Un taller de vinos. Eso es lo que hace falta cuando, después de beber un par de botellas en la vida, a uno le pica la curiosidad por el vino. Es lo corriente.
Al comienzo, beber vino es delicioso y no hace falta saber nada para darse un buen gusto. El asunto está en que si a uno le pica la curiosidad, lo que tiene delante es un camino infinito que suele apichonar al más valiente. Porque si algo tiene el mundo del vino es vastedad. Y para entrarle, conviene ir de lo más simple a lo más complejo.
Para eso, Paola Lucantis y Joaquín Hidalgo, creadores del exitoso ciclo Cata en casa, proponen ahora un taller de vinos para llegar a amarlo. Tres encuentros de dos horas (y algunos minutos más) en los que, con la guía de Hidalgo, ofrecen un recorrido fresco por el mundo del sabor.
Dirigido a quienes están empezando y a quienes sólo tiene curiosidad por elegir una buena botella, en cada encuentro se responden a las preguntas fundamentales del vino y se degustan cinco botellas que dan el puntapié para revelar el gusto.
Primer encuentro
¿Por qué nos gusta tanto el vino? Secretos del sabor y la elaboración de tintos; la apreciación sensorial de tintos. Set de aromas.
Segundo encuentro
El terroir y sus interpretaciones. Los principales terroir argentinos. Elaboración y apreciación sensorial de blancos. Set de aromas.
Tercer encuentro
Otros estilos de vinos y sus modos de elaborar: desde espumosos a fortificados. Apreciación sensorial. Set de aromas.
¿Cuándo y dónde?
El primer Taller de vinos se dicta los martes de noviembre, 13, 20 y 27, de 19 a 22hs, en Espacio Anchorena (Barrio Norte, CABA). El costo del taller de vinos completo es $2.000 y los cupos son limitados. Informes e inscripción en [email protected] o por el Instagram @CataEnCasa.