Si la Fiesta Nacional de la Vendimia es uno de los platos fuertes del turismo nacional, en la previa habrá un aperitivo especial: Chachingo Wine Fair Park Hyatt Mendoza, que se hará el jueves 2 de marzo y que congregará a 40 bodegas de las más destacadas del país.
Las bodegas compartirán espacio con pequeños y medianos productores de la industria del vino, que también podrán ofrecer a los asistentes sus más preciados tesoros.
“El objetivo de esta segunda edición de Chachingo Wine Fair Park Hyatt Mendoza es continuar mostrando la gran diversidad del vino de Argentina. Hemos invitado a participar a grandes, pequeños y medianos productores de la provincia. Es muy importante para Mendoza tener una feria de estas características, en la previa de la Fiesta de la Vendimia”, dice Fernando Gabrielli, director del encuentro.
Chachingo Wine Fair Hyatt Mendoza: bodegas participantes
¿Quiénes participan de esta nueva edición? La lista es lujosa y larga: Agustín Lanús Wines, Alpamanta, Argento, Bianchi, Carinae, Cassone, Catena Zapata, Colosso Wines, Desquiciados Wines, Domaine Bousquet, Don Rosendo Wines, Doña Paula, El Enemigo, El Relator, Entrometido Wines, Finca Flichman, Galileo Viñedo Lejano, Jorge Rubio y Kalós Wines.
También estarán en la feria Las Perdices, López, Lo Sance Espumantes, Lui Wines, Luigi Bosca, Lupa Wines, Malpensado Sparkling Wines, Marchiori & Barraud, Montequieto, Nieto Senetiner, Norton, Oíd Mortal Vinos, Otro Loco Más, Paso a Paso Wines, Reginato, Ruca Malen, Rutini, Séptima, Sin Reglas, Sottano, Tizio Family Winemakers y Zorzal Wines.
Para el que no conoce la geografía mendocina, vale recordar que Chachingo es el nombre de un paraje del Departamento Maipú, donde queda el restaurante Casa Vigil, alma mater de la feria y ambientado con alusiones a La Divina Comedia, de Dante. Allí funciona la bodega Aleanna, que elabora los vinos El Enemigo y Gran Enemigo.
Chachingo Wine Fair nace en 2017, de la mano del winemaker Alejandro Vigil y su esposa, María Sance, junto al ya mencionado Gabrielli. La cuna del evento es Mendoza, en donde se realiza anualmente en los jardines de Casa Vigil, más allá de las ediciones especiales que se llevan adelante en Park Hyatt y en otras sedes.
Es que el prestigio de este punto de encuentro de promoción de las bondades del vino argentino hizo que se volviera itinerante: en 2022 llegó también a Rosario y Mar del Plata, en donde se hizo en Normandina, un parador de Playa Grande. En 2020 y en 2021, en plena pandemia, supo adaptarse y se realizó una edición puramente online.
Solo 300 entradas
La wine fair en el Park Hyatt se llevará a cabo de 19 hasta la medianoche y contará con un show sorpresa de un reconocido músico. El valor de la entrada es de $12000 (los clientes de Supervielle Identité tendrán un beneficio exclusivo 2 x 1). El ticket incluye degustación de los vinos de la feria, más gastronomía de Park Hyatt Mendoza y Casa Vigil.
Quienes asistan a Chachingo Wine Fair Hyatt Mendoza podrán disfrutar además de la sofisticación de la arquitectura del Park Hyatt Mendoza, ubicado en el centro de la capital provincial, frente a la histórica Plaza Independencia.
Las entradas de Chachingo Wine Fair Hyatt Mendoza se adquieren comunicándose (vía teléfono o whatsapp) al 2614411234. La novedad sobre este tema es que sólo se pondrán a la venta 300 tickets.
Otro atractivo es que la mayoría de los stands del evento serán atendidos por los propios productores, por lo que los asistentes podrán empaparse de primera mano de los secretos y novedades de los verdaderos hacedores de vino.
Casa Vigil, Banco Supervielle, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, The Wine Time, Eco de los Andes y Gabrielli PR Agencia de Comunicación serán los sponsors de esta importante muestra de destacados productores de vinos de Argentina.
Un dato más a tener en cuenta: la edición en el Park Hyatt es solo el primer sorbo de la famosa wine fair en 2023. El 1 de septiembre volverá a Rosario, el 26 y el 27 de octubre regresará a Mar del Plata, y el 23 y 24 de noviembre se hará la clásica edición en Casa Vigil.