El más rápido, el más audaz, el más potente. Todo el tiempo estamos haciendo comparaciones superlativas sobre casi cualquier cosa: el puente más largo del mundo es Danyang–Kunshan (China, 165 kilómetros), la fortuna personal más grande es la de Jeff Bezos (EE.UU., 116,1 mil millones de dólares) y el edificio más alto es la torre Burj Khalifa (Emiratos Árabes, 862 metros). Es verdad, las comparaciones superlativas son siempre odiosas para el que se queda afuera pero, a la vez, son la manera más fiel de hacer único a un lugar, un objeto, una persona.

Lo raro es que hasta ahora nadie haya hecho ese ejercicio en vinos. ¿Cuál son los Malbec superlativos? Así es que nos pusimos a buscar los más de los más en la categoría. Seguro hay muchos, seguro se nos escapa algún rubro, seguro están los que argumenten sobre tal o cual vino y pataleen. Pero a fin de cuentas, y para empezar ya el juego, estos son los 20 tops a los que llegamos tras mucho pensar en este multiranking con el que celebramos desde hoy el Día del Malbec, el próximo viernes 17.

1. El Malbec más alto: competir en altura puede ofrecer un reinado efímero, como bien lo saben en el NOA. Mientras que hoy en la Quebrada de Humahuaca están los viñedos más altos, con 3330 metros, el Malbec varietal embotellado más alto es Colomé Altura Máxima, elaborado en Payogasta, a 3111 metros y sin apunarse.

2. El más austral está plantado por Otronia en latitud 45º 33’ en la estepa de Chubut, en torno a Capitán Sarmiento. Es media hectárea, donde en 2019 se elaboraron los primeros 300 litros. Aún no tiene destino comercial. ¿El dato? En 2020 ya son dos barricas.

3. El más septentrional. Otra vez Viñas de Uraqui, en la Quebrada de Humahuaca. La latitud es 23°21’, es decir, apenas 5 minutos latitudinales más al norte que el Trópico de Capricornio, que está a 23° 26’.
 Dato muy nerd entre los Malbec Superlativos.

4. El más alto de Mendoza. Se elabora con uvas en torno a Uspallata y en un pequeño viñedo a 2000 metros de altura sobre el nivel del mar. Se comercializa con la marca Estancia Uspallata y es un vino de un perfil distinto a todo lo conocido. Sin embargo, en Valle de Uco el viñedo más alto se llama El Espinillo y pertenece a Terrazas de los Andes (en breve sale a la venta el vino).

5. El más viejo (disponible en el comercio). En 1977 uno de los enólogos más finos que tuvo la Argentina, Raúl de la Mota, elaboró con un parral de Luján un Malbec que llegaría a ser legendario: Weinert Malbec Estrella 1977. La última vez que visitamos la bodega vimos que quedaban unas 200 botellas que se venden a microgotas en los comercios del ramo.

malbec superlativos6. El más blanco. Parece una zoncera elaborar un vino blanco con una uva que tiene tan buen color. Sin embargo, un puñado despuntó en la góndola y da que hablar. El pionero fue Vicentín Blanc de Malbec.

7. El más espumoso. Burbujas de Malbec hay varias. Sin embargo, en nuestra opinión merece el más de más el Navarro Correas Brut Malbec Rosé, que consigue ser todo lo bueno a lo que un espumoso aspira, siendo 100% varietal.

8. El más dulce. Hay un atado de ejemplares dulces en materia de Malbec. La mayoría son tardíos, aunque el más dulce es una rareza: Las Perdices Ice Wine. Se elabora con uvas congeladas artificialmente. Pura golosina.

9. El más exportado. Para sorpresa de muchos, el Malbec más bebido en el mundo como marca unitaria es Alamos Malbec. Según Caucacia Wine Thinking, encargada de analizar las exportaciones de vino argentino, en 2019 vendieron 833,5 mil cajas de 12 unidades: un total de 10.002.000 botellas.

