En Cafayate, la región más tradicional del vino salteño, soplan nuevos aires. Si bien hablamos del terruño con carácter más definido del mapa vitivinícola hay quienes buscan ir mas allá de lo conocido.
Aquí, donde las cepas características son el Torrontés, el Malbec y el Cabernet lentamente se ha dado espacio a otras variedades. Entre quienes buscan estas nuevas expresiones Mariano Quiroga Adamo, de El Porvenir de Cafayate, es uno de los enólogos a seguir de cerca.
Basta con probar su nuevo Amauta Corte IV-Innovación 2013 ($95) lanzado recientemente al mercado. Con esta etiqueta el enólogo se permite año tras año elaborar un vino diferente en el que explora con varietales no tradicionales para el terruño salteño. En sintonía con las tendencias del año el Corte IV es un Cabernet Franc – Malbec en parte iguales proveniente de la Finca Río Seco ubicada en a más de 1.750 metros de altura, en el Valle de Cafayate. El resultado es un vino curioso que brinda una expresión frutal profunda junto a la clásica identidad especiada del valle. Su paladar intenso demuestra como el Cabernet Franc saca provecho del terroir y confiere nervio a un Malbec sabroso de buen jugo. Una clara muestra que la unión además de fuerza puede dar sofisticación y estilo.
Junto con este nuevo Amauta la bodega también presentó dos nuevas añadas para sus ya clásicos Laborum Tannat y Torrontés.
Laborum Single Vineyard Finca el Retiro Tannat 2012. ($180) Es una muestra de cómo esta variedad famosa por su de carácter rústico puede dar vino refinados. Según Quiroga Adamo la clave detrás de este vino es el manejo en la viña y las características que la cepa desarrolló en este viñedo ubicado a 1650 metros de altura. Considerado uno de los íconos de la casa este varietal logra una expresión compleja que despliega notas florales en compañía de hierbas aromáticas y una importante carga de fruta roja fresca. La crianza de doce meses en roble francés se encuentra integrada al vino y aporta dejos ahumados y especiados. En paladar es un vino de buena estructura y sabor franco con final firme y prolongado. Una etiqueta ideal para acompañar carnes intensas y cocciones largas.
Laborum Single Vineyard Finca el Retiro Torrontés 2013. ($87) Elaborado a partir del mismo viñedo que el Tannat este Torrontés ofrece una nueva expresión del blanco más famoso de Argentina. Nariz fragante en equilibrio con las frutas tropicales y los cítricos frescos. Paladar tenso y vivaz que facilita el sorbo en compañía de quesos intensos o solo a la hora del aperitivo.
