
El Festival de Cervezas Extremas será el primero en su tipo en Latinoamérica y traerá más de 250 cervezas de 58 cervecerías de todo el mundo (mira más abajo la lista completa de cervezas participantes). Será el próximo 25 y 26 de mayo en Buenos Aires. “Es un sueño”, dijo ayer durante el evento de presentación Ricardo Semilla Aftyka, frontman de Juguetes Perdidos, la cervecería originaria de Caseros y especializada en cervezas extremas que organiza la movida.
“Les pido que seamos conscientes de que muy pocos eventos en el mundo reúne la cantidad y calidad de cervezas que vamos a tener acá en el barrio”, agregó Aftyka. El hecho es que tratándose de un evento bastante grande y convocante, los organizadores decidieron hacerlo en Caseros, específicamente en en el Estadio Ciudad de Caseros (Av. Justo José de Urquiza 4372, Caseros), sede del Club Estudiantes de Buenos Aires. “Fue nuestro club toda la vida”, dijo Aftyka.
Las cervecerías que van a participar del Festival de Cervezas Extremas representan a 16 países de 4 continentes. Muchas llegan a Argentina por primera vez en su historia. Algunas como Mikkeller (de Dinamarca) y Brewdog (de Reino Unido), 3 Fontainen (Bélgica) o The Rare Barrel (USA) son consideradas por muchos cerveceros como las mejores cervecerías del mundo.
Por otro lado, las cervecerías nacionales invitadas fueron seleccionadas por los organizadores por ser referentes del movimiento craft en el país, con una representación federal que incluye Mar del Plata, Bariloche, Mendoza, Córdoba, San Luis y Buenos Aires.
Cada una presentará entre 2 y 6 variedades. Las cervezas llamadas extremas son las que tienen características únicas de sabor y aroma, muchas de ellas tienen tiempos de elaboración muy superiores a las normales. Algunos estilos son la Barrel Aged (añejadas en barricas), Sour (acidificadas con fermentación mixta) y Hop Bombs (cervezas lupuladas en extremo). “Algunas tienen más de 20 gramos de lúpulo por litro”, insistió Aftyka.
Para confirmar el apoyo local, en la presentación de ayer estuvo presente Diego Valenzuela, Intendente del partido de 3 de Febrero. “Es un motivo de orgullo para nosotros poder recibir en la ciudad el Festival de Cervezas Extremas y la comunidad cervecera – dijo Valenzuela-. Nuestro gobierno siempre apoyó esta industria, promovimos una ordenanza que estimula el emplazamiento de cervecerías en el municipio. Admiro el espíritu cooperativo de los cerveceros, que además es una movida industria, familiar y cultural”.
El Municipio de Tres de Febrero es uno de los únicos en el país que cuenta con una ordenanza específica para la regulación y promoción de la actividad cervecera artesanal. Ahí se está formando un polo cervecero que incluye más de 20 cervecerías y bares.
El Festival de Cervezas Extremas se realizará el 25 y 26 de Mayo de 2019. Si bien los accesos VIP (permiten ingresar a las 13, 2 horas antes que el resto) ya se agotaron, todavía quedan ingresos generales para las dos jornadas. El festival finaliza a las 21 hs, aunque el cierre de las canillas será a las 20.30 hs.
Ambos días abrirán con los mismos litros de las mismas variedades, para que todos los asistentes puedan disfrutar de las canillas nacionales e internacionales que se presentarán en exclusiva en el evento. Las entradas incluyen acceso al evento, kit de bienvenida con copa exclusiva del evento, colgante para la copa, una guía de cervezas extremas (con búsqueda de doble entrada, por cervecería y estilo) y 15 tokens para consumiciones. Se podrán comprar tokens adicionales en el evento.
Las entradas pueden comprarse online a través de la plataforma Eventbrite (buscando el evento del FCE) o en los puntos de venta habilitados: Tap Room Juguetes Perdidos, Bélgica Caballito, Desarmadero Bar, 1870 Avellaneda y Banfield, Prinston y Burza.
Además, el Festival de Cervezas Extremas tendrá un espacio gastronómico con food trucks y otro de entretenimiento. También contará con un bottle-shop con cervezas para llevar, donde contaremos con las mejores etiquetas nacionales e internacionales. El evento no se suspende por lluvia.
La semana anterior y la semana posterior al fin de semana del evento, habrá actividades complementarias como cocciones colaborativas con invitados internacionales, tours cerveceros, cenas de armonización con cervezas exclusivas y Tap Take Overs. Vamos a ir comunicando los detalles en la medida en que los organizadores los difundan.
Lista completa de cervezas participantes
Argentina 18 ANTARES
Argentina 30 ASPID
Argentina 16 BERLINA
Argentina 48 Bierhaus
Argentina 28 CHACHINGO
Argentina 14 CHEVERRY
Argentina 42 Deleuze
Argentina 34 DOS DINGOS
Argentina 51 FINN
Argentina 4 Gorilla
Argentina 32 Grunge
Argentina 22 ITZEL
ARGENTINA 58 JUGUETES PERDIDOS
Argentina 26 KERZE
Argentina 24 Lumpen
Argentina 12 MINGA
Argentina 6 NUEVO ORIGEN
Argentina 45 Ogham
Argentina 8 OKCIDENTA
Argentina 36 PEÑON
Argentina 54 Prinston
Argentina 10 STRANGE
Argentina 38 TUUT
Argentina 20 Whisky Bs As
AUSTRALIA 9 BLACK HOPS
Australia 17 Bone Head
Belgica 43 Brouwerij Fonteinen
BELGICA 11 PREARYS
Bélgica 53 Alvine
Brasil 37 3 cariocas
Brasil 15 Bodebrown
Brasil 25 Coza Linda
Brasil 21 Dogma
Brasil 3 DUM
Brasil 19 Heilige
Brasil 44 Lohn
Chile 1 Granizo
Chile 31 Zigurat
Costa Rica 50 COSTA RICA MEADERY
Costa Rica 49 Treinta y cinco
Dinamarca 57 Mikeller
Dinamarca 56 Mikkeller Behaven
España 52 La Pirata
España 29 Laugar
Panamá 47 Casa Bruja
Paraguay 33 HERKEN
Perú 46 Barbarian
RUSIA 7 VICTORY ART
UK 39 Brewdog
UK 5 MONCADA
UK 40 Overworks
Uruguay 13 Indica
USA 2 Against The Grain
USA 41 KCBC
USA 55 Marin
USA 23 Odell
USA 35 The Rare Barrel
USA 27 Almanac