ñoquis de mandioca

¿Extrañás las harinas? Probá con estos ñoquis de mandioca

Dejaste el pan, las pastas y las facturas y tenés antojo de harina. No suspendas la dieta. Probá con esta receta de mandioca.

Gastronomía, Recetas

Gastronomía

Si algo tiene hoy mala prensa son la harinas: parecen ser las responsables de un sinfín de problemas de salud, pero fundamentalmente de inaugurar talles cada vez más grandes en nuestro vestuario. Y si muchos pueden estoicamente relegar al trigo molido a la alacena del olvido, basta un plato de pasta para hacerlos llorar de extrañamiento.

Para todos los que estén en este trance, el cocinero Ramiro Solis, experto en los sabores de Misiones y su cocina contemporánea, elabora unos ñoquis de mandioca a la romana con puré de berenjenas que pueden, por un momento, hacernos soñar con el mundo de los panificados sin serlo.

Tomá nota, para 4 personas vas a necesitar.

Para los ñoquis
1 y 1/2 kg de mandioca
2 yemas
Sal y pimienta
40 g de queso Reggianito
1 pizca de nuez moscada

Para el paté de berenjenas
4 berenjenas
1 diente de ajo
Aceite de oliva
Sal y pimienta

Cómo hacerlos
Pelar y hervir durante un par de horas la mandioca en abundante agua hasta que quede tierna. Retirar, hacer un puré y dejar enfriar. Mezclarlo con las yemas, el queso, la nuez moscada y salpimentar. Hacer una masa lo más homogénea posible y extenderla con la ayuda de una espátula hasta que alcance 1 cm. de alto. Con un molde redondo (esos que se usan para scons) o el canto de un pocillo de café, cortar los ñoquis como si fueran medallones –que son los típicos a la Romana–.

Poner las berenjenas en una placa para horno con un chorro de aceite de oliva, el ajo sal y pimienta. Cubrir con papel aluminio y cocinar en horno medio hasta que estén tiernas. Una vez cocidas,  pelar todo hacer un puré y reservar.
Disponer los ñoquis en una asadera aceitada, cubrir con el paté de berenjenas y queso rayado, llevar al horno y gratinar.

Emiliano Rodríguez Egaña | @EganaEmiliano

Autor

  • Emiliano Rodríguez Egaña

    Es el mejor cocinero del mundo para los que tenemos el gusto de sentarnos a su mesa. Capaz de cruzar la ciudad por unas ostras o de sudar la gota gorda frente a un caldero durante horas, para el resto de los mortales es un estratega de la comunicación digital, el marketing de contenidos y otros tantos menesteres. Trabaja desde hace más de 18 años en medios digitales. Es el responsable de que no fallen los códigos de Vinómanos (plataforma que fundó en 2013), donde también escribe sobre su pasiones como la cocina, las bebidas, los viajes y la sobremesa.

    Ver todas las entradas

Deja un comentario