Wines of Argentina, entidad responsable de la promoción del vino nacional en el mundo, conquistó Nueva York con “Argentina Unsurpassed”, un evento orientado a reflejar la diversidad que ofrece el país en materia vitivinícola y destacar el prestigio alcanzado por la calidad de las etiquetas locales.

Esta acción, que contó con el apoyo del Consulado General de Argentina en NY, incluyó a más de 120 representantes del trade y la prensa de Estados Unidos, que participaron de una masterclass liderada por Joaquín Hidalgo, periodista argentino y wine critic para Vinous desde 2018.

El seminario hizo foco en la combinación de tradición vitivinícola y terroir que convierten a Argentina en la región más prolífica de Sudamérica y una de las más destacadas a nivel global, con referencias a los procesos de innovación.

“La industria vitivinícola argentina atraviesa un período superlativo, tanto en términos de calidad como de creatividad, que venimos registrando en nuestros reportes anuales de Vinous. En los desarrollos recientes en los diversos terruños de Argentina la riqueza estilística disponible va mucho más allá del Malbec y los productores están alcanzando un estatus de clase mundial”, expresó Hidalgo.

Argentina UnsurpassedCapacitación y degustación en Argentina Unsurpassed

Diferentes winemakers del país realizaron sus aportes, tanto de manera presencial como virtual. Estela Perinetti (Las Estelas Wines), Sebastián Zuccardi (Zuccardi Valle de Uco), Juan Pablo Murgia (Otronia), Thibaut Delmotte (Colomé), José Galante y Diego Morales (Salentein), Maximiliano Ardanaz (Terrazas de los Andes) y Silvio Alberto (Bianchi), presentaron una selección de vinos que obtuvieron 92+ puntos en el reporte publicado por Vinous.com.

Tras esta instancia educativa, se llevó a cabo una degustación de cerca de 100 vinos nacionales de más 30 productores y productoras de todo el país, como Belhara Estate, Bodega Amalaya, Bodega Argento, Bodega Colomé, Bodega Catena Zapata, Bodega Luigi Bosca, Bodega Piedra Negra, Bodegas Bianchi, Bodegas Salentein, Clos de los Siete, Familia Zuccardi, Finca Decero, Fincas Patagónicas (Tapiz, Wapisa, Zolo), Otronia, Pascual Toso, Terrazas de los Andes y Trivento.

Se destacó también la representatividad en Argentina Unsurpassed de vinos hechos por mujeres de la industria, como fue el caso de Antigal Winery & Estates (Miriam Gómez), Alpamanta (Victoria Brond), Casarena (Martina Galeano) y Las Estelas Wines (Estela Perinetti).

Argentina UnsurpassedInnovación, sostenibilidad y prestigio

WofA sigue profundizando el trabajo con proyectos de pequeña escala, generando instancias de visibilidad y oportunidades que les permitan a las bodegas ampliar su presencia en más mercados.

En este sentido, el walk-around tasting contó con un espacio exclusivo para 12 micro y pequeñas bodegas argentinas en busca de importador, que participaron con más de 20 etiquetas: A16, Alfa Crux, Arca Yaco, Bira, Bodega Urqo, Crowdfarming Wines, Don Rosendo Wines, Familia Miras, Finca Huella, Finca Suárez, Lui Wines y Mundo Revés.

Por su parte, la winemaker Perinetti expresó: “Como pequeña productora creo que fue un gran evento para conectar con el trade y la prensa. Como propietaria y enóloga con vinos de alta puntuación, veo muchas oportunidades en el mercado estadounidense”.

El evento “Argentina Unsurpassed” se enmarcó en la campaña digital del mismo nombre pensada para los mercados de Estados Unidos, Reino Unido y Brasil, con el objetivo de dar a conocer los avances en materia de terroir y la gran diversidad a nivel geográfico, de estilos y variedades, que continúa poniendo al vino argentino en un lugar de prestigio a nivel internacional.

Los vinos presentados y degustados en el evento de Nueva York se encuentran en línea con los pilares sobre los cuales se sustenta la campaña:

– Innovación y diversidad: los avances en el estudio de los terroirs argentinos son fundamentales para interpretar los incontables estilos que el vino nacional expresa.

– Sostenibilidad: el entorno natural de la geografía argentina propicia una producción vitivinícola sostenible, a la que se suma el creciente compromiso del sector con el triple impacto.

– Prestigio: la solidez en los segmentos premium deriva en mayor reconocimiento internacional.

Argentina Unsurpassed
James Forsyth, director de VINOUS junto a Joaquín Hidalgo.

“Estamos realmente muy contentos con haber podido desarrollar en Nueva York este evento insignia para mostrar la diversidad de Argentina y dar a conocer el gran potencial que tienen nuestros vinos. Es una manera de celebrar la excelencia de nuestras etiquetas y el reconocimiento sostenido que están teniendo a nivel mundial”, sostuvo Alejandro Vigil, Presidente de Wines of Argentina.

Desde 1993, Wines of Argentina promueve la marca y la imagen país de los vinos argentinos en todo el mundo. Además, desempeña su papel en la orientación de la estrategia de exportación de Argentina, estudiando y analizando los cambios en mercados clave: Estados Unidos y Canadá, Reino Unido y Europa, Asia y América Latina.

La organización tiene como objetivo colaborar en la consolidación de Argentina entre los principales países exportadores de vino y contribuir al éxito global de la industria vitivinícola nacional.