Grazpacho de frutillas y otras recetas impensadas para darse un gusto

Llega el período del año en que están las mejores frutillas: prepará una entrada, un plato principal y un postre con la más rica fruta de estación.

Gastronomía, Recetas

Gastronomía

La primavera trae las mejores y más ricas frutillas, con buen precio por si fuera poco. Bien grandes y deliciosamente sabrosas, perfectas para comprarlas por kilo y llevarlas a la mesa con un puñado de recetas atípicas.
Pero primero, comprá bien. Prestá atención a estos trucos: como la frutilla no madura una vez cosechada, no compres si no están diez puntos. Si se ven brillantes, sin abolladuras y con el tallo verde quiere decir que están buenas. Que estén firmes al tacto es un buen indicador. Pero seguro es que si huele bien, en boca no van a defraudar.
Si te aburriste de las frutillas con crema o no querés caer en facilismos de otro tiempo, sorprendéte con dos recetas saladas y un postre a base de frutillas. Tomá nota:

Gazpacho de frutilla

500 gr. de frutillas maduras
1 cebolla chica
½ pepino pelado
1 diente de ajo
La miga de 2 panes del día anterior
2 tazas de agua
5 cucharadas de aceite de oliva
½ morrón verde
1 cucharada de aceto

Lavar y retirar el cabo de las frutillas para cortarlas groseramente. Trozar el pepino, el morrón, la cebolla y el ajo. Embeber la miga de pan en el aceto. Llevar todo a un mixer hasta obtener un puré, agregar agua y volver a mixear agregando en forma de hilo el aceite de oliva para que la preparación lige. Pasar el resultado por un colador en pujando con una cuchara para que quede una sopa fina. Enfriar en la heladera y decorar con unas hojas de cilantro.

Atún con frutillas

En esta pescadería venden los lomos de atún blanco ya fileteados y a $135.- el kilo. Es una buena excusa para hacer un plato salado con frutillas.
4 lomos de atún blanco fresco sin piel de 150 grs cada uno
250 gr frutillas
Aceite de oliva virgen extra
4 cucharadas de aceto
4 cucharadas de alcaparras
2 cucharadas de pistachos o nueces
1 cucharadita azúcar
Sal

Lavar, retirar el cabo de las frutillas y cortarlas en láminas, llevarlas a una sartén a fuego bajo y revolver hasta que empiece a caramelizar, sumarle el aceto y el azúcar para integrar todo durante unos cinco minutos hasta que se reduzca, retirar y reservar.
En una sartén caliente con un poco de oliva sellar los lomitos un par de minutos por lado, salar y llevar al plato, colocar encima las frutillas, las alcaparras y los pistachos.

Frutillas al vino tinto

800 gr frutillas
1 botella de vino tinto
200 gr. de azúcar rubia
La cáscara de una naranja sin la parte blanca
1 rama de canela.

Lavar, retirar el cabo de las frutillas y cortarlas en mitades. En una olla, poner el vino y sumarle el azúcar, las cáscaras y la canela. Llevar al fuego hasta que rompa en hervor, bajarlo y cocinar durante 15 minutos. Sumar las frutillas y cocinar cinco minutos más. Retirar y llevar a la heladera. Servir bien frío.

Autor

  • Emiliano Rodríguez Egaña

    Es el mejor cocinero del mundo para los que tenemos el gusto de sentarnos a su mesa. Capaz de cruzar la ciudad por unas ostras o de sudar la gota gorda frente a un caldero durante horas, para el resto de los mortales es un estratega de la comunicación digital, el marketing de contenidos y otros tantos menesteres. Trabaja desde hace más de 18 años en medios digitales. Es el responsable de que no fallen los códigos de Vinómanos (plataforma que fundó en 2013), donde también escribe sobre su pasiones como la cocina, las bebidas, los viajes y la sobremesa.

    Ver todas las entradas