L'Atelier Bistro

L’Atelier Bistro: 20 años de encanto francés

En Martínez, el espacio ideal para revivir la alegría de la gastronomía gala, clásica y siempre vigente, acompañada por vinos seleccionados y excelente cocina.

Gastronomía, Restaurantes

Gastronomía

Basta sentarse en el coqueto salón de L’Atelier Bistro para sentirse de pronto en París. Mesas con mantel blanco, copas de cristal, servilletas de tela, atención cuidada, todo invita a disfrutar. 

 

L’Atelier Bistro: cocina francesa y vinos que relucen

Historia. Este pequeño bistró de los chefs Verónica Morello y Charly Forbes nació en 2004, fruto de la pasión compartida por la cocina francesa. Estuvo ubicado varios años en La Lucila, hasta que en 2012 se trasladó al actual local en la Av. Libertador, en Martínez, con la salvedad de que lograron respetar el diseño del original y todo está exactamente igual. Dos faroles enmarcan el nombre del lugar, mientras que en la puerta se destaca el tradicional tableau escrito con tiza, característico de los bistros franceses. La vajilla es creación de la chef, lo que aporta un toque original. 

El salón de L’Atelier.

Los chefs. Verónica y Charly se formaron en la tradición gastronómica, pero imprimen su toque actual a cada plato, utilizando productos de estación, ingredientes de distintas zonas de la Argentina y una cuidada presentación a la hora de “bajar” los platos a la mesa.

Concepto. Aquí manda la cocina francesa, como se dijo, y por eso hay platos que no se pueden obviar, como el paté de foie de volaille con verdes y pan de especias, el soufflé de queso con cebollas glaseadas y peras, las mollejas crocantes con manzanas y sweet chili, y un plato con tres ostras frescas, entre las entradas.

Los principales. El confit de pato con terrina de papas, coliflor especiado y salsa de moras y aguaribay. También se ofrecen opciones de fusión, como el cordero braseado con puré ahumado de garbanzos, tartare de remolachas y puerros, la picaña con salsa mole, cabutia, berenjena ahumada y dátiles, y la pesca del día con salsa de curry y leche de coco, acompañada de boniato y maíz crocante.

Su confit de pato.

Los postres. El fondant de chocolate con salsa de chocolate y nueces caramelizadas es un imbatible. La crème brûlée con crocantes de masa sablée y los profiteroles con helado de crema americana y salsa de chocolate, son deliciosos.

Cava. La amplia selección de vinos de L’Atelier, guardada en su extensa vinoteca, incluye desde espumosos frescos y vivaces hasta tintos robustos y complejos. La carta de vinos está cuidadosamente curada para satisfacer tanto a los conocedores experimentados como a aquellos que desean descubrir nuevas joyas enológicas.

Celebración del 20mo. aniversario. En conmemoración de su vigésimo aniversario, L’Atelier Bistro ofrecerá durante todo el año un menú especial de 5 pasos, cada uno acompañado de una copa de vino seleccionado. Además, se llevarán a cabo eventos especiales mensuales en colaboración con reconocidas bodegas, brindando a los amantes del buen vino la oportunidad de disfrutar de catas exclusivas y maridajes únicos.

La infaltable crème brûlée.

El menú degustación

Para quien disfrute de los menús de pasos, aquí va una breve descripción que incluye el maridaje con vinos especiales:

  • Primer paso. Ostra, pera y vinagre con Turbio Sauvignon Blanc.
  • Segundo paso. Paté de foie con pan de jengibre y chutney de tomates, con Abito Rosé.
  • Tercer paso. Hookipa Beef, zanahorias, ricota y gremolata, con Trapiche Lateral Gsm.
  • Cuarto paso. Magret de pato, papas, coliflor especiado y salsa de moras y aguaribay, con Saint Felicien Malbec.
  • Quinto paso. Nougat glacé con salsa de frutas rojas, con Alta Vista Premium Espumante.

Precio por persona: $65000

Las ostras de L’Atelier.

GPS

Dirección: Av. del Libertador 14520, Martínez.

Teléfono: 15 2169-4438.

Horarios: Lunes a sábado, de 20 a medianoche. Con reserva previa.

Instagram: @bistrolatelier

Autor

  • Laura Litvin

    Es periodista especializada en gastronomía desde 2006. En Vinómanos escribe sobre restaurantes, entrevista a cocineros y productores, investiga sobre productos y está en permanente contacto con los protagonistas de la escena culinaria nacional. Es editora de libros de cocina en Editorial Planeta y también colabora en distintos medios como La Nación, Forbes, eldiario.ar y Wines of Argentina, entre otros. Trabajó en la producción de Cocineros Argentinos, en la revista El Gourmet, en El Planeta Urbano y fue la editora del suplemento de cocina del diario Tiempo Argentino.

    Ver todas las entradas