La muy competitiva franja de 200 pesos encierra algunas perlitas estilísticas: por esa plata ya conseguís en la góndola buen sabor y hasta carácter de terroir. Pero, ¿cuáles comprar para darse un gusto?

Estos son los mejores Malbec hasta 200 pesos según nuestra cata a ciegas.

1. Zorzal Terroir Único Malbec 2015
($175, 94pts).

Bodega Zorzal, ubicada en Gualtallary, Tupungato, utiliza uvas de la región para lograr este Malbec abierto, de aromática floral, frutada y trazos cítricos. Muy expresivo. Al paladar es lacio, con paso jugoso y largo final con textura de tiza. Moderno. Un campeón del Malbec hasta 200 pesos.

2. Anko Malbec 2015
($176, 94pts).

Esta etiqueta es la pata salteña del proyecto que comandan Alejandro Sejanovich y Jeff Mausbach. Con uvas de Tolombón, elaboran este Malbec frutado, balsámico y especiado. Al paladar resulta fresco, aterciopelado y fácil de beber con un perfil novedoso para los Valles Calchaquíes.

3. Altos del Plata Malbec 2016
($140, 93pts).

Altos del Plata es la punta de lanza de Bodega Terrazas de los Andes. Elaborado con uvas de diferentes viñedos mendocinos, su Malbec 2016 ofrece aromas de fruta roja con buena intensidad y pizcas de fruta negra. En boca es suelto, fluido y de cierta tensión, por lo que resulta sensual y fácil de beber. Un tinto rico y fácil de hallar, ideal para tener a mano entre los Malbec hasta 200 pesos.

4. Kaiken Reserva Malbec 2015 ($190, 93pts).

Con la llegada del enólogo Rogelio Rabino los vinos de la familia Montes en Mendoza ganaron delicadeza sin traicionar su perfil moderno. Kaiken Reserva es un Malbec complejo con buena integra
ción de los ahumados del roble con los frutos negros y rojos. En boca es amplio y sabroso, con caudal frutal y balsámico. Taninos redondos que aseguran un final largo.

5. Críos Malbec 2016 ($200, 93pts).

El ícono de la enóloga Susana Balbo ofrece hoy un estilo expresivo y jugoso. Su aromática es profunda con buen caudal de frutas maduras como ciruelas y guindas que se entrelazan con confitura de frutos negros y especias dulces. En boca es muy sabrosos y tenso, taninos jugosos que definen buen carácter. Un perfil moderno entre los Malbec hasta 200 pesos.

6. Padrillos Malbec 2015 ($192, 92pts).

Ernesto Catena Vineyards elabora Padrillos como su vino más económico. Y la propuesta va en esa sintonía, en un plan bien logrado: fruta y roble evidente, con buena tipicidad, al paladar es suelto, de buena frescura y sabor. Gastronómico, un tinto piola para la mesa.

7. Fabre Montmayou Reserva Malbec 2013 ($200, 93pts).

Entre los Malbec mendocinos tradicionales los de Fabre Montmayou se lucen con estilo personal. A más de veinte años de su primera cosecha la bodega de Vistalba respeta el estilo elegante de perfil europeo. Basta probar este Malbec para comprobarlo. En nariz es complejo con aromas que recuerdan a las confituras de frutos negros, hierbas aromáticas y especias. En boca es fluido y envolvente, medio de boca delicado y jugoso.

8. Lamadrid Single Vineyard Malbec 2015 ($190, 93pts).

Bodega Lamadrid, ubicada en Vistalba, Luján de Cuyo, Mendoza, elabora uvas propias de un viñedo de Agrelo. De allí proviene este Malbec maduro, con aromas fruta roja y pasas, buena madera y trazo herbal. Al paladar es jugoso, con textura firme y grata, con dimensiones y capas. Ideal para bebedores de paladar clásico.

9. Altosur Malbec 2016 ($190, 93pts).

Los entry lebel de Finca Sophenia son desde siempre vinos que ofrecen mucho mas de lo que cuestan, un atributo que los conocedores aprovechan con frecuencia. Elaborado con uvas de Tupungato, este Malbec es frutal con tonos de cerezas, guindas, ciruelas y arándanos, dejos de especias dulces y mentol. Paladar expresivo y sabroso, en cierto punto sobrio. Taninos jugosos y final largo de regusto frutal.

10. Laderas de los Andes Roble ($190, 93pts).

Adrián Rio es uno de los productores que se luce en Paraje Altamira con sus vinos de buena relación precio-calidad. Cada una de sus etiquetas asegura un buen acuerdo de sabor e identidad de terroir. Con toques justos de crianza, este Malbec logra desplegar los encantos frutales y balsámicos típicos del Valle de Uco. Ataque envolvente con buen graso y tensión. Fluye con textura amable y taninos firmes, combinación que le suma personalidad entre los mejores Malbec hasta 200 pesos.

Es sommelier y un consumado buscador de tesoros. Capaz de degustar cientos de vinos y de recordar del primero al último con la precisión y la agudeza de un entomólogo, conoce como nadie esos rincones del mercado a los que todos quieren llegar. Por eso elige los vinos del Club Bonvivir. Por eso escribe en Vinómanos (plataforma que fundó en 2013) sobre sus hallazgos o bien en importantes medios nacionales como Clase Ejecutiva, o internacionales como Decanter.