
Aprender de vinos reclama dos cosas: ganas y botellas. Las primeras, seguro las tenés. Las botellas se compran o se consiguen. Nosotros te ofrecemos una forma sencilla de conseguirlas y además de meterte en el mundo del vino, atentos de paso a la medida de tus necesidades. Para eso, lanzamos un ciclo de catas temáticas, cuyas fechas que funcionan de forma independiente unas de otras, para que asistas sólo a las que más te interesen o bien a las que despierten tu curiosidad.
Las catas son guiadas por el periodista Joaquín Hidalgo y el sommelier Alejandro Iglesias, con un estilo franco y directo. Y mientras que las temáticas elegidas son amplias y fueron pensadas para todo tipo de consumidor, el foco de las catas está puesto en pasar un monto agradable, perdiéndole el miedo al vino y al mismo tiempo poder aprender de él.
Arrancamos el martes 18 de febrero en Vinoteca 1912 (Chenaut 1912, Cañitas) pero iremos rotando por otros lugares, como Pain et Vin y vinotecas parecidas. Los temas a desarrollar en los próximos meses, son:
- 6 estilos de Malbec que definen el gusto de Argentina
- Malbec de base: cortes raros que reinventan el sabor del Malbec.
- Todo lo que siempre quisiste saber sobre Pinot Noir
- Rosados cool: cómo y cuáles beber
- Los principales terruños del Malbec
- Vinos de autor: seis que vale la pena conocer y por qué
- Bonarda: la variedad confundida
- Todos hablan del Cabernet Franc. ¿Por qué y cuáles probar?
- 6 Syrah para conocer la uva más exótica
- ¿Por qué el Cabernet Sauvignon es la más completa de las variedades?
- Alta Gama sin madera: grandes tintos al desnudo
- Gualtallary ¿Mito o realidad?
- El ABC del Valle de Uco
- Salta en tu copa: qué vinos probar de los valles Calchaquíes
- Malbec por Altura: cómo entender los terruños argentinos
- Todo lo que tenés que saber sobre los aromas del vino
- Experimentos sensoriales: los misterios del gusto, los sabores y las texturas del vino.
Partimos con los 6 estilos de Malbec que definen el gustod e Argentina a las 19 horas del 18 de febrero próximo. El costo actual, por persona, incluidos vinos y tapeos, es de 200 pesos. Iremos posteando, de paso, el orden de las catas y los lugares posibles. Para estar al tanto de la movida, mandá un mail a [email protected] y sumate a la base de las catas.
Te esperamos!