Dejá atrás los clichés turísticos y sumergite en otros sabores de Mendoza. Te invitamos a explorar el Valle de Uco a través de estos cinco restaurantes que te sorprenderán con una propuesta distinta y para compartir: ¡tu próximo plato favorito podría estar a la vuelta de la esquina!

Restaurantes de Valle de Uco que no son bodega

1) El horno de barro – Cocina de Cordillera

En el 2019, Iván Huenulao abrió las puertas de sus restaurantes en la avenida principal del pintoresco pueblo de Vista Flores, todo un desafío. Su modesta cocina albergaba apenas 8 mesas en la vereda, pero tenía una visión clara: ofrecer algo diferente, algo que se destacara de la comida rápida convencional.

Así nació su propuesta, diseñada para atraer tanto a turistas como a los habitantes del lugar. Con trabajo y dedicación, ha crecido y evolucionado en estos cuatro años.

El vínculo de Huenulao con la gastronomía se remonta a la historia con su abuela, quien fue la persona que lo crió y le transmitió su pasión por la cocina.

Mendoza: 5 tesoros de sabor fuera del tour de bodegas 1
El vínculo de Huenulao con la gastronomía se remonta a la historia con su abuela, quien fue la persona que lo crió y le transmitió su pasión por la cocina.

Con tan solo 26 años, empezó su trayectoria como bachero en el restaurante 7 Fuegos. Un año después, decidió emprender su propio camino y el nombre del restaurante hace referencia a su primer aliado.

Hace poco más de un año, el restaurante se mudó a un nuevo local sobre la misma avenida. Este espacio más amplio y cómodo le permite atender aproximadamente a 70 comensales, en “un sueño hecho realidad”, cuenta Iván.

Su propuesta gastronómica se basa en la autenticidad y la calidad de los ingredientes. Todos sus platos son elaborados con productos de calidad, y su menú a la carta refleja los gustos y preferencias de sus comensales habituales.

Entradas, como empanadas de carne cortada al cuchillo o de vizcachera de bondiola con barbacoa, y principales como vacío al horno con papines y chimi casero, raviolones de lomo ahumado con crema de hongos, opciones de sandwiches y pizzas son algunos de los platos que incluye la carta.

El horno de barro es la parada obligada para aquellos que desean disfrutar de algo rico, sincero y de verdad en el Valle de Uco.

GPS. El horno de barro. San Martín 833, Vista Flores, Tunuyán – Tel.: +54 02622345116 – Abren de lunes a lunes de 12 a 15 horas y de 21 a 1 am.

2) Ruda Cocina

Ruda comenzó su aventura en el country Tupungato Winelands, Valle de Uco, partiendo desde cero. Esta iniciativa es comandada por Camila Cerezo Pawlak, sommelier, y Gastón Trama, chef, quienes tomaron el desafío de darle vida a un espacio gastronómico en este rincón que encanta con su paisaje.

El lugar tiene capacidad para 60 personas, y se sitúa principalmente al aire libre, aunque en días fríos o lluviosos pueden acomodar a los comensales en un salón interno.

La propuesta que ofrecen es a la carta, lo que les da libertad “para experimentar tanto en la cocina como en la selección de vinos”, explica Camila. El restaurante siempre cuenta con entre 5 y 6 etiquetas de vino por copa, y con una cava de otras 120.

Mendoza: 5 tesoros de sabor fuera del tour de bodegas 2
Ruda comenzó su aventura en el country Tupungato Winelands, Valle de Uco, partiendo desde cero.

La selección de vinos también se adapta a las preferencias estacionales y las condiciones climáticas, lo que complementa la experiencia gastronómica de manera única.

Su carta de comida se caracteriza por resaltar la frescura y la calidad de los ingredientes que ofrece el Valle. Alguno de los platos icónicos son el chipá relleno de bondiola, que ha conquistado el corazón de numerosos clientes; las mollejas con salsa gochujang, puré de arvejas y leche de coco con cebolla crocante; y Halloumi con mermelada de olivas negras, sriracha verde, pickles de ananá y arroz negro frito. Para el cierre dulce, los postres son bizcocho de almendras, sorbet de moras, arándanos y lavanda con garrapiñadas de girasol, marquise de chocolate amargo y creme brûlée de cabutia.

Se recomienda reservar, especialmente en el caso de grupos grandes o para quienes viajan desde lejos, ya que esta joya culinaria de Tupungato suele llenarse rápidamente.

GPS. Ruda. Gualtallary, Tupungato Winelands. – Tel.: +54 02616188114 – Abren de miércoles a lunes de 12 a 18 horas (la cocina cierra a las 15 h.)

3) Ilo restaurante

El restaurante de Rubén Matteucci, ubicado en la calle Belgrano de Tupungato, es un lugar con una rica historia familiar que ha evolucionado con el tiempo. Inicialmente, comenzó como una pizzería en los años ‘70, que luego se convirtió en un restaurante en 1997.

