Tras el parate dispuesto a causa del Covid 19, Vino al Sur retoma en El Calafate su rol como centro de encuentro de los fans de la consagrada bebida nacional. Este año, cuando se celebra la 10ma edición de la feria, el lugar elegido para reunirse es el salón de Che Zoilo, junto al Campo de Doma, un acogedor espacio de madera y muebles de estancia antiguos que darán el marco sureño ideal a este festejo.
El 15 y 16 de octubre, entre otros atractivos, habrá en El Calafate catas guiadas con los mejores exponentes del vino de Argentina. También se ofrecerán charlas ilustrativas acerca de las diferentes cepas y sus entornos, en una forma amena de aprender cada vez más acerca de las grandes etiquetas nacionales.
Pero además la propuesta de Vino al Sur incluye una exposición en la que los asistentes podrán degustar los vinos expuestos en los diversos stands, interactuar con los representantes de las bodegas participantes, probar delikatessen regionales, escuchar buena música y recorrer un espacio destinado al arte local.
Como es tradición en Vino al Sur, se entregará una copa personal con la entrada. La muestra estará organizada por sus fundadores: Mariano Spataro (Vinoteca La Tienda de Vinos), Fernanda Díaz Córdova (Resto Quidu), ambos residentes en El Calafate, y Cristina Córdova, periodista especializada.
Vino al Sur, réplica en Tierra del Fuego
Este año también habrá Vino al Sur en Ushuaia, una semana después del encuentro en El Calafate. Por lo tanto, las bodegas participantes duplicarán su presencia en la Patagonia.
Así, en ambas ciudades, los bodegueros y distribuidores tendrán oportunidad de retomar o iniciar sus contactos con los responsables de hoteles y restaurantes de la zona para que de esa forma los negocios vayan de la mano con el placer por el vino.
Querés conocer más sobre los chefs y los vinos de la patagonia? Hacé click acá.