Estilos de Cerveza

Una duda: ¿cuántos estilos de cerveza existen? ¿cómo reconocerlos?

Los estilos de cerveza varían según el método de fabricación, la zona de origen, los ingredientes elementales de fabricación y otros factores. Aprendé más.

Cerveza

Cerveza

Los amantes de la birra disfrutamos hoy más estilos de cerveza que en ningún otro momento de la historia. Es fácil perderse. Supuestamente los estilos de cerveza están listados en el BJCP o Beer Judge Certification Program, que es un documento relativamente formal utilizado para evaluar las cervezas en certámenes. Es la biblia cervecera por excelencia. Ahí están reconocidos más de cien estilos, muchos de ellos simples paraguas para tratar de abrazar una amplia gama de perfiles.

Sin embargo, cada vez más, los cerveceros artesanales tratan las descripciones de estilo sólo como sugerencias pintorescas, y no como una guía estricta. Por ejemplo, podemos ir a una cervecería y pedir una Gose Imperial con 7.1% de alcohol, hecha con sandía, semillas de sésamo negro, sal marina, lima y cilantro. Tratá de encontrar un estilo de cerveza clásico donde hacer encajar lo que acabo de describir. No lo vas a encontrar.

Si bien la innovación y la experimentación crean algunas cervezas fenomenales y difíciles de clasificar y los cerveceros deben conocer las reglas que van a romper antes de romperlas, lo cierto es que en las góndolas y en los bares uno puede encontrar innumerables nombres para los estilos de cerveza. Y muchos de ellos significan lo mismo.

La pregunta de cuántos tipos de cerveza existen es difícil de responder. Puede ser abrumador algo para el bebedor de cerveza promedio. Entonces hagamos otra:

¿Qué define un estilo de cerveza?

Determinar cuántos estilos de cerveza existen es una tarea casi imposible porque depende de a quién le preguntes, de dónde viene el que responde, cuánto tiempo hace que toma cerveza y lo que él o ella consideren un estilo cervecero.

estilos de cerveza

Definir el estilo por región

Mirar los nombres de diferentes estilos de cerveza puede ser útil para entender por qué hay tantos. La primera y más antigua fuente de nombre de cervezas es la zona geográfica, por eso muchos estilos de cerveza antiguos son toponímicos. Dependiendo de los ingredientes locales y las tradiciones de elaboración, pueden variar ampliamente de uno a otro.

Por ejemplo, Kolsch es un estilo que surgió de la tradición cervecera de Colonia, en Alemania y que lleva el nombre de la palabra alemana para Colonia, que es Koln. En el mismo sentido, las Scottish ales obviamente salieron de cervecerías escocesas.

Estilos definidos por sus ingredientes

Los estilos de cerveza también se denominan por sus ingredientes. Hay tantos nombrados de esta manera como ingredientes o complementos, para agregar a la cerveza.

La Raspberry Wheat Beer, una cerveza de trigo con agregado de frambuesas, es un ejemplo obvio. La Rauchbier, que en alemán es “cerveza ahumada” es otro caso, acá la cerveza no se ahuma pero sí la cebada utilizada para hacerla.

Estilos definidos por apariencia

La apariencia visual o el sabor de la cerveza también puede inspirar su nombre. Stout es un ejemplo perfecto, porque stout significa algo fuerte, definido, sin ambigüedad.

La cerveza Wit es un estilo popular belga que se hace con cáscara de naranja y cilantro. Se sirve sin filtrar. El ingenio acá es wit es una palabra belga para decir blanco. Y alude a la apariencia blanca turbia que tiene la cerveza cuando se vierte en un vaso transparente.

Otros ejemplos son la black lager, la pale ale y la cream ale.

estilos de cerveza

Estilo según método de fabricación

Los métodos de elaboración son en realidad la forma descriptiva fundacional de nombrar cualquier cerveza. Desde este punto, sólo existen dos estilos: las ale y las lager, es decir, según el tipo de levadura utilizada para fermentarla.

Las ales se crean a través de la fermentación superior, un proceso en el cual la levadura se fermenta a temperaturas más cálidas y se asienta en la parte superior de la cerveza. En cambio, la levadura utilizada para hacer lagers tiende a asentarse en el fondo de la cerveza. Además, el proceso de fermentación es más largo y tiene lugar a temperaturas más bajas. Las levaduras ales tienen una mayor tolerancia al alcohol que la levaduras utilizada en las lagers.

Ale se puede dividir en una amplia gama de sub-estilos que incluyen Indian Pale Ale, Brown Ale, Pale Ale, Porter, Stout, Wheat Beer, etc. Lager puede ser Bock, Dunkel, Oktoberfest y Pilsner. Para conocer algunos de los estilos característicos de cerveza artesanal argentina podés ver esta nota también.

Los factores desconocidos

Claro, hay un puñado de nombres de cervezas de origen desconocido. Porter es un buen ejemplo de esto. Hay varias historias que tratan de establecer cómo el estilo Porter obtuvo su nombre pero, en última instancia, ninguna puede establecerse firmemente como la verdad.

Entonces ¿cuántos estilos de cerveza hay? ¿Realmente importa?
Esta bebida se desarrolló y se reinventó una y otra vez durante siglos, esta nota no puede más que sólo arañar la superficie. Surgen nuevos estilos todo el tiempo. La American Pale Ale, por ejemplo, es sólo un capítulo dentro de la clásica India Pale Ale hecha originalmente con lúpulo británico. La American Pale Ale o APA, es similar a una IPA, pero con más ingredientes de la tradición cervecera americana (estadounidense), entre ellos los lúpulos cítricos, distintos de los lúpulos más bien florales de la Gran Bretaña.

Con tantos estilos en muchos casos con diferencias sutiles de uno a otro, puede ser un poco desalentador (por no decir innecesario) para el cervecero promedio. Para juzgar objetivamente las cervezas, los estilos deben definirse con precisión. Como bebedores, tal vez alcanza con saber reconocer cuál nos gusta.

Autor

  • Nico Falcioni

    Nicolás Falcioni es periodista y emprendedor. Escribió en las revistas del Club del Vino y RSVP, dirige Movilion.com (www.movilion.com) medio sobre servicios móviles. Y es socio en Coworc, agencia de comunicación (www.coworc.com).

    Ver todas las entradas