Cabaña Las Lilas, ubicada en Puerto Madero, CABA, ofrece a clientes locales y turistas extranjeros una experiencia gastronómica inigualable. Sus carnes, reconocidas por su sabor, terneza y jugosidad, son el resultado de cuatro generaciones dedicadas a la selección genética y al cuidado de animales para asegurar una excelencia constante.
Ahora, con propuestas a precios muy competitivos e incluso descuentos como los de Club La Nación, el restaurante propone novedades en quesos y fiambres de la mano de pequeños productores nacionales.

8 variedades seleccionadas
Entre otros selectos productos del interior del país, en Cabaña Las Lilas se pueden encontrar quesos imperdibles como los siguientes:
1 – PATAGONZOLA, queso azul de leche cruda de vaca 70% y 30% de leche sin pasteurizar de oveja. Origen: Cipoletti – Río Negro.
2 – ROMANO, queso duro de cabra, estacionado nueve meses. Origen: Cafayate – Salta.
3 – PECORINO RESERVA, queso semiduro de oveja, inspirado en el pecorino italiano. Origen: Magdalena – Provincia de Bs.As.
4 – BLANCO DE CABRAL, similar al queso Brie, pero con la particularidad de tener cenizas vegetales en el centro. Origen: Arroyo Cabral – Provincia de Bs.As.
5- CRIOLLO AHUMADO, queso semiduro de leche pasteurizada de vaca, ahumado naturalmente en la región. Origen: Tandil – Provincia de Bs.As.
6 – AZUL GOURMET, que con leche pasteurizada de vaca, inspirado en el Roquefort francés. Origen: Toro Pujio – Córdoba.
7 – QUESO EN FLOR, semiduro de leche de vaca, cubierto de cera de abejas, con aceite de oliva y pétalos de flores. Origen: Brandsen – Provincia de Bs.As.
8 – CUATRO ESQUINAS, queso semiduro con leche sin pasteurizar de vaca, inspirado en el queso comté francés. Origen: Cipoletti – Río Negro.
Carnes de excelencia
Para ratificar su poder de atracción, la carta sumó recientemente dos cortes de carne: Baby Gold, que es el extremo del bife ancho, sabroso y muy tierno, y Levísimo, corte central del bife ancho, con un sabor muy especial y tierno.
El restaurante cuenta con una rigurosa cadena de control, donde se verifica que los cortes cumplan con estándares como trazabilidad, proceso de maduración y niveles de marmoleo superiores.
Las carnes provienen de las Estancias Las Lilas, con novillos de raza Hereford y Angus, y se someten a un período de maduración de 21 días para garantizar terneza y sabor.
Cabaña y Estancias Las Lilas es una empresa con más de 80 años dedicada a la producción de ganado que, con su dedicación en la selección genética y bajo la filosofía de crianza, ha conseguido ser creadora de “Sangre de Campeones”.
Todas las razas se crían en Las estancias Las Lilas a campo abierto. Su alimentación es totalmente natural y a despacho del propio animal. No se utiliza la cría a feedlot.
La cocina de Cabaña Las Lilas es de finca, rústica, de fuego y sin disfraces: producto, sal y brasa. Además, ofrece una carta de vinos selectos que se actualiza por temporadas,asegurando un maridaje perfecto con las mejores carnes argentinas.
Los amplios espacios internos y la extensa terraza con vista al barrio porteño de Puerto Madero hacen de Cabaña Las Lilas un lugar único, que así fue reconocido por la Guía Michelin como uno de sus recomendados en 2023/2024.
Calidad certificada desde el origen
Desde 1987 la marca produce y envasa cortes vacunos seleccionados y de alta calidad, abarcando una importante porción del mercado local y extendiendo su distribución a países vecinos, Europa y Estados Unidos.
En 1994 estas carnes fueron premiadas en París, Francia, con el Sial d’Or, distinción otorgada por el bajo contenido de ácidos grasos y colesterol, gracias a la condición ecológica y pastoril de producción.
Hoy, en la cuarta generación a cargo del negocio familiar, Estancias y Cabaña Las Lilas extiende su originaria actividad agropecuaria a una operación integrada que distribuye sus productos a miles de argentinos y extranjeros.
El primer control comienza en el origen del animal, y el segundo se encuentra en el frigorífico, previo a la faena. Se revisan los animales en pie antes del ingreso a planta y se supervisa que la tropa cumpla con altos estándares.
En un tercer control se verifica que los cortes cumplan con todos los requerimientos que Cabaña Las Lilas exige y luego se envasan al vacío en bolsas especiales para exportación que permiten a la carne mantener su integridad hasta el momento del consumo.
En el transcurso del tiempo de maduración se hace el cuarto control de calidad, que consiste en elegir mercadería de diferentes lotes y controlar temperatura, estado, conservación, estado de los empaques, análisis bacteriológicos y de PH e instalación de termógrafos descartables en diferentes cajas, entre otros.
El quinto control se hace en el restaurante, y el sexto está a cargo de los chefs. Un total de 365 hombres y mujeres integran un proyecto en común, continuando muchos de ellos los pasos de sus padres y abuelos.
En 1995 abrió sus puertas el Restaurant Cabaña Las Lilas, convirtiéndose en referente de los más exigentes degustadores de la buena carne argentina.
El prestigioso diario norteamericano The New York Times lo destacó como uno de los 10 mejores restaurantes de todo el mundo y fue distinguido en forma ininterrumpida desde 2007 con el premio Wine Spectator.
Este año, The Telegraph galardonó a Cabaña Las Lilas con el 4° lugar en el ranking de mejores restaurantes de carnes del mundo.
GPS
Av. Alicia Moreau de Justo 516. Puerto Madero. CABA.
Reservas al teléfono: 54 11 4313 1336
Mail: [email protected]
