La tarde viene golosa y hacer galletitas de avena es lo más fácil del mundo mundial. Además, la receta básica de galletitas de avena es un lienzo en blanco sobre el que se puede colorear de mil maneras: soporta chips de chocolate (o chocolate rallado), nueces, almendras, cascaritas de naranja, confites, pasas de uvas. Todo eso junto o separado, siempre es rico.
Incluso si hacés la receta de galletitas de avena simple, peladas, sin nada, ¡igual son un caño!
Si se te caen algunas sotas, es probable que asocies la avena al dibujito de un viejo agricultor cuáquero que ilustra cajas históricas de la góndola. Si estás más acá en la línea de tiempo, la avena es ese cereal que se vende en las dietéticas y que viene aplastada (arrollada) y sirve para hacer las galletitas más famosas del mundo. Entre tantas otras recetas, claro.
Hay galletitas de avenas perfectas, crocantes por fuera y húmedas por dentro. Y hay galletitas de avena suela. No queremos ésas. Acá, la receta maestra.
Receta de galletitas de avena
Ingredientes
Para 20 unidades y más (o podés hacer la receta por la mitad para hacer algunas y ya)
220 g de manteca
215 g de azúcar
2 huevos
3 g de sal
270 g de avena arrollada
190 g de harina 0000
5 g de bicarbonato de sodio
5 g de polvo para hornear
Esencia de vainilla c/n
150 g del agregado que quieras: pasas de uva, chips de chocolate, nueces, almendras… O todo junto.
Procedimiento
La idea es que unas todos los ingredientes, pero vamos por partes. Primero es necesario mezclar la manteca con el azúcar. Podés hacerlo a mano o con la batidora.
Agregar los huevos y la sal. Una vez que esté todo integrado, sumá la avena arrollada, la harina, el bicarbonato y el polvo de hornear, la esencia de vainilla y los agregados que hayas elegido. Llevá la masa a la heladera mínimo una hora.
Cuando tengas la mezcla lista, podés mojarte las manos para que no se te pegue la masa y armás las cookies (hacés una bolita y luego la aplastás sobre la bandeja del horno, previamente enmantecada).
Las cocinás por 12 minutos (dependiendo del horno y del tamaño de las cookies) a fuego moderado. Cuando están doradas por debajo, están listas. Dejalas enfriar y andá haciendo café. Sí, al principio te va a parecer que están demasiado blandas, no temas, se endurecerán.
Todo muy bonito hasta acá. Ahora veamos algunos secretos para que te salgan las cookies más hermosas de la Argentina.
Tips para hacer cookies nivel Maradona
1) Siempre es recomendable no saltearse el paso de enfriar la masa en la heladera antes de armar las galletitas de avena. La manteca vuelve a solidificarse y eso te sirve en la cocción.
2) El gran secreto para hacer galletitas de avena posta es la temperatura del horno. Si está al palo, se te van a cocinar muy rápido, van a quedar pasadas de cocción por fuera y duras. En cambio, si las cocinás en horno muy bajito, se van a secar sin remedio, por fuera y por dentro: serán ladrillo. El calor debe ser moderado, debés ir controlando el dorado por el lado de la base, ésa es la medida de tu éxito. No las des vuelta, no hace falta.
3) Podés jugar: usar azúcar refinada o rubia o negra. Podés perfumar con ralladura de naranja o limón. Podés tirarle un chorrito de crema de leche para generar una textura más húmeda.
4) Si querés precisión, las cookies de 30 g son la medida estándar. Si sos rústico, armalas como mejor te salgan. No muy finitas, así lográs el contraste de crocante y suave en la misma galletita.
Data sobre la avena
La avena es un cereal que se usa como alimento de humanos y animales (je, sí, los humanos somos animales). Su consumo tiene múltiples beneficios: aporta hidratos de carbono, proteínas, fibras, grasas buenas y más. Sin embargo, la planta desarrolló un sistema de supervivencia para evitar que los animales se la coman antes de germinar (en la vida silvestre, claro), y tiene sustancias llamadas antinutrientes que son difíciles de digerir para el ser humano (ácito fítico entre otros).
Fermentar, la solución. Los gurús de la alimentación saludable recomiendan fermentarla antes de consumirla. Hablamos acá de la avena sin cocinar, no la que está lista para cocción y esperándote en la dietética o la góndola del super. Basta con remojarla una noche con algún agente ácido, como un chorro de limón, y habrás eliminado todos los antinutrientes. Para más data podés leer este interesante posteo del experto en fermentados Alex von Foerster
https://alimentoyconciencia.com/la-avena-asi-no/
Arrollada. El grano entero de la avena viene cubierto de una celulosa dura. Por eso la industria lo pasa por unos rodillos que la aplastan y separan esa cubierta (la famosa avena arrollada). Puede arrollarse en distintos grosores y, según la textura que prefieras en tu receta, podés elegir entre gruesa o fina.
Celíacos. La avena forma parte de los alimentos no aptos para celíacos (es la A de la sigla TACC). Lo cierto es que la avena no tiene gluten, pero se contamina porque se la cultiva, cosecha y almacena junto con el trigo. Así que si está certificada apta celíacos, adelante. Si no, cuidado.
Yastá. ¡Hacelas, que son riquísimas!
Galletitas de avena nivel 1000
Galletitas de avena: con pocos ingredientes convertí una tarde aburrida en una explosión de sabor casero. Manos a la obra con esta receta fácil de cookies ideales para el café.
Type: Dulce
Cuisine: Pastelería
Keywords: galletitas de avena, cookies de avena, recetas con avena, galletas de avena, galletitas caseras
Recipe Yield: 20
Calories: 112 KC
Preparation Time: PT10M
Cooking Time: PT00H12M
Total Time: PT30M
Recipe Ingredients:
- 220 g de manteca
- 215 g de azúcar
- 2 huevos
- 3 g de sal
- 270 g de avena arrollada
- 190 g de harina 0000
- 5 g de bicarbonato de sodio
- 5 g de polvo para hornear
- Esencia de vainilla c/n
- 150 g del agregado que quieras: pasas de uva, chips de chocolate, nueces, almendras… O todo junto.
Recipe Instructions:
2:
3:
4:
5