Peñón del Águila, la cerveza que conquista las góndolas con coloridas latas

La cervecería cordobesa Peñón del Águila produce unos 800.000 mil litros de cerveza cada mes. Y más del 60% se vende enlatada en los supermercados.

Cerveza, Nota

Cerveza

Peñón del Águila fue la primera cerveza artesanal argentina en apostar con contundencia a la distribución en latas. Hoy se las puede encontrar en las góndolas de los supermercados con sus característicos logos de colores llamativos.

Otra particularidad de esta cerveza nacida en la provincia de Córdoba es su recorrido, inverso al resto de las cervecerías artesanales. Empezaron haciendo lagers clásicas en base a estilos del centro de Europa. Y recién después de varios años, ya consolidados, fueron hacia los lúpulos, las IPAs y el resto de los estilos americanos (la otra rara avis en este sentido es Cerveza Santina).

Marcelo Roggio, brewmaster y conductor de Peñón del Águila, es un defensor de la tomabilidad de las lagers. Cree que las Pilsen aún tiene mucho para ofrecer y que, con el tiempo, podrán seducir a muchos de los que hoy ven las IPAs como un paraíso al que, bajo ninguna circunstancia, valdría