
Una receta de papa. Tan simple y tan necesaria cuando ya las hiciste al horno, intentaste la tortilla y acompañaste un bifecito con puré. ¿Qué más se puede hacer?
No desesperes, los libros siempre nos salvan, así que pusimos las coordenadas en “punto papa” y revisamos la biblioteca para elegir tres recetas sabrosas con el tubérculo más noble del planeta. Aquí, las ideas fáciles y deliciosas de Ximena Sáenz, Felicitas Pizarro y el Gordo Cocina. Con papa, por supuesto. Para ir un paso más allá de la clásica ensalada de papa y huevo:
Receta de papa: las clásicas gribiche
Libro: Ximena Sáenz, apuntes de cocina (Planeta) @ximena_saenz
Ingredientes
1 kg de papas / 3 huevos / 2 cdas de vinagre de vino / 2 cdas de mostaza / Sal y pimienta, a gusto / 1 taza de aceite de girasol o maíz / 1 cebolla blanca o morada / 4 cdas de perejil / 3 cdas de alcaparras / 6 cdas de pepinos en vinagre.
Procedimiento
• Cortá las papas peladas en cubos. Cocinalas en abundante agua hirviendo con sal y vinagre (atención, va súper tip: el vinagre ayuda a que no pierdan su forma) por 15 minutos o hasta que estén tiernas. Dejalas enfriar.
• Cocina los huevos por 4 minutos. Atentti, tip 2: “Tomá el tiempo porque es fundamental”, dice Xime. Retirá los huevos y cortá la cocción poniéndolos en un bol con agua helada.
• Pelá los huevos con cuidado (la clara estará cocida y la yema, líquida). Colocalos en un bol y rompelos con un batidor de alambre o un tenedor. Agregá el vinagre de vino, la mostaza, sal y pimienta. Batí mientras añadís el aceite de a poco, primero en gotas, luego en hilo hasta incorporar la totalidad.
• Picá la cebolla, el perejil, las alcaparras y los pepinos en vinagre. Agregá el resto de los ingredientes del aderezo y volcá las papas cocidas. Mezcla todo bien y reserva en la heladera antes de comer. ¡Hermoso!
Para usar el puré que quedó del día anterior
Receta de papas: las mejores bombas (salen 15)
Libro: Cocina Feliz (Sudamericana), de Felicitas Pizarro @felipizarro
Ingredientes
1 kg de papas con piel / 1 yema / 1 pizca de sal / 1 rosca de pimienta.
Para el relleno
2 cebollas de verdeo / 1 diente de ajo / 100 g de champiñones / 50 cm3 de aceite de oliva / 1 cdta. de manteca / 25 g de hongos secos hidratados / 50 g de queso rallado / Sal y pimienta / una brizna de tomillo fresco / 1 puñado de perejil picado fresco / 3 huevos / 1 taza de harina integral / 1 ½ taza de pan rallado / aceite neutro para freír / sriracha o salsa picante.
Procedimiento
• Hervir las papas con piel en abundante agua con sal. Hacer un puré bien rústico con la yema, la sal y la pimienta. Dejar enfriar.
• En una sartén fundir la manteca con el aceite de oliva, sudar la cebolla con el ajo, los champiñones, los hongos secos, el tomillo, sal y pimienta. Enfriar y procesar.
• Agregar el queso rallado y el perejil. Mezclar y rectificar los condimentos.
• Armar bolitas medianas con el puré, hacer un hueco y colocar el relleno. Agregar un poco más del puré y cerrar. Dar forma redonda. Pasar por harina, luego por huevo batido y luego por pan rallado. Freír en abundante aceite caliente y servir con hilos de sriracha.
Papa y cebolla o cómo hacer un plato rico con muy poco
Receta de papa: horneadas con cebolla
Libro: Sabor, de @elgordococina (Planeta)
Ingredientes
2 papas medianas / 2 cebollas / aceite o manteca c/n / 1 puñado de queso rallado (opcional)
Procedimiento
• Lavá bien 2 papas medianas y cortalas muy finitas con mandolina o cuchillo afilado. Hacé lo mismo con 2 cebollas e intercalalas en una fuente aceitada hasta completarla.
• Rociá con aceite de oliva y, si querés, un poco de queso rallado, y mándalo al horno por unos 20 minutos o hasta que todo esté dorado.
• Serví inmediatamente como acompañamiento de pollo, carne o lo que quieras.
Listo, ya tenés tres recetas más. Ahora la #cuarentena es una papa. Cuac.