En la carnicería amiga todavía dura el asombro. La bondiola de cerdo que no solía estar entre los más despachados ya se vende diez veces más que hace un año. Y no solo tiene como destino la parrilla –lugar natural para cualquier aficionado- sino que reemplaza a muchos cortes vacunos.
¿La razón? El precio convirtió a la bondiola en un corte ultra competitivo y rendidor. Además, su mezcla ideal de carne y grasa aseguran que cada bocado sea delicioso.
Pero ¿cómo preparar una bondiola en casa? Hoy tenemos una receta fácil y que sólo necesita de unas horas de horno.
Cómo preparar bondiola de cerdo
1 bondiola entera (1,5 o 2 kilos ideal)
2 zanahorias
2 puerros
2 tomates peritas
2 Cebollas
3 dientes de ajo
Bouquet hierbas(romero, laurel, tomillo)
1 cucharada de mostaza
Miel
Aceto balsámico
Sal y pimienta
Papel de aluminio
Cómo hacerla:
Hacer un corte en cruz a los tomates en su base y llevarlos un par de minutos a agua hirviendo. Retirarlos y pasarlos por agua fría para detener la cocción. Luego retirar la piel y rallar. Colocar la pulpa en un bowl y agregar tres cucharadas soperas de miel, media tasa de aceto, la mostaza, las hierbas y el ajo finamente picado.
Cortar toda la verdura más bien chica e integrarlas a la preparación anterior.
Retirar el exceso de grasa superficial de la carne y salpimentar. Después untarla con la mezcla. Envolver la pieza con papel aluminio y cerrarla bien. Si lo dejás en la heladera toda la noche es ideal.
Encender el horno y llevarlo a temperatura media baja y cocinar la bondiola entre 2 y 3 horas (dependiendo del tamaño de la pieza).
Ideal acompañarla con puré de batata con hojas de salvia, papas rosti o verduras al rescoldo.
Además podés acompañar este plato con vinos como estos.