10.  El más caro. Pocas cosas hay más volátil que los precios en esta Argentina. Sin embargo, el Malbec más caro sigue siendo el mismo en los últimos tres años: Mundus Bacillus Terrae Malbec, a $20.400 la botella de cosecha nueva. Igual, Cobos Malbec no se queda atrás.

11.  El más natural. En este campo, la discusión siempre es cuánto más o menos natural se es. En nuestra experiencia, ese dato no alcanza: se necesita, o se extraña, el calificativo de rico. El más de los mases entonces, con unas 12 mil botellas año y de sabor delicioso, es El Burro Malbec Natural, de Bodega Santa Julia.

12.  El más alcohólico. Este es un poco tramposo, porque en rigor no es un vino: es un destilado. Hilbing Gin está elaborado 100% con Malbec destilado y alcanza la delirante cota de 40% para el varietal y razón suficiente para estar entre los Malbec Superlativos.

13.  El más grande. Los formatos XL de botellas no son muy explorados en nuestro medio. Sin embargo, Bodega Casarena tiene un biberón de 12 litros esperando buen postor. Parece un enano de jardín. Eso sí, algo fornido y lleno del buen Malbec de Lauren’s Vineyard, motivo más que suficiente para estar entre los Malbec Superlativos.

14.  El más bajo. Hasta donde hemos podido comprobar, en San Javier, provincia de Río Negro, se elabora el Malbec a menor altura del país: 7 metros sobre el nivel del mar. Si lo quieren probar, es una delicia: Wapisa Malbec.

malbec superlativos15.  El más difícil. Esta es una categoría muy peliaguda. Porque basta con hacer pocas botellas para que sea arduo hallarlas. Pero el truco está en cuánto se las desea. Hoy, la botella más difícil es Per Se Uni del Bonnesant 2016, que se elabora con 312 racimos desgranados de Gualtallary y es un reputado vino del que hemos visto el envase solo en fotos.

16.  El más googleado. Pusimos a trabajar a los motores de búsqueda y a los cazadores de tendencias en clickeos. Y en nuestros cómputos el más googleado de todos los Malbec es Luigi Bosca.
 Un hito entre los Malbec Superaltivos.

17.  El más caro (para botellas viejas disponibles). Norton Malbec 1974 está entre las joyitas de precio estratosférico. Para beberlo tenés que darte una vuelta por parrilla Don Julio que lo ofrece a $225.570. Quedan pocas botellas. Si vas decidido a tomarlo, reservá la cava. Es dato.

18.  El Malbec más brillante. Para los que no vieron nunca la botella de Rutini Antología Julio Le Parc, la connotación brillante se queda corta. Este Malbec homenajea al gran artista de la luz, los espejos y las máquinas, nacido en Mendoza, y es en sí misma un espejo que juega con la trama de la caja. Un delicado lujo para los amantes del arte y del vino.
 Único entre los Malbec Superlativos.

19.  El más puntuado. Sería algo así como un vino de 499 puntos, si sumamos a Parker y Suckling y otros porotos más entre los que recibió Adrianna Vineyard River Stone Malbec para sus cosechas 2016 y 2018. Para nuestro informe Malbec de 2019, fue el mejor.

20.  El más orgánico. Bodega Argento tiene hoy 300 hectáreas orgánicas de las que el 85% (es decir 255) son puro Malbec. Este año elaboraron 2 millones de litros para varios vinos, propios y de terceros, siendo Artesano Malbec el mejor exponente de la casa. Dato extra: Santa Julia no se queda atrás, con 800 mil litros de Malbec orgánico.

Es periodista y enólogo y escribe como cata: busca curiosidades, experimenta con formatos y habla sin rodeos de lo que le gusta y lo que no. Lleva más de veinte años en esto. Lo leen en Vinómanos (plataforma que fundó en 2013) o bien en medios nacionales, como La Nación y La Mañana de Neuquén. Desde 2019 es el crítico para Sudamérica de Vinous.com (EE.UU.).