Los vinos de viñedo único tiene la magia de ofrecer el sabor de una región. Eolo 2013, que desde ahora está disponible en las principales vinotecas del país, es un caso perfecto.

Elaborado con Malbec de un viejo viñedo de 1912, plantado en el límite con Vistalba, distrito Luján de Cuyo y justo antes de la barranca del Río Mendoza. Ofrece el perfil organoléptico de la región: concentración y elegancia.

Cosecha, descobajado y selección manual son una de las claves del trabajo en Eolo 2013.

Elaborado con Malbec de un viejo viñedo de 1912, plantado en el límite con Vistalba

Luego tienen una crianza de un año y medio en barricas de roble francés y un año en botella llega a la góndola.

Un Malbec con gran densidad de rojo intenso con tonos negros. En nariz abundan los frutos negros con notas  florales y tonos de canela aportado por el roble. En boca es fresco, de taninos delicados y una dulzura persistente. Buen balance entre tanino y acidez, tiene un final en largo y sedoso.