“¿Cuál es el vino que te gusta?” Buscando dar respuesta a esa pregunta tan simple el Mapa del Sabor abrió sus puertas en PICURBA, la feria de gastronomía más importante de la provincia de Buenos Aires, a la que asistieron 70 mil personas entre el 10 y el 13 de noviembre pasado. De ellas, tres mil probaron, compararon y finalmente hallaron el vino que los representa en el espacio que montó Vinómanos dentro de un gran picnic en el parque de la República de los Niños.
La mecánica del Mapa del Sabor es tan simple como efectiva. Sesenta y seis etiquetas de vino dispuestas según su estilo, complejidad y región, tanto en blancos como rosados, tintos y espumosos, elegidas por Vinómanos por una sencilla razón: sirven para mostrar algo de lo que sucede hoy en la góndola de Argentina. Con la ayuda de cuatro sommelliers y los expertos de Vinómanos, El Mapa del Sabor ruteó al consumidor sobre lo que le gusta, lo que podrá gustarle y lo que no, al mismo tiempo de establecer una razón para esa elección, sea el origen, el varietal o el estilo. El precio es el último dato.
Así, mientras unos degustaban Malbec con cuerpo y estructura, otros se enganchaban con los Malbec ligeros y frescos de altura y otros, percibiendo las principales diferencias entre un Torrontés, un Sauvignon Blanc y un Chardonnay.
Entre los Malbec que se pudieron probar –y al mismo tiempo comprar en otra tienda, cercana al Mapa del Sabor, operada por Almacén de Bebidas Don Santiago– estaban: Colomé Estate, Piattelli Malbec, Alta Vista Terroir Selection Malbec, FIN, Don Nicanor Malbec, PAZ, Trapiche Reserva Malbec, Lagarde, Luigi Bosca Malbec DOC, Goyenechea 5ta Generación, Canale Old Vineyard, Esmeralda Fernández, Manos Negras, Acordeón el nuevo King, entre otros treinta de diversos estilos y complexión.
Había además una mesa con otros tintos, con los Cabernet Sauvignon, como el nuevo 140 Caractéres y Ramanegra Reserva, entre otros. O el flamante La Poderosa Pinot Noir, comparados con los clásicos Luigi Bosca y Humberto Canale Estate. También en blancos había lindos duelos: Séptima Sauvignon Blanc en un estilo bien diferente de Las Perdices; Piattelli Torrontés o Críos; los dulces Callia y los cócteles de Nolita rosado en la antípoda de un rosado seco como Domaine Bousquet.
También ofrecimos charlas cortas y sencillas, sobre el gusto del Malbec por regiones; sobre vinos con y sin madera; blancos para principiantes; ABC del Pinot Noir; y comparaciones a ciegas entre vinos cotidianos. Todo para establecer el punto del gusto del consumidor que no conoce de vinos. Buenas noticias, entonces, para los bebedores de vino: habrá más Mapa del Sabor.
Chusmeá algunas fotos más. O bien, para verlas todas, pinchá acá para las sociales, acá para las charlas y catas, y acá para ver algunos de los vinos que probamos. Ahora si buscás fotos de PICURBA, acá hay una linda selección.