Comprá copas de Stella Artois & Water.org y llevá agua a los que no tienen

Stella Artois y Water.org lanzaron una campaña para llevar agua potable a los que no tienen. Para ayudar compra las copas de cerveza edición limitada.

Cerveza

Cerveza

Stella Artois y Water.org lanzaron una campaña que pone a disposición del público una serie de copas de cerveza de edición limitada. Comprando estas copas ayudás construir redes de agua potable en los países en vías de desarrollo.

Es el quinto año de esta campaña de Stella Artois y Water.org que busca contribuir a terminar con la crisis mundial del agua. Es un problema que según calculan afecta a 844 millones de personas. Hasta ahora, a organización sin fines de lucro Water.org a asistió con agua potable a más de 1.7 millones de personas.

En Argentina el e-commerce Craft Society tiene la exclusividad sobre las Copas de Edición Limitada que forman parte de la iniciativa. Durante la campaña, que se extenderá hasta el 30 de abril, con la compra de un kit de copas de Stella Artois Edición Limitada a través de Craft Society, Water.org proveerá 5 años de agua potable a una persona que viva sin ella en diferentes lugares del Planeta.

Copa Peru 2

Como siempre, Stella Artois y Water.org vuelven a recurrir al arte. En asociación con Eili-Kaija Kuusniemi, la cerveza lanza tres Copas de Edición Limitada con la obra de la artista. Y además presenta una versión azul de su icónico para resaltar el compromiso con la causa.

Las tres Copas reflejan el espíritu de los países en los que Water.org llevará apoyo en esta oportunidad: México, Perú y Tanzania.

“Juntos transformamos millones de vidas, pero podemos hacerlo con muchísimas más – dijo Matt Damon, cofundador de Water.org y uno de los impulsores de la propuesta -. Por eso estamos desafiando a las personas en todo el mundo a que nos ayuden a terminar con este problema global simplemente al disfrutar de una Stella Artois”.

La idea es llegar a una población de 3.5 millones para 2020. En esta edición, Argentina es uno de los países que se propondrán avanzar hacia ese objetivo, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Chile, Sudáfrica, Uruguay, Australia y el Reino Unido.

Autor

  • Nico Falcioni

    Nicolás Falcioni es periodista y emprendedor. Escribió en las revistas del Club del Vino y RSVP, dirige Movilion.com (www.movilion.com) medio sobre servicios móviles. Y es socio en Coworc, agencia de comunicación (www.coworc.com).

    Ver todas las entradas