Desde entonces, Rubén ha estado al frente de la cocina, y su enfoque principal es la preparación de pescados y mariscos, aunque también ofrecen una variada carta que incluye carne vacuna, cerdo, pollo y pastas, entre otros clásicos de la casa como la langosta con ensalada, el salmón a la almendra, la paella, las rabas y el pulpo. Además, el restaurante cuenta con una amplia carta de vinos para acompañar la variedad de platos.

Ilo abre todos los días al mediodía, y los viernes y sábados por la noche. La capacidad del restaurante es de alrededor de 70 personas, con la opción de mesas en la vereda durante el verano para mayor comodidad.

Mendoza: 5 tesoros de sabor fuera del tour de bodegas 3
Su enfoque principal es la preparación de pescados y mariscos.

A pesar de no contar con una amplia presencia en redes sociales, Rubén se enorgullece de que su clientela esté formada principalmente por clientes fieles que han conocido su restaurante a lo largo de los años.

Ilo ha recibido a numerosos nombres conocidos dentro de la industria del vino en Mendoza. “Por acá han pasado muchos dueños de bodegas, como Alejandro Vigil, Laura Catena, dueños de la bodega Rutini, Concha y Toro… Es un paso obligado”, comenta Rubén.

GPS. Ilo. Belgrano 703, Tupungato. – Tel.: +54 02622 488323 – Cel.: +54 9 261 7203181 – Abren de lunes a lunes de 10 a 15 horas y por las noches los viernes y sábados.

4) El Porvenir

“Abrimos nuestro bodegón en la casa de mis abuelos, una de las propiedades más antiguas de La Consulta. Quisimos rescatar esos sabores familiares y volcarlos a nuestra carta con una vueltita de rosca y con buenos productos de estación”, cuenta Carolina Cabello, una de las dueñas de El Porvenir junto a su pareja, Nicolás Bedorrou, reconocido chef de la provincia.

Ubicado en una esquina, desde este bodegón se puede ver la plaza principal del pueblo y el fluir de los habitantes del pequeño lugar. El plato estrella de la temporada actual son los ñoquis a la plancha con boloñesa de cordero, una deliciosa interpretación de los sabores familiares.

Mendoza: 5 tesoros de sabor fuera del tour de bodegas 4
Ubicado en una esquina, desde este bodegón se puede ver la plaza principal del pueblo y el fluir de los habitantes del pequeño lugar.

Sin embargo, la milanesa napolitana sigue siendo un clásico en todo momento y es el plato más solicitado por quien los visita. Además, el bodegón ofrece una experiencia única con su menú degustación, conocida como la “Experiencia Porve”, que incluye una amplia variedad de platillos fríos, calientes y postres, permitiendo a los clientes explorar los rincones más sabrosos de la carta.

Este bodegón se enorgullece de mantener viva la tradición culinaria de los inmigrantes que dejaron su huella en la región.

GPS. El Porvenir. San Martín 102 esquina Julio Balmaceda, La Consulta, San Carlos. Tel.: +54 02622 563441. – Abren de martes a domingo de 12 a 16 horas y de 19 a 00.30 horas. Los lunes feriados abren al mediodía.

5) CaraSur

Enclavado en Valle de Uco, Carasur es un refugio gastronómico y pequeña posada. Su historia se remonta a casi un siglo atrás, cuando la construcción original, hecha principalmente de ladrillos de adobe, tomó forma. La restauración ha sido un tributo a la autenticidad de la estructura original.

La posada ha conservado ventanas y puertas que cuentan historias de décadas pasadas, agregando un encanto nostálgico a la experiencia. Antiguamente, este espacio albergaba un galpón de tractores en medio de una finca de manzanos y durazneros. Hoy, se ha transformado en un rincón gastronómico.

Mendoza: 5 tesoros de sabor fuera del tour de bodegas 5
Carasur es un refugio gastronómico y pequeña posada.

Su enfoque en la cocina casera y su versatilidad en el menú hacen que los comensales puedan disfrutar de una variedad de opciones, desde frescas ensaladas hasta suculentos lomos con verduras grilladas, ojo de bife con papas y verdes o milanesa con papas fritas.

Además, Carasur es conocido por su capacidad para atender preferencias específicas, incluyendo opciones vegetarianas y veganas, como canelones de verdura, ravioles de calabaza y milanesas de berenjena.

La pareja detrás de Carasur, María Laura y Gerardo Fischer, junto con su familia, han convertido este lugar en su proyecto de vida, donde la atención a los detalles y la autenticidad son los sellos distintivos.

GPS. Carasur. Lencinas 2022, Vista Flores, Tunuyán – Tel.: +549 261308404. Abren de lunes a lunes a partir del mediodía. Reservas: [email protected]