El primer viñedo urbano de Latinoamérica crece en el microcentro porteño

El primer viñedo urbano de Latinoamérica crece en el microcentro porteño

Bodega Gamboa y el Hotel InterContinental Buenos Aires presentaron una experiencia vitivinícola inédita en el corazón de la ciudad, a solo 400 metros de Plaza de Mayo.

Vinos

Vinos

Los porteños no paran de sorprenderse, y de sorprender al mundo. En una alianza que combina innovación y amor por el vino, Bodega Gamboa y el Hotel InterContinental Buenos Aires anunciaron la creación del primer viñedo urbano de la ciudad y de toda Latinoamérica, un proyecto inédito que transforma el paisaje y la experiencia enogastronómica de la capital argentina.

Ubicado en los jardines del emblemático hotel, el viñedo está en pleno proceso de implantación: contará con 150 plantas de Malbec, Torrontés y Pinot Noir, variedades que forman parte del ADN de la bodega. 

El 70% de las vides ya han sido plantadas y se espera que el espacio abra sus puertas al público en septiembre, coincidiendo con la primavera y en el marco del 30° aniversario del Hotel InterContinental Buenos Aires.

Bodega Gamboa ha ido acercando progresivamente el mundo del vino a los porteños: primero, a solo una hora en auto desde la ciudad de Buenos Aires, en Campana, donde funciona la bodega y donde cuenta con 6 hectáreas de viñedos propios.

Ahora, redobla la apuesta acercando la experiencia aún más: a solo 400 metros de Plaza de Mayo, en pleno corazón porteño.

Vista del viñedo urbano.

Territorios extraordinarios

“Este viñedo urbano no solo representa una singularidad por su ubicación, sino también por su propuesta de crear un terruño único donde antes era impensado. Así como en Campana Bodega Gamboa elige suelos singulares para producir vinos elegantes y expresivos, este nuevo espacio urbano refleja la misma búsqueda: llevar la experiencia del vino a territorios extraordinarios”, aseguró su dueño, Eduardo Tuite. 

Por su parte, Ezequiel Rodríguez, F&B and Entertainment Manager del Hotel InterContinental Buenos Aires, agregó: “Estamos felices de concretar este ambicioso proyecto junto a Bodega Gamboa, porque representa un hito para la historia de nuestra ciudad y de la hotelería”.

“Estamos orgullosos de continuar diseñando experiencias memorables a nuestros huéspedes y clientes. Hemos preparado catas, degustaciones, cenas maridadas, y también eventos, conciertos y vendimias. La producción de las botellas será una partida exclusiva que se subastará en apoyo a ONGs y fundaciones”, explicó Rodríguez. 

Eduardo Tuite (Bodega Gamboa) y Ezequiel Rodríguez ( Hotel Intercontinental).

Bodega pionera

Con esta iniciativa, Bodega Gamboa y el Hotel InterContinental Buenos Aires redefinen la experiencia del vino en la ciudad y posicionan a Buenos Aires como pionera en la tendencia mundial de los viñedos urbanos, ya presente en ciudades como París, Londres o Nueva York, pero nunca antes vista en América Latina.

Bodega Gamboa cuenta también en Campana con  la experiencia Mi Finca Gamboa, que permite a los aficionados del vino producir sus propias botellas y acceder a eventos exclusivos diseñados para que conozcan de primera mano este fascinante mundo.

Pero además ofrece una propuesta gastronómica de excelencia: Casa Gamboa. El restaurante de la bodega está abierto de martes a domingos al mediodía, con reservas al +5491130846084.

Detalle de una de las vides.

Autor

  • Logo Vinómanos

    Hay quienes creen que el buey solo bien se lame, quienes dicen que para bailar el tango se necesitan dos, quienes defienden el tocar el piano a cuatro manos. Y también estamos los que creemos en el trabajo colaborativo entre quienes compartan objetivos y propósitos. Es el caso de Vinómanos, porque desde nuestros inicios, en 2013, nos propusimos generar contenidos atractivos, con buena información y formatos descontracturados. Pero para eso se necesitan los saberes y los esfuerzos de un equipo ampliado, capacitado y motivado. Lo tenemos. Por eso hay materiales que los firmamos así, con rúbrica colectiva y pasión multiplicada. Somos Vinómanos, el sitio (argentino pero con alcance global) líder en bebidas, gastronomía y lifestyle. ¡Adelante, están invitados a sentarse a la mesa! ¡Es hora de disfrutar!

    Ver todas las entradas