Vinómanos

Vinómanos post cuarentena: un año con 3,3 millones de usuarios únicos y 6,25 millones de páginas vistas

En marzo arranca formalmente el año. Siempre. Es ley del calendario laboral. Pero en este 2021, además, se produce otro efecto: se cumplen doce meses Leer Más >>

Novedades

Novedades

En marzo arranca formalmente el año. Siempre. Es ley del calendario laboral. Pero en este 2021, además, se produce otro efecto: se cumplen doce meses desde el inicio de la cuarentena. Ahora es entonces un momento inmejorable para dejar el barbijo de lado, darle lugar a la mandíbula y permitir que llegue hasta el piso con la performance de Vinómanos: en este tiempo crecimos y nos expandimos mucho, muchísimo más, que cualquier virus. Y se los queremos contar en detalle.

Si el pandémico 2020 nos dejó manija, este año arrancamos embalados: medido de marzo a marzo, superamos los 3,3 millones de usuarios únicos y las 6,25 millones de páginas vistas. No lo decimos nosotros. Lo dice Google, que de esto sabe.

Es que las cosas no son azarosas. El año pasado tuvimos un subidón, como muchos sitios que ofrecen contenidos en internet, con la gente guardada por la hibernación forzosa y dedicándole más tiempo a este tipo de entretenimiento. Pero la realidad, y permítannos la inmodestia, es que estaba todo bien hecho como para que eso sucediera. Desde 2016 venimos trabajando en una estrategia para capturar audiencias más grandes y el tifón que sacudió al mundo fue, de alguna manera, viento de cola a este lado de la pantalla.

Lo aprovechamos, y dimos el salto sobre el que veníamos trabajando. Informes como el de Malbec 2020 –que alcanzó en menos de 20 días unas 200.000 lecturas en diciembre pasado, y poco después superó las 350.000– y los lectores golosos que encontraron en las recetas de bizcochuelo, de torta de ricota y de pasta frola una solución a sus ataques de ansiedad en tiempos de pandemia, constituyen parte de un sistema informativo que respira todos los días en clave digital.

El equipo de Vinómanos

El asunto es que el tráfico llegó. Y nosotros teníamos al equipo –que comandan Joaquín Hidalgo, Alejandro Iglesias y Emiliano Rodríguez Egaña– trabajando a full: Cristina Mahne, con una carrera en el periodismo y la edición periodística como para acomodar el juego en la cancha; Laura Litvin, meticulosa y precisa periodista gastronómica que esgrime a diario su estilo sabroso; y algunos legendarios de la pluma con salsas, desde el lacónico e hilarante Frank Blumetti a los consagrados Tomás Linch, Rodo Reich y Nicolás Artusi, pasando por el profundo conocimiento de María Paula Bandera, Alejandro Cánepa y Laura Marajofsky. A todos ellos y ellas se suman los contenidos generados por Joaquín Rodríguez, Cecilia Acuña, Daniela Rossi, Alan Levy, Vera Lauckner y Micael Ricco, entre otros.

Se trata en varios casos de gente del palo; en otros, de enorme expertise en variados terrenos (cultura, historia, música, viajes) y ganas de llevar esos saberes a la esfera del negocio gastro, y finalmente de entusiastas cronistas jóvenes con vocación de desarrollar su carrera periodística en ámbitos del comer y del beber. El equipo es heterogéneo, pero comparte un código: cada integrante no solo ama profundamente lo que hace sino compartirlo. 

Por eso capitalizamos un año en el que, según el estudio de Comscore (https://www.lanacion.com.ar/sociedad/coronavirus-argentina-peru-y-chile-dieron-el-mayor-salto-en-consumo-digital-en-la-pandemia-nid04022021/), argentinos, chilenos y peruanos dieron un salto cuántico en materia de conexión con sitios online, mientras que el resto de Latinoamérica siguió la tendencia apenas un escalón más abajo. De pronto el idioma es también una patria grande. Bien grande: no faltará oportunidad de sumar al portugués este año entre los contenidos de vinos, principalmente.

A ese impacto se sumó otra repercusión que confirmó los números: el ranking de Alexa publicado en 2020, donde fuimos el único medio periodístico de esta parte del mundo entre los 10 sitios más influyentes en español. Creemos que el tipo de contenido que hacemos, el modo desacartonado en el que lo transmitimos y la forma en que nos vinculamos con nuestra audiencia son buena parte de ese atributo.

¿Quiénes llegan a Vinómanos? Internautas desde sus celulares (84%), con el entusiasmo de haber encontrado algo de su interés en Google y Google News –9 de cada 10 visitas viene por estos canales– o en las redes sociales –desde Facebook a Instagram– donde algo que escribimos o ilustramos pinchó su curiosidad. Con todo, está claro que los 3,3 millón de personas leyeron, se enamoraron, probaron recetas y mejoraron sus descorches con Vinómanos. Sino, difícil explicar los 2:08 minutos de lectura promedio sobre los contenidos.

Los proyectos

Hasta acá hemos llegado, es verdad, pero de ninguna manera nos damos por satisfechos. Para este año queremos seguir aumentando el tráfico (enorme desafío, pero redoblamos la apuesta) y trabajamos de lleno para conseguirlo. Y tenemos algunos proyectos increíbles bajo la manga del 2021 que esperamos concretar. Entre los más interesantes figura una plataforma de E-learning, enfocada especialmente en consumidores novatos, pero con criterios amplios de bienvenida. 

Los mantendremos informadísimos. Estén atentos, copa en mano.

¡Gracias por acompañarnos!

Autor

  • Logo Vinómanos

    Hay quienes creen que el buey solo bien se lame, quienes dicen que para bailar el tango se necesitan dos, quienes defienden el tocar el piano a cuatro manos. Y también estamos los que creemos en el trabajo colaborativo entre quienes compartan objetivos y propósitos. Es el caso de Vinómanos, porque desde nuestros inicios, en 2013, nos propusimos generar contenidos atractivos, con buena información y formatos descontracturados. Pero para eso se necesitan los saberes y los esfuerzos de un equipo ampliado, capacitado y motivado. Lo tenemos. Por eso hay materiales que los firmamos así, con rúbrica colectiva y pasión multiplicada. Somos Vinómanos, el sitio (argentino pero con alcance global) líder en bebidas, gastronomía y lifestyle. ¡Adelante, están invitados a sentarse a la mesa! ¡Es hora de disfrutar!

    Ver todas las entradas