La escena culinaria de Mendoza brilla con intensidad a través de cuatro propuestas recientemente galardonadas con una estrella MICHELIN. Desde rincones íntimos hasta espacios que fusionan arte, naturaleza y detalle en cada plato, estos restaurantes encarnan la excelencia en la cocina, honrando la riqueza de la región en cada plato.
Brindillas, Azafrán, Zonda y Casa Vigil ofrecen experiencias que narran historias a través de sus sabores, texturas y colores y que llevan a sus comensales a viajar por los paisajes de la provincia.
Te contamos todos los pormenores de nuestra recorrida por estos 4 restaurantes galardonados por la Guía MICHELIN, con precios vigentes en la primera semana de diciembre de 2023.
Los 4 restaurantes con una estrella MICHELIN en Mendoza
- Brindillas
- Azafrán
- Zonda, cocina de paisaje
- Casa Vigil
Brindillas son las ramas de los árboles de fruta de carozo que están en el momento de renacer, con su yema que después da la flor y origina el futuro fruto.
“La propiedad tiene tres hectáreas y estaba repleta de cerezos; cuando comenzamos con el proyecto gastronómico, el señor de la finca nos hablaba de las brindillas de los árboles, y en esa búsqueda de relacionar el restaurante con el entorno decidimos ponerle ese nombre”, cuenta Florencia D ́Amico, pareja y dueña, junto al chef Mariano Gallego, del espacio.
Mientras estudiaban la carrera de gastronomía en la Escuela Islas Malvinas y con solo 19 años, en 2005, se embarcaron en abrir Brindillas. Pero, ante la necesidad de conocer otras culturas y cocinas del mundo, la pareja armó sus valijas, cerró el restaurante en 2008 y viajó a España.
En pocos meses, ya estaban trabajando con Carme Ruscalleda Serra en Sant Pol de Mar, para luego hacerse cargo de la apertura del mismo restaurante en Tokio, Japón, en donde estuvieron un año y medio.
En marzo del 2011, tras el terrible terremoto que azotó la ciudad, decidieron volver a Mendoza y reabrir su restaurante en Guardia Vieja 2898, Vistalba, Luján de Cuyo.
La técnica, el respeto por el producto y el cuidado por los detalles lo convirtieron en uno de los primeros restaurantes con una estrella.
“Si bien recibimos el mail de invitación, pensábamos que era por el lanzamiento de la Guía en Argentina. Fue inesperado. Nuestro camino es seguir trabajando como lo venimos haciendo; el restaurante no abre si no estamos las ocho personas que lo conforman. Mariano está todas las noches del servicio y nuestra búsqueda de la perfección se encuentra en cada cosa que hacemos”, suma Florencia.
Actualmente Brindillas atiende de lunes a viernes a tan solo 18 comensales por noche, ofreciendo dos tipos de menú́s, uno de 7 pasos a $25.800 -con maridaje, $48.700- y otro extendido de 10 a $37.400 -con maridaje, $72.000-.
Platos con ingredientes con pesca fresca, vegetales de estación, yerba mate, cítricos y frutas locales hacen de la experiencia un auténtico paseo por la provincia.
En la Avenida Sarmiento 765 se alza Azafrán, el restaurante con más de quince años de vida que en el 2020 hizo un giro gastronómico, de la mano del reconocido chef Sebastián Weingard, para convertirse en un lugar de fine dining.
Sebastián exhibe una trayectoria marcada por la influencia de su familia en su pasión por la gastronomía, desde los recuerdos entrañables de su abuela Aurora hasta el legado culinario transmitido por generaciones.
Su viaje profesional se teje entre distintos establecimientos y emprendimientos gastronómicos, desde sus inicios en La Bourgogne en Vistalba, los viajes por España, su paso por hoteles como el Tower y Diplomatic y el trabajo de catering, hasta que en el 2020 se asocia con Matías Fraga, dueño de Azafrán, para encargarse de la cocina del restaurante.
“Obtener la estrella MICHELIN supone un cambio significativo en la exposición y exigencia del equipo. A su vez, desencadena responsabilidades para mantener estándares más altos. Es una gran alegría y orgullo este logro, y nos motiva a seguir por este camino para que Mendoza siga en el mapa gastronómico”, define.
Dice también que su desafío “radica en crecer constantemente, educar al equipo y fortalecer la relación con los clientes, cuyas opiniones impulsan la mejora continua”.
