gírgolas

Así de fácil: cultivá gírgolas y hacé las más ricas milanesas

Los hongos son delicados y las verdulerías no siempre los tienen frescos. Con este invento, tendrás los mejores y más ricos en tu cocina.

Gastronomía, Notas, Recetas

Gastronomía

Te gustan los hongos pero los que comprás en la verdulería son caros y no tiene sabor a nada. Ahora hay un invento que te va a cambiar la forma de comerlos: llega Fungiar, un cultivador de hongos sencillo de usar, perfecto para tener hongos sabrosos y a mano.

“No vendemos hongos, te vendemos la experiencia de cultivar los propios ”, es lo que aseguran en Fungiar, el emprendimiento que dirigen Claudio Kaliman y Sandy Suaza Blandón, licenciado en dirección de negocios y doctora en Ciencias Biológicas, respectivamente. El invento viene creciendo a pasos agigantados.

La propuesta es sencilla: un kit de cultivo ($230) que viene en cuatro variedades de gírgolas, blancas, pardas, rosadas y doradas. Es muy fácil de usar y te garantiza tener una primera cosecha de hongos entre los 7 y 10  días. Lo único que necesitás es rociarles un poco de agua por día y el resto lo provee Fungiar y la naturaleza. Este kit llega a dar hasta tres cosechas, siendo la primera la más abundante.

¿Cuándo saber si están apunto? En el caso de la gírgolas grises y pardas un indicador es que el sombrero del hongo esté bien horizontal. En el resto, cuando empiezan a perder color ese es el momento. Una vez cosechados duran 10 días en la heladera o se pueden freezar o disecar, pero lo ideal es consumirlos en el momento, el sabor de los hongos recién cosechados es increíble.
Fungiar
Nosotros hicimos la experiencia y nos enamoramos del kit y sus gírgolas sabrosas y frescas. Y ahora estamos meta gírgola, nomás, con recetas como esta, que escribimos a continuación:

Milanesas de gírgolas en salsa tipo romesco

Precisás
•    700 g de gírgolas
•    500 g de pan rallado
•    50 g de almendras tostadas y molidas
•    4 huevos
•    1 diente de ajo finamente picado
•    1 cucharada de perejil picado
•    Ralladura de un limón
•    Aceite de oliva, cantidad necesaria
Para la salsa:
•    1 diente de ajo
•    10 g de perejil
•    50 g de tomates secos
•    2 cucharadas de alcaparras
•    Aceite de oliva, cantidad necesaria

Cómo hacerlas

Para la salsa, hidratar los tomates secos con agua tibia durante una hora para después procesarlos junto con las alcaparras, el perejil, el ajo y el aceite de oliva hasta logar una salsa homogénea.
Batir los huevos con el ajo y el perejil picado; poner las almendras y la ralladura de limón junto al pan rallado en un bowl para hacer las milanesas. A las gírgolas, cortarles la parte dura del pie. Luego pasarlas por el huevo y la mezcla de pan rallado.
Dorarlas en una sartén bien caliente con aceite de oliva un par de minutos por lado. Servir acompañado de un puré de batata con hojas de salvia.

Si todavía no estás tentado, mirá este video. O pinchá en Fungiar.com.ar
https://www.youtube.com/watch?v=_nElJtOOV2Q
Guardar

Autor

  • Emiliano Rodríguez Egaña

    Es el mejor cocinero del mundo para los que tenemos el gusto de sentarnos a su mesa. Capaz de cruzar la ciudad por unas ostras o de sudar la gota gorda frente a un caldero durante horas, para el resto de los mortales es un estratega de la comunicación digital, el marketing de contenidos y otros tantos menesteres. Trabaja desde hace más de 18 años en medios digitales. Es el responsable de que no fallen los códigos de Vinómanos (plataforma que fundó en 2013), donde también escribe sobre su pasiones como la cocina, las bebidas, los viajes y la sobremesa.

    Ver todas las entradas

Deja un comentario