Durante los últimos años los espumosos veraniegos ganaron lugar y lograron vencer la estacionalidad que dictaba que solo se descorchaban a fin de año o en ocasiones especiales. Afortunadamente ya nadie duda en abrir un brut nature o un extra brut cualquier día de semana o a la hora de sentarse a la mesa un lunes cualquiera.
Gracias a este nuevo hábito las bodegas respondieron con nuevas etiquetas que proponen estilos y sabores para cada ocasión con un factor común: la refrescancia. Para eso sirven los espumosos veraniegos: para combatir la sed de la mano de las burbujas y la frescura y así se convierten en descorches ideales para días soleados, tardes al aire libre y noches calurosas. No es necesario buscar entre los más sofisticados y costosos; todo lo contrario, hay muy buenas opciones en los segmentos más accesibles, con etiquetas que se presentan como el componente ideal para mixear con otras bebidas y frutas.
Si estas en la búsqueda de vinos para amenizar el verano toma nota de estas diez etiquetas.
Foster Lois ($130). Espumoso de Malbec que nunca falla y menos cuando la térmica castiga duro. Un vino que se luce en compañía de carnes, aun a la hora del asado. Un sabroso y con buen cuerpo como para hacer el aguante al parrillero o descorchar a la hora de las reposeras a la sombra. Piletero si los hay.
Norton Cosecha Tardía Rosado ($140). Bodega Norton tiene claro que la dulzura nunca pasa de moda, incluso cada año suma más adeptos. Por esto mismo desde hace unos años sumó burbujas a una de sus líneas mas exitosas. El rosado es fragante en nariz y chispeante en boca lo que ayuda a realzar su dulzura. Ya sea en copón o vaso, este vino admite unas rocas de hielo, algunas frutas y hasta reversionar la clásica sangría.
Emilia Extra Brut ($170). Con esta marca, Nieto Senetiner adelantó el fenómeno de los vinos millennials en el mercado local. La fórmula consiste en ofrecer vinos de paladar sencillo y amable para quienes recién se inician en el mundo del vino. Este espumoso, elaborado con uvas Moscato, es ideal para estos paladares por su frescura y marcado sabor frutal. Helado es un aperitivo irresistible.
La Poderosa Extra Brut ($170). La marca de Bodega del Fin del Mundo, inspirada en la odisea que Pablo Granado y Che Guevara emprendieron por las rutas americanas, ya tiene su propio espumoso. Un blend clásico de Pinot Noir y Chardonnay que resulta elegante y fresco, con perfil moderno y buen sabor. Una buena apuesta en un segmento competitivo. Buen abrebocas dominguero que puede reemplazar el vermuth de la picada, cuando cae el sol.
La Linda Brut Malbec ($180). Convertido en un clásico de la góndola, este rosado de Malbec ofrece una aromática frutal fresca, con boca de entrada golosa, frescura moderada y buena mouse. Ideal para tener a mano cualquier tarde calurosa o para despuntar el vicio al regresar a casa cualquier día de semana.
Collovati Extra Brut ($195). Javier Collovati es el enólogo más prolífico de La Rioja donde elabora vinos para importantes proyectos además de embotellar sus propias etiquetas. Entre las últimas se destaca este espumoso de Torrontés con clara expresión varietal dominado por el perfil frutal y floral de la cepa. Paladar vibrante, tenso y refrescante, al estilo Proseco. Bien frío cumple a media tarde en la playa o al borde de la pileta. También se puede aprovechar para cocteles tipo spritz.
Chandon Delice ($215). Pionero entre los espumosos veraniegos lanzados al mercado para la hora del aperitivo o para elaborar cocteles. Es un Demi Sec edulcorado con vino tardío perfecto para beber con hielo, unas hojas de albahaca, rodaja de pepino o limón. Etiqueta veraniega para llevar a la playa o disfrutar en la terraza.
Tinto Negro Brut Nature ($230). Cuando las jornada es extremadamente calurosa lo ideal es acudir a vinos secos y súper frescos, es decir, con acidez bien marcada. Así es este espumoso de Chardonnay con acidez filosa que el paladar agradece cuando la térmica es superior a los treinta grados. Es un buen vino para acompañar desde achuras hasta ensaladas y pescados a la parrilla. Un vino que parece diseñado para los días de verano.
Contento Brut ($240). En los últimos años los vinos de autor y sobretodo los vinos que buscan salirse del mainstream marcan tendencia en el mercado local. Entre las primeras novedades de 2017 llegan los vinos de Federico Schneidewind, rosarino y comunicador del vino que junto al clan Michelini impulsa su proyecto Confuso Wines. Este espumoso de Pinot Noir ofrece un estilo singular, bastante propio. Bien tenso, can acidez marcada y aromática frutal profunda. Una etiqueta para soprender a los más conocedores.
Tordos Brut Nature ($250). Los Valle Calchaquíes no son un origen reconocido por su burbujas, sin embargo las hay y muy buenas. Este es un buen ejemplo, aun cuando se trata de un corte tan curioso como original: 83% Tocai y 17% Malbec. Su hacedor es el enólogo Paco Puga quien logra un vino sabroso y vivaz de buen equilibrio entre efervescencia, frescura y sabor. Resulta muy refrescante, con buen volumen y cuerpo como para acompañar fiambres, pates y picadas.