alcauciles a la romana

Prepará alcauciles a la romana y sorprendé con productos de estación

Largó la temporada de alcauciles, largamente esperada por los amantes de este raro y rico producto, tan fugaz como delicioso. Probá esta receta.

Gastronomía, Recetas

Gastronomía

Es una flor y es comestible. Hoja a hoja, y con un dip de aceite de oliva y limón, los alcauciles –o alcachofas, según dónde se los compre– resultan el plato de estación por excelencia. Comparten con la cerezas esa fugacidad, el deseo que generan y el precio, aunque, comprados en el corazón de la estación, no resultan  prohibitivos. Y en plan de darse un gusto o encontrar una variación al tiempo lento del hoja a hoja, los alcauciles a la romana son por lejos la forma más rica de comerlos. Anotá:

Receta de alcauciles a la romana

Para 4 personas

8 alcauciles
6 dientes de ajo
Hojas de perejil
Hojas de menta fresca
El jugo de limón
1 naranja
300 ml de vino blanco
100 ml de aceite de oliva
Coriandro
Laurel
Sal
Pimienta en grano

Cómo hacerlos

Retirar las hojas más duras, que son las exteriores, y pelar el tallo con un pelapapas. Bajo el chorro de agua fría lavarlos bien. Con un cuchillo afilado, se corta la punta del alcaucil unos 2 cm y se retira el corazón piloso del alcaucil. Reservamos el resto en agua con jugo de limón para que no se oxide.

Picar perejil, menta, ajo y mezclar con un el aceite de oliva. Luego, rociar los alcauciles ligeramente abiertos y ponerlos boca abajo en la olla. Verter el resto del preparado, sumar el vino blanco y llevar a ebullición. Bajar el fuego y esperar que el alcohol se evapore. A continuación, sumar coriandro, laurel, pimienta, el jugo de la naranja y su cascara. Completar con agua hasta cubrir todo y subir hasta que rompa el hervor, para luego tapar la olla y continuar con fuego mínimo. Cocinar por lo menos 30 minutos o hasta que los alcauciles estén blandos.

Para este plato, lo mejor son estos Sauvignon blanc.

Autor

  • Logo Vinómanos

    Hay quienes creen que el buey solo bien se lame, quienes dicen que para bailar el tango se necesitan dos, quienes defienden el tocar el piano a cuatro manos. Y también estamos los que creemos en el trabajo colaborativo entre quienes compartan objetivos y propósitos. Es el caso de Vinómanos, porque desde nuestros inicios, en 2013, nos propusimos generar contenidos atractivos, con buena información y formatos descontracturados. Pero para eso se necesitan los saberes y los esfuerzos de un equipo ampliado, capacitado y motivado. Lo tenemos. Por eso hay materiales que los firmamos así, con rúbrica colectiva y pasión multiplicada. Somos Vinómanos, el sitio (argentino pero con alcance global) líder en bebidas, gastronomía y lifestyle. ¡Adelante, están invitados a sentarse a la mesa! ¡Es hora de disfrutar!

    Ver todas las entradas