El auge del Cabernet Franc no se detiene en nuestro país y para algunas bodegas se convirtió en una cepa prioritaria. Un fenómeno que sin dudas es impulsado por la excelente calidad que alcanzan sus uvas y el entusiasmo que genera en consumidores y expertos.
Sin ir más lejos, hace una semana se conocieron los resultados de la última edición de los Decanter World Wine Awards donde Argentina obtuvo 16 medallas de oro de las cuales seis fueron para el Cabernet Fanc, misma performance lograda por el Malbec.
Por esto mismo a nadie debe sorprender que habitualmente encontremos nuevas etiquetas de Cabernet Franc en el mercado como las diez que te recomendamos a continuación, un punteo de los vinos que no podés dejar de conocer si sos un FrancLover.
DMR Súper CF 2017 (91pts, $665). Con viñedos en Los Chacayes, Valle de Uco, De Moño Rojo es un novedoso proyecto que en los últimos años llama la atención con sus vinos modernos y originales. El Cabernet Franc se planta en la identidad del lugar con color rojo violáceo concentrado, aromática herbal y floral en primer plano con tonos de pimientos y especias mientras que en boca es jugoso, de cuerpo medio y taninos firmes de textura polvorienta.
Zuccardi Q Cabernet Fanc 2017 (91pts, $670). Para celebrar los veinte años del lanzamiento de esta línea clave en su portfolio, Zuccardi suma un Cabernet Franc en el que combina uvas de San Pablo y Paraje Altamira, Valle de Uco. Cada componente fue vinificado individualmente en huevos de hormigón y criados en fudre. El resultado de esta unión da vida a un vino concentrado, intenso y profundo de expresión herbal refrescante y frutos negros. En boca es untuoso, de cuerpo medio y sabroso. En sintonía con el carácter clásico del resto de los varietales de la línea.
Mendel Cabernet Franc 2017 (92pts, $700). Roberto de la Motta se ocupó de introducir este varietal en Argentina en su años como representante de un vivero europeo. Convertido en uno de los winemaker más importantes del país acaba de lanzar su primer Franc varietal. Para esto utiliza uvas de un viñedo propio de Paraje Altamira, Valle de Uco, el cual recibe casi un año de crianza en barricas. Resulta un vino sobrio y clásico, fiel al estilo de la bodega, con buen equilibrio entre el roble y las frutas entre las que se destacan las moras, arándanos y ciruelas negras junto a notas de hierbas y especias dulces. En boca es fluido y jugoso, tenso y con taninos firmes. Un gran vino para paladares conservadores.
Benmarco Cabernet Franc 2018 (93pts, $750). La última incorporación de esta línea de Susana Balbo Wines es responsabilidad de Edgardo Delpopolo quién elige uvas de Paraje Altamira, Valle de Uco. El vino ofrece un perfil delicado y buen caudal frutal de moras negras y ciruelas junto a una impronta herbal que recuerda a jarilla con un sutil dejo ahumado y de pimienta recién molida. En boca es ligero, fresco y jugosos con taninos de textura fina. Novedoso en estilo.
Polígonos del Valle de Uco Paraje Altamira 2018 (93pts, $880). La línea de vinos de pueblo desarrollada por Sebastián Zuccardi ya contaba con un varietal de Franc proveniente de San Pablo, un paraje de montaña a 1400 msnm y ahora suma este de Paraje Altamira. La excusa es la posibilidad que brinda el varietal de expresar las características del terroir que en este vino fermentado hormigón y criado en barricas de tercer uso se aprecia es su carácter herbal-frutado con frutos negros frescos y expresión pura. En boca es graso con acidez firme que se traduce en una frescura intensa. Interesante apuesta para paladares modernos.
Rompecabezas Cabernet Franc 2017 (93pts, $850). Enrique Sacks es un entusiasta del vino devenido en bodeguero que en 2010 plantó un interesante viñedo en Paraje Altamira. Con sus uvas desarrolló dos marcas, 2KM cuyos vinos son responsabilidad de Matías Michelini y Rompecabezas a cargo de Felipe Stahlschmidt. En este caso es un tinto expresivo con frutos rojos y negros confitados en primer plano, tonos especiados y herbales con cierto fondo vegetal del tipo ají morrón. La crianza es protagonista aportando buen equilibrio y define su elegancia y complejidad. En boca es amplio y sabroso con acidez marcada. Un vino para sorprender a un experto o bien para guardar para ocasiones especiales.
Proyecto Las Compuertas Cabernet Franc 2018 (94pts, N/D). Próximo a salir al mercado, este Franc es la novedad de Héctor y Pablo Durigitti para su proyecto de vinos elaborados con las uvas de una pujante finca de Las Compuertas, Luján de Cuyo. en línea con los otros vinos de este proyecto, el Cabernet Franc es frutal, fluido y delicado con impronta simple en primer contacto mientras que gana presencia en copo a medida que pasan los minutos. Un vino que propone un nuevo estilo para Luján de Cuyo.
Bianchi Particular Cabernet Franc 2016 (92pts, $990). Nuevo integrante de la familia Bianchi Particular y el primero proveniente de los viñedos que la familia adquirió en Los Chacayes, Valle de Uco. De color rojo violáceo profundo con tonos rubí, es un tinto de impronta herbal que recuerda a tomillo, jarilla y romero junto a tonos balsámicos y de frutos rojos maduros. Ciruelas, moras y tonos de pimienta rosa completan su aromática sobre tonos ahumados que aporta la crianza de 12 meses en barricas de roble francés. En boca es un vino intenso y muy sabroso que fluye envolvente y tenso. Taninos jugosos se aprecian en su prolongado final.
Norton Altura Cabernet Franc 2017 (93pts, N/D). David Bonomi abrió el abanico de opciones con los que solía trabajar Bodega Norton más allá de Luján de Cuyo. Por esto mismo, se viene una secuencia de lanzamientos con vinos del Valle de Uco como éste proveniente de Paraje Altamira. Resulta un tinto de perfil piracínico con buen caudal herbal y vegetal que recuerda jarilla, tomillo y pimientos. Las frutas que se aprecian son moras, arándanos y cerezas maduras sobre fondo de especias, flores y ahumado sutil. En paladar es un vino caudaloso, cargado de sabor, con taninos jugosos y final prolongado.
Rutini Single Vineyard Cabernet Franc 2014 (93, $1150). Mariano Di Paola es un winemaker consagrado elaborando vino de alta gama para la Bodega Rutini desde hace veinticinco años y su Franc no podía ser menos. Para cumplir con las expectativas de sus seguidores realiza una selección de racimos en un viñedo de Gualtallary para luego realizar una crianza de 12 meses en roble y cuatro años en botella. Así logra un tinto pleno y profundo de aromática elegante con trazos de frutos rojos y negros, hierbas aromáticas, pimiento rojo, especias dulces y cedro. En boca es graso y envolvente, con buen nervio y taninos jugosos. Un vino para lucirse.