definir la figura de Enzo Bianchi quien falleciera el pasado 10 de abril a los 92 años en la ciudad de San Rafael.
Hijo de Don Valentín Bianchi, nació el 1° de enero de 1926 en la misma, ciudad donde paso toda su vida. Egresado de la Escuela Nacional de Enología San Juan Bosco de Rodeo del Medio en el año 1945, se destacó en la industria gracias a una búsqueda constante de conocimiento que lo llevó a realizar numerosos viajes de estudio acompañado de su profesor y amigo, el Reverendo Francisco Oreglia, Decano y creador de dicha facultad.
Algunos hitos de Don Enzo Bianchi.
En su legado hay hitos importantes: más allá de la bodega que lleva su apellido, numerosos clásicos como Don Valentín Lacrado y Bianchi Particular son vinos que han marcado tendencia en la vitivinicultura argentina.
En 1970 fue nombrado por la Universidad de Ciencias Agrarias Juan Agustín Maza “Miembro Benefactor de la Facultad Tecnológica de Enología y de la Industria Frutihortícola”, por su colaboración técnico-científica, material y personal.
En 1995 creó una bodega de espumante modelo con tecnología europea, la cual recibe más de 100 mil turistas por año, siendo una de las más visitada del país. En sus instalaciones se ofrecen diversos conciertos, exposiciones y foros realizados con artistas locales e internacionales, actividad que ha permitido el impulso y reconocimiento de artistas sanrafaelinos.
Además Don Enzo Bianchi lideró numerosas acciones solidarias, entre ellas la caravana de los Reyes Magos y la fiesta del día de San Valentín. Apoyó a escuelas, comedores infantiles, hospitales e instituciones intermedias de San Rafael colaborando con sus actividades benéficas.
En el año 2007 el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de San Rafael le otorgó la “Mención de Honor al Mérito” por su destacada labor empresarial, social y cultural en beneficio de San Rafael. El mismo año, la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores – la WAWWJ por sus siglas en inglés– lo distinguió como “Empresario bodeguero del siglo XX”, reconocimiento que comparte con el Reverendo Francisco Oreglia como “Educador del siglo XX.”
Enzo Bianchi Grand Cru, el vino ícono de la bodega, es elaborado de acuerdo a los más altos estándares de calidad, es un reconocimiento de sus hijos al gran enólogo. Continuando con esta tradición, la nueva bodega de Valle de Uco lleva su nombre por ser un gran referente de la familia, que llena de orgullo a las 3° y 4° generaciones que hoy continúan su legado