Solos, rellenos con dulce de leche, bañados en azúcar o chocolate, ¿a quién no le gustan los churros? Mucho más si están recién hechos y podés disfrutar de su textura crocante y de su sabor medio salado, medio dulce. 

¿Cómo hacer churros caseros para comer hoy a la tarde? Preparalos, sentate en tu reposerita playera y disfrutá en el patio, balcón, jardín o living (tanta meditación te tiene que servir para que visualices el mar).

Seguí el paso a paso de la receta, que no es complicada para saber cómo hacer churros caseros. Vamos con la churrera y las manos a la masa, subite a la ola de los churros que todo es empezar.

Cómo hacer churros caserosCómo hacer churros caseros

Para 1 docena (y un poquito más)

  • 500 g de harina especial para pastelería Chacabuco
  • Agua, mismo volumen
  • 1 pizca de sal
  • Aceite de girasol c/n
  • Cuchara de madera
  • Churrera

Procedimiento

¿Cómo hacer churros caseros? Primero la masa

En una olla, calentá agua con sal y cuando rompa el hervor tirá toda la harina de golpe. Sí, no te preocupes, así es la receta. Rápidamente mezclá con cuchara de madera y sí, es probable que se haga engrudo. Tampoco te preocupes, seguí revolviendo. ¿Hasta cuándo? Hasta que la masa se empiece a despegar de las paredes de la olla y recién ahí podés bajar “el pasticho” a la mesada. ¿Falta que termine de integrarse? Sí, tenenos paciencia que ya seguimos.

Segundo: el amasado

Atención, la masa está caliente, así que, con mucho cuidado, pero rápido, andá integrándola (poné y sacá las manos sin quemarte mientras vas amasando). Tenés que tener un repasador cerca. En unos 5 minutos vas a obtener un bollo liso, vos amasá. 

Tip 1: Como el agua está muy caliente, continúa cocinando la harina. ¿Se te pega todo? Un chorrito de aceite en las manos y en la mesada y santo remedio.

Tercero: armado

Con la masa caliente (es importante que esté caliente), aceitá un poquito la churrera y disponé porciones de masa dentro del aparato. Si tenés mucha fuerza, apretás con tus manos para que salga el churro por la boca. Si no, apoyás el émbolo en la panza (ponete un repasador para que no te lastime) y empujá para que vayan saliendo los churros del otro lado. Acomodalos en una bandeja con un poquito de aceite hasta freír.

Tip 2: Tus churros pueden ser minis o estándar (¡poco importa, se comerán todos!) Solo para que sepas, te contamos que en las panaderías suelen medir 14 cm y esto tiene una razón: es la medida exacta para colocar el relleno fácilmente.

Cómo hacer churros caserosCuarto: a freír churros

La fritura es tan importante como el amasado. El aceite debe estar caliente, a unos 180°C, pero cuidado, que no se queme. Si humea, lo tenés que dejar enfriar y tirar. Ideal tener un termómetro de cocina, pero una buena forma de saber si está a la temperatura correcta es tirar un pedacito de masa al aceite caliente: si burbujea y se pone dorada pero no se quema, estamos bien. Escurrí, rellená (mirá el tip 4) y pasá por azúcar. O pasá por azúcar y servilos con dulce de leche al lado, como dip.

Tip 3: tirá los churros hacia adelante, para que no te salpiquen. Si ponés muchos a la vez, la temperatura del aceite bajará y eso hará que queden crudos en el centro. ¿Se doran muy rápido y quedan crudos? Agregá un poquito de aceite frío, para bajar la temperatura. 

Tip 4: la churrera suele venir con el implemento para rellenar, una especie de aguja que permite inyectar el relleno. ¡Atención! ¡Pueden explotar! No te pases de relleno.

¡Churros listos para todo el mundo! ¡Que todos lleguen a horario para morderlos y que hagan crac!

Cómo hacer churros caseros en 4 pasos
Cómo hacer churros caseros en 4 pasos 1

Cómo hacer churros caseros: el mejor sonido del mundo, cuando hablamos de cocina, es el crac de los churros recién hechos. Aquí, todos los tips para prepararlos en casa (y en cada mordida, soñar que estamos mirando el mar). La receta maestra con el ingrediente ideal: harina especial para pastelería Chacabuco.

Cuisine: Española

Recipe Yield: 5 porciones

Calories: 361 cal

Preparation Time: PT1H

Cooking Time: PT00H15M

Total Time: PT1H15M

Recipe Ingredients:

  • 500 g de harina especial para pastelería Chacabuco
  • Agua, 500 cc.
  • 1 pizca de sal
  • Aceite de girasol c/n

Recipe Instructions: En una olla, calentá agua con sal y cuando rompa el hervor tirá toda la harina de golpe. 1. Sí, no te preocupes, así es la receta. Rápidamente mezclá con cuchara de madera y sí, es probable que se haga engrudo. Tampoco te preocupes, seguí revolviendo. ¿Hasta cuándo? Hasta que la masa se empiece a despegar de las paredes de la olla y recién ahí podés bajar “el pasticho” a la mesada. ¿Falta que termine de integrarse? Sí, tenenos paciencia que ya seguimos. 2. Atención, la masa está caliente, así que, con mucho cuidado, pero rápido, andá integrándola (poné y sacá las manos sin quemarte mientras vas amasando). Tenés que tener un repasador cerca. En unos 5 minutos vas a obtener un bollo liso, vos amasá. Tip 1: Como el agua está muy caliente, continúa cocinando la harina. ¿Se te pega todo? Un chorrito de aceite en las manos y en la mesada y santo remedio. 3. Con la masa caliente (es importante que esté caliente), aceitá un poquito la churrera y disponé porciones de masa dentro del aparato. Si tenés mucha fuerza, apretás con tus manos para que salga el churro por la boca. Si no, apoyás el émbolo en la panza (ponete un repasador para que no te lastime) y empujá para que vayan saliendo los churros del otro lado. Acomodalos en una bandeja con un poquito de aceite hasta freír. Tip 2: Tus churros pueden ser minis o estándar (¡poco importa, se comerán todos!) Solo para que sepas, te contamos que en las panaderías suelen medir 14 cm y esto tiene una razón: es la medida exacta para colocar el relleno fácilmente. 4. La fritura es tan importante como el amasado. El aceite debe estar caliente, a unos 180°C, pero cuidado, que no se queme. Si humea, lo tenés que dejar enfriar y tirar. Ideal tener un termómetro de cocina, pero una buena forma de saber si está a la temperatura correcta es tirar un pedacito de masa al aceite caliente: si burbujea y se pone dorada pero no se quema, estamos bien. Escurrí, rellená (mirá el tip 4) y pasá por azúcar. O pasá por azúcar y servilos con dulce de leche al lado, como dip. Tip 3: tirá los churros hacia adelante, para que no te salpiquen. Si ponés muchos a la vez, la temperatura del aceite bajará y eso hará que queden crudos en el centro. ¿Se doran muy rápido y quedan crudos? Agregá un poquito de aceite frío, para bajar la temperatura. Tip 4: la churrera suele venir con el implemento para rellenar, una especie de aguja que permite inyectar el relleno. ¡Atención! ¡Pueden explotar! No te pases de relleno.