Existen muchas guías de vinos y muchos críticos, cada uno con un estilo y un paladar particular. Pero también existen otras guías de vinos, más nuevas, que echando mano de nuevas tecnologías, le permiten al usuario convertirse en juez de una comunidad. Ese es el caso de Vinómanos.
Con unas 37 mil descargas, la app tiene una comunidad activa que le subió y le bajó el pulgar a muchos vinos, independientemente de lo que los especialistas dijeron de ellos. Y ahora, en el mes del Malbec, le damos la palabra a su estadística para armar el ranking de los diez vinos más votados y elegidos por los usuarios de Vinómanos.
El Malbec representa 3 de cada 10 vinos de la app, en sintonía con el universo de consumo doméstico, que ronda los mismos valores. Pero a la hora de las búsquedas, la mitad son de Malbec. Algo que se refleja, de paso, en las votaciones: con 4030 votos emitidos, el 35% corresponden al varietal. Pero a la hora de los favoritos, 6 de los 10 vinos preferidos por la comunidad corresponden al varietal.
Al 16 de abril los elegidos, por cantidad de votos, y en segundo criterio puntaje más alto, son:
Alta Vista Classic Malbec 2010. Es el vino más votado en Vinómanos. La razón es simple: está entre los mejores de la guía para los expertos y es accesible. La gente validó el puntaje, con 89 puntos, sobre un total de 76 puntajes.
Colomé Estate Malbec 2011. Le sigue, curiosamente, este ejemplar menos conocido y de mayor precio. Como un vino distinto de la góndola, y con un posicionamiento alto, el consumidor convalidó su ubicación, con 93,43 puntos.
Navarro Correas Los Arboles Malbec 2012. Este es un caso parecido al primero. Un tinto accesible que tiene buen puntaje, que se vendió bien y que la gente lo votó. El puntaje de los usuarios está por debajo que el que le dieron los catadores expertos, con 84,60 puntos. Todo un índice.
Callia Alta Malbec 2013. Otro vino real, de consumo real en la góndola. Sobre el que los consumidores opinaron con voz y voto. Nuevamente, por debajo de lo que consideraron los expertos, con 85,94 puntos.
Achával Ferrer Finca Mirador Malbec 2010. No deja de llamar nuestra atención que este vino esté entre los más votados. Es un grande de la góndola exclusiva y el puntaje de los usuarios convalida la lectura de los catadores.
Altocedro Gran Reserva Malbec 2009. Este tinto poco conocido ganó mucha relevancia en Vinómanos por estar asociado a recorridos de búsqueda muy navegados. Eso y su buen puntaje le dio relevancia, que los consumidores convalidaron relativamente: 88,40 puntos.
FIN Del Mundo Single Vineyard Malbec 2009. No deja de resultarnos atractivo el hecho de que un vino de este porte y estilo esté entre los más votados de Vinómanos. Evidentemente la exposición de la marca fuera de la app cautivó a los consumidores, con 92,31 puntos.
Trapiche Fond de Cave Malbec 2012. No podía faltar de un listado como este. Un vino por todos conocido, tiene que tener una opinión de una comunidad. En este caso, 86,42 puntos.
Novecento Malbec 2013. Otro de venta real entre los más votados. Y en este caso, la comunidad de Vinómanos lo considera un tinto acorde con su precio, cuando lo califica con 85,91 puntos.
Luigi Bosca Malbec D.O.C. Malbec 2011. Es interesante observar que este vino tiene uno de los puntaje más altos por los usuarios, pero con la menor cantidad de votos de este ranking. Cuenta con 95 puntos de los usuarios, con 26 votaciones.
¿Y vos, qué esperás para votar los vinos que te gustan?
En Vinómanos no nos cansamos de hablar del Malbec
Por eso, no te pierdas estás otras notas:
Qué Malbec probar para concer el sabor de cada región productora
La curiosa y larga historia del Malbec