La categoría Gin en Argentina creció un 81% según IWSR, la consultora global especializada en el análisis del mercado de bebidas, tomando el período 2020 – 2021. Esta expansión fue impulsada por el segmento Premium/ Super Premium, y en línea con esta tendencia comienza desde hoy la Gin Tonic Week, con activaciones y propuestas especiales en bares y restaurantes de todo el país.
El argentino es un mercado integrado por cerca de 300 marcas de gin. Según registros de 2020/2021, esta bebida ocupa el 4% (considerando la oferta de productos nacionales e importados) del total del segmento de espirituosas.
Los productos de factura nacional conforman cerca del 72% de la oferta. El 28% restante está compuesto por los gin importados. Y el 13% de la venta total de gin en Argentina está representada por botellas de las categorías Premium, Super Premium y Ultra Premium.
Gin Tonic Week y el furor por los bares
La demanda de bebidas premium no sólo se visualiza a nivel de consumo en el hogar, sino que también está impactando en la experiencia en el bar, ya que los clientes evidencian una actitud de mayor conocimiento y más aventurera a la hora de probar nuevas opciones de cócteles.
Las categorías de bebidas espirituosas que están transitando este fenómeno de premiumnización incluyen al gin, pero también al tequila, al mezcal, al ron oscuro, el whisky y las single malts.
Los “curiosos de la sobriedad” -aquel grupo de consumidores que está integrado por los y las amantes del espectro de cócteles de 0 a 50% de alcohol y que desea una mayor variedad de opciones-, serán cada vez más en lo que resta del año y los próximos, lo que augura un crecimiento continuo de los tragos de bajo contenido alcohólico o directamente sin alcohol.
Precisamente, las razones que hacen del Gin Tonic uno de los cócteles más pedidos en las barras es que tiene un contenido alcohólico reducido, es refrescante, fácil de servir y fácil de replicar, con muy poco margen de error.
En este link te damos todas las opciones de bares en el país donde podés disfrutar de la Gin Tonic Week.
Bulldog London Dry Gin
Bulldog es un London Dry Gin creado en 2006 por Anshuman Vohra, un financista que se retira del mundo de los bancos para emprender la fabricación de un gin único, y por Joanne Moore, una de las primeras masters distillers del mundo. De 2006 a 2015, la marca tiene un crecimiento explosivo y cuando Campari la compra en 2017, ya estaba presente en 50 países.
En la Argentina, Bulldog London Dry Gin creció un 400%, hasta ingresar al Top Ten de los gins más vendidos (#10), y al Top Five de los importados (#5).
La post-pandemia está impulsando un salto de calidad en todas las categorías de bebidas. Los consumidores, que pasaron casi un año encerrados mejorando sus habilidades y paladar con la coctelería, están cada vez más exigentes. En el segmento premium plus, el Gin está ganando clientes que antes tomaban whisky o vodka.
Ramiro Ferreri, Brand Ambassador de Bulldog en Argentina, lo explica: “Uno de los valores que los consumidores rescatan a la hora de elegir un gin, tanto para consumir en casa como para una salida o experiencia recreativa, tiene que ver con su calidad, que se mide en sus procesos de elaboración y sus ingredientes”.
Bulldog cuenta con 12 botánicos provenientes de 8 países, que dotan de capas al gin. Una tiene que ver con el sabor, otra con el aroma y la tercera es la que le da complejidad. De China provienen las raíces de regaliz, la hoja de loto y el ojo de dragón. De Francia, la lavanda. De Turquía, la amapola blanca. De Italia, la flor de iris, el enebro y el lirio, y de Marruecos el coriandro. España aporta las almendras, Alemania la angélica, e Indochina la cassia.
Además de sus botánicos cuidadosamente seleccionados en origen, la unicidad de Bulldog Gin está dada porque su alcohol básico es de trigo con una pureza del 96%. Los botánicos se maceran con el alcohol en el alambique previo a la destilación, y la esencia resultante se mezcla con el alcohol básico. Finalmente, se le agrega agua desmineralizada que se extrae del lago Vyrnwy, en Gales.
3 recetas para preparar tu Gin Tonic perfecto
Para preparar el Gin Tonic perfecto en la Gin Tonic Week, según Ferreri, la recomendación es 25% de Bulldog con 75% de agua tónica. “Quizás la medida tradicional es 70/30, pero esto ya viene cambiando paulatinamente debido a que el consumidor se inclina por cócteles menos alcohólicos, en una revalorización del consumo responsable y de los hábitos más saludables. También es recomendable utilizar una copa con una buena apertura para poder disfrutar el perfil aromático del gin. Una buena cantidad de rocas de hielo de gran tamaño evita que el cóctel se torne aguachento rápidamente. Y el agua tónica debe tener burbujas persistentes”, detalla.
Aquí, 3 opciones para hacerlo en casa:
1) TÓNICO 2006
- 45 ml Bulldog Gin
- 30ml de reducción de Malbec y frambuesas
- Mucho hielo y completar con tónica
Esta es una opción refrescante ideal para acompañarte en un brunch, o un almuerzo ligero. Podés sumarle un garnish de mora.
Para el Gin Tonic perfecto no te olvides de enfriar previamente todos los ingredientes.
2) Tónico Cafetero
- 45ml Bulldog Gin
- 30ml de cold brew (infusión de café)
- Hielo a gusto y se completa con agua tónica.
El garnish puede ser una tableta de chocolate blanco y crema moca.
Este Tónico fue diseñado para acompañarte en esos sunsets que están por llegar. Para que tu Gin Tonic Week sea perfecta, no escatimes con el hielo para que no se diluya rápidamente y los sabores se alteren antes de tiempo.
3) Púrpura
- 60ml de Gin Bulldog
- 15ml de syrup de mora
Poné mucho hielo, integrá los ingredientes y completá con agua tónica.
Un pincho con una mora atravesando la copa es el toque final de este tónico sofisticado.