Buche: el nuevo templo de la picada en Devoto 

Buche: el nuevo templo de la picada en Devoto 

Con quesos y embutidos artesanales de todo el país, un menú que celebra el tapeo y una cava con más de 80 etiquetas, Buche es la apuesta del chef Julio Figueroa para darle a la picada el lugar que se merece. Un mercado, un bar y un restaurante en tres pisos bien diseñados.

Gastronomía, Restaurantes

Gastronomía

La picada es un ritual argentino que siempre nos reúne: antes de un asado, durante la previa de un partido o en una tranquila tardecita del fin de semana. En el barrio porteño de Devoto, esta costumbre encuentra un nuevo espacio en Buche, la casa de quesos, fiambres y embutidos artesanales creada por el chef cordobés Julio Figueroa. 

Ubicado a una cuadra de la Plaza Arenales, Buche combina mercado, restaurante y bar de aperitivos en tres plantas bien diseñadas.

Figueroa, quien ya tiene otro emprendimiento en el barrio (Ávito Bistró & Café), comparte: «Decidí rendirle tributo a la picada porque es parte del folclore argentino, muy parecido al ritual del fuego, del asado. La picada es un punto de unión, no solamente para un grupo de amigos que hace mucho que no se ven, en una pareja, un momento romántico, un encuentro familiar, una despedida. La picada siempre está, es un sentimiento nacional”.

El espacio de Buche se distribuye en tres niveles con una ambientación cálida que invita a quedarse. En la planta baja está el mercado: vitrinas y heladeras y un gran mostrador que exhibe quesos, embutidos, conservas y otros productos premium para llevar. 

En el primer piso, un salón con cocina a la vista permite disfrutar de una comida más relajada. Y en la terraza, un rooftop con livings, mesas altas y una barra invita a prolongar la sobremesa con una copa en mano.

Julio Figueroa.

Un mercado bien sabroso

En la planta baja de Buche se encuentra una fiambrería de lujo, un mercado igualito al paraíso. Las cortadoras Berkel son las estrellas del local y no hay experiencia más hermosa que escuchar el sonido de la hoja afilada pasando por cada pieza para llevar. 

La propuesta de Buche se centra en una cuidadosa selección de productos artesanales de todo el país. Entre los quesos, destacan las creaciones de Quesería Ventimiglia (Río Negro/Neuquén), Alquería Santa Olalla y Quesos Escalugiu (Córdoba), y Quesos La Suerte (Buenos Aires), entre otros. 

“El argentino tiene pasión por el queso y los fiambres. Algunos tienen mucho conocimiento. En Buche estamos en una constante selección de productores de todo el país, buscando un producto diferencial, de excelencia, un producto que las personas comunes no estén acostumbradas a conseguir. Hay productores hoy en Argentina que pueden vender un producto diferencial a un precio muy parecido al del súper, pero que no tienen nada que ver en términos de calidad”, desafía.

No hay experiencia más hermosa que escuchar el sonido de la hoja afilada de una cortadora Berkel.

Entre los fiambres y embutidos, sobresalen los salames de Tandil y una especialidad de la casa: el «asadito argentino», una tapa de asado ahumada y especiada al estilo pastrón.

Figueroa describe este producto como «una tapa de asado cocida, ahumada y condimentada con sabores típicos argentos, un perfil muy similar al chimichurri. Se corta y se utiliza de la misma manera que estamos acostumbrados a ver el pastrón».

También hay delicias importadas: jamón de jabugo, parmesano reggiano y grana padano italiano. “No hay mucho más que eso porque le damos mucho valor al producto nacional. Tenemos muy buenos productos dentro de Argentina que son muy similares a los que tienen denominación de origen controlado en Francia, en España, salvando las distancias y el saber hacer que tienen en el Mediterráneo. La gran mayoría de los tamberos y charcuteros que han evolucionado en Argentina tienen esas raíces y han logrado muy buenos productos”.

La tienda nutre además con otras delicatessen: sales, aceites de oliva, especias, panes y más.

“El argentino tiene pasión por el queso y los fiambres.», nos cuentan.

Buche, restaurante y bar

Si tu plan es quedarte a comer, el menú de Buche está diseñado para resaltar estos productos.

Las Tablas Buche ofrecen combinaciones generosas y variadas:

  • Buche Quesos: incluye queso parmesano, pecorino romano, bocconcinos, queso Morched, gorgonzola, gouda al pesto, fruta seca de estación, frutos secos y miel picantona.
  • Buche Salumi: presenta mortadela con pistachos, prosciutto italiano, bresaola, lomo horneado, lomo embuchado, asadito argentino, damascos secos, olivas marinadas, almendras, lardo y miel picantona.
  • Buche Mixta: combina queso pategrás, gouda a la naranja, queso pepato, salame con avellanas, asadito, bresaola, lomo ahumado, damascos secos, romesco, tomates en oliva, olivas marinadas, dulce de alcayota, ensaladilla de hongos y almendras.

Además, la sección «Los San-Buche» propone sándwiches con panes artesanales como baguette de masa madre, baguette de calabaza, focaccia y ciabatta. Algunas combinaciones destacadas son:

  • Jamón crudo italiano, tomatitos en oliva y parmesano.
  • Mortadela italiana con pistachos, burrata, berro y pesto de pistachos.
  • Pastrón, pepinos encurtidos y mostaza de Dijon.

La carta también ofrece una variedad de platitos de la salumería, que incluyen quesos como brie, queso morbier con miel de panal, grana padano con frutillas y aceto balsámico, y embutidos cocidos y crudos. 

La sección «Un viajecito por el Mediterráneo» presenta opciones como burrata con tomates, mermelada y pesto de pistachos, salchichas alemanas con salsa fermentada de mostaza y chucrut, empanada frita de carne y queso provolone con salsa yasgua, y pinchos de gambas a la parrilla con mayonesa de azafrán y jengibre.

Uno de los platos del lugar.

Beber en Buche

Para acompañar, Buche cuenta con una cava que ofrece más de 80 etiquetas de vinos blancos, naranjos, rosados y tintos de diferentes regiones del país (la carta aporta info interesante para elegir los vinos en función del maridaje). 

También se ofrece una selección de vermuts y amaros: desde el Ajenjo Rojo, elaborado en Buenos Aires con uvas mendocinas, hasta el Al Voleo Bianco de San Luis, inspirado en los blancos italianos. Además, se pueden pedir cócteles clásicos como Negroni Sbagliato, Amaretto Sour y Ve.n.to.

Buche, más que una fiambrería; es un homenaje al encuentro entre tradición y calidad. Un rincón ideal para quienes disfrutan de los pequeños placeres bien hechos. 

GPS

Buche by Julio Figueroa. Asunción 4085, Devoto, CABA. De domingos a miércoles de 10 a 00 hs. Jueves, viernes y sábados de 10 a 01 hs. Podés ver el menú completo acá. IG: https://www.instagram.com/buche.salumeria

Autor

  • Laura Litvin

    Es periodista especializada en gastronomía desde 2006. En Vinómanos escribe sobre restaurantes, entrevista a cocineros y productores, investiga sobre productos y está en permanente contacto con los protagonistas de la escena culinaria nacional. Es editora de libros de cocina en Editorial Planeta y también colabora en distintos medios como La Nación, Forbes, eldiario.ar y Wines of Argentina, entre otros. Trabajó en la producción de Cocineros Argentinos, en la revista El Gourmet, en El Planeta Urbano y fue la editora del suplemento de cocina del diario Tiempo Argentino.

    Ver todas las entradas