Hornero Restaurante, la apertura de La Morada Life en el Valle de Uco, abre sus puertas y se suma a la escena gastronómica mendocina que es, sin duda, una de las más pujantes y atractivas de la Argentina.

El restaurante está ubicado en el corazón de la Finca Los Arbolitos, un viñedo de casi 300 hectáreas en Los Chacayes, la Indicación Geográfica de la que todos hablan en Mendoza. Se trata de una de las zonas vitivinícolas con mayor prestigio del Valle de Uco, con la Cordillera de los Andes como marco natural único e imponente.

Allí, con hierros que salen calientes del horno directo a la mesa, Hornero se alza con el objetivo de convertirse en un referente de la gastronomía y de complementar el desarrollo hotelero e inmobiliario de La Morada Life. Ese emprendimiento fue lanzado el año pasado, con casas destinadas a los viajeros del vino que ya están terminadas.

Hornero Restaurante
Andrés Rosberg

Cara visible del proyecto, el sommelier Andrés Rosberg es socio del negocio y quien lleva la voz cantante en materia de vinos. “Queremos que este sea un lugar de encuentro entre los productores y consumidores de vino, un lugar en el que se hable del y se respire vino”, dice.

Para redondear la propuesta hacia un servicio completo, ahora abre sus puerta Hornero, el flamante restaurante con una propuesta centrada en el vino y una gastronomía de Mendoza para acompañarlo.

Hornero Restaurante: carta con platos para compartir

El eje de la propuesta gastronómica gira en torno a los hornos, protagonistas indiscutidos de la cocina de Mendoza. Este método de cocción es ideal para trabajar con productos frescos, sabores locales y preparaciones simples, tanto con platos salados como dulces.

En Hornero Restaurante se construyeron -especialmente y a medida- dos hornos a leña que permiten alcanzar distintas temperaturas de manera simultánea: más fuerte para fuegos cortos, y menor para aquellos platos que requieren cocciones más suaves y prolongadas.

Hornero Restaurante“Las mejores experiencias y conversaciones suceden en torno a una mesa bien servida. Queremos que Hornero sea ese lugar de encuentro descontracturado, para disfrutar con amigos y familia y que pueda visitarse cotidianamente. Por eso, la carta está diseñada con opciones para compartir, elaboradas en su mayoría en el horno a leña”, comenta Edward Holloway, creador de la cocina del restaurante.

Radicado ahora en Mendoza, forjó su experiencia en Jöhri’s Talvo, restaurante suizo reconocido con dos estrellas Michelin, y luego se consagró en dos prestigiosos proyectos gastronómicos como Butterfly (Bariloche) y Uco, de Fierro Hotel (Buenos Aires).

La carta guarda un lugar importante para fiambres y embutidos nacionales e importados, para los cuales se restauró una antigua Berkel de los años 60. En esa máquina, los jamones seleccionados se cortan en el momento, y salen acompañados de Panigacci y tomate rallado de Valle de Uco.

Empanadas a la leña (de chivito braseado con queso de cabra y tomate asado; de carne de ternera cortada a cuchillo y queso azul; de ricota, kale y nuez); Berenjena asada con ensalada fresca de quinoa y crema ácida; Langostinos de Madryn a la chapa, con huancaína, ceviche de verduras y chips de batata; Provoleta “Linquinita” de Lunlunta y Gírgolas ahumadas son algunas de las entradas.

Hornero RestauranteEntre los platos diseñados por Holloway se destacan como principales la Punta de espalda asiática, con 8 horas de cocción, verdeo y chips de ajo; la Ceja ahumada en casa, con ajos confitados y salvia; la Pesca del día asada a la leña; el Roll de ojo de bife envuelto en panceta y una Paleta de cordero patagónico de 12 horas de cocción, para compartir.

Entre los postres, cuesta elegir: Creme Brûlée; Fruta quemada con helado; Volcán de chocolate; Helados caseros; Gazpacho de sandía y un Crumble de temporada con helado que necesita de dos para cucharear.

Un detalle: el agua mineral proviene directamente del deshielo andino, es filtrada y purificada por medio de la tecnología de agua local y se ofrece sin costo.

Hornero Restaurante
Ed Holloway.

La cava, un homenaje

En materia de bebidas, Hornero Restaurante ofrece una larga y surtida barra enfocada en coctelería clásica y destilados de alta gama, que invita a disfrutar de un aperitivo mientras se contempla la puesta del sol sobre los Andes o un digestivo después de comer.

Pero además cuenta con una impactante cava subterránea climatizada, con capacidad para más de 12.000 botellas entre las que hay vinos incunables, curiosidades y clásicos para todos los gustos.

“Nuestra cava es un homenaje a los grandes vinos que Argentina produce. Por supuesto que hay un foco en la IG Los Chacayes y el Valle de Uco, ya que trabajamos codo a codo con nuestros vecinos”, anticipa Rosberg, ex presidente de la Asociación de la Sommellerie Internacional y hoy al frente de La Morada Life.

Hornero RestauranteEl experto agrega que también quieren “honrar el trabajo de los viñateros del resto del país”, por lo que seleccionaron meticulosamente etiquetas que provienen desde Chubut hasta Jujuy.

Pero como toda buena carta de vinos, la oferta no se circunscribe solo a las etiquetas locales. “Queremos que en Hornero el vino sea un eje central y, para eso, traeremos vinos de todo el mundo para ampliar el horizonte de nuestros consumidores. Emplearemos Coravin y se servirán por copa”, dice. Toda la cristalería del restaurante es Riedel.

GPS. Hornero Restaurante abre de jueves a domingo al mediodía y los viernes y sábados por la noche, sólo con reserva previa. Calle La Siesta, Los Chacayes, Tunuyán, Mendoza
Reservas: +54 9 2613 30-6000 Instagram: @lamorada.hornero