El ambiente contemporáneo de Azafrán acompaña de manera creativa los menús degustación que ofrecen, con 3 o 4 pasos. Tienen componentes mendocinos como el paté de ave con gel de cítricos y yogur, el tomaticán y las alubias con cerveza, entre otros. Además, el restaurante propone una gran selección de vinos que se pueden apreciar en su propia cava.
Los precios por persona son: menú de 3 pasos, $39.000; de 4 pasos, $45.000; y Menú Experiencia, $59.000, a los que se pueden sumar los maridajes: el resumido a $20.000, el prolongado a $24.000 y el Azafrán a $30.000.
Zonda (San Martín 1745, Luján de Cuyo) es un sueño hecho realidad para Sofía Pescarmona, dueña de Bodega Lagarde, quien junto a su equipo celebra este logro tras 12 años de esfuerzo. El reconocimiento de MICHELIN representa un hito en su trayectoria y marca un camino basado en la excelencia gastronómica.
“Es el resultado de años de trabajo enfocados en buscar la más alta calidad culinaria, primero con Fogón y ahora con Zonda, profundizar el conocimiento de la gastronomía local y resaltar los productos de Mendoza, poner a la provincia en boca de todos”, cuenta la empresaria.
El restaurante es un espacio con vistas al viñedo, un comedor con un ambiente rústico y parte de la cocina abierta para que quien la visita pueda ver el movimiento de los cocineros.
La selección de ingredientes, algunos provenientes de su huerta orgánica, para un menú en constante cambio hacen de Zonda un lugar donde se puede disfrutar de la fusión de la experiencia culinaria con la naturaleza.
Algunos de los platos que se ofrecen hoy son carpaccio de remolacha con mousse de queso de cabra; helado de ajo negro; gazpacho de frutilla y empanadas de morcilla y ternera, entre otros.
Augusto García, el chef que comanda el equipo de trabajo, resalta que “este reconocimiento tiene un gran impacto para Mendoza, potencia la región y abre nuevas oportunidades y desafíos para elevar los estándares de calidad”.
A nivel personal, García destaca la importancia de seguir fortaleciendo el equipo, buscando constantemente la mejora. “La interacción con los clientes en Zonda es crucial ya que el restaurante es una escuela de cocina en donde compartir conocimientos es fundamental”, acota.
Los vinos acompañan siempre la experiencia que Lagarde ofrece a sus visitantes. Entre ellas, hay hasta cuatro menús degustación que varían según el maridaje elegido: Experiencia Paisaje ($140.000 por persona), Experiencia Zonda ($90.000), Cuyano ($78.000) y Gilanco ($65.000).
Algunas de estas experiencias incluyen visitas a la huerta, a la finca y la cocina.
Alejandro Vigil y María Sance decidieron, hace un par de años, abrir las puertas de su casa para todos los visitantes curiosos que querían conocer más del universo Vigil. Es una casa de vinos, de arte y de gastronomía regional.
Tras la llegada de la estrella MICHELIN, Iván Azar, chef encargado de Casa Vigil, comparte sus sensaciones: “Fue una emoción muy grande. Lloramos, nos abrazamos y no tenemos palabras para describir el momento”.
Con respecto a la tarea que realizan desde el universo Vigil, mantendrán su sistema, centrado en productos mendocinos y cocina de terroir. “El trabajo directo con productores y la sostenibilidad van de la mano con el proyecto”, dice. Buscan además generar más empleos y atraer a otros cocineros a Mendoza.
La interacción con los comensales es clave para Azar, quien reconoce la importancia de aceptar críticas constructivas y mantener un trato cercano con quienes disfrutan su comida.
“Siempre estamos pensando en mejorar, el menú de hoy tiene que ser mejor que el de ayer”, alude a su afán de superar metas en técnicas, preparaciones y sabores.
El restaurante, ubicado en el paraje de Chachingo, Videla Aranda al 7008, e inspirado en la Divina Comedia de Dante Alighieri, ofrece tres tipos de menús.
Por un lado, hay un menú ejecutivo al mediodía con un valor de $48.000 por persona y dos más extensos, de 7 y 14 pasos, el primero con un costo de $75.000 y el segundo, $106.000. También cuentan con un menú infantil, $18.000.
Algunos de los platos que se pueden disfrutar en Casa Vigil son trucha con azafrán, mollejas acompañadas con humita, crocante de osobuco con sriracha casera, y helados de mandarina con texturas de chocolate y de sésamo blanco con caramelo, entre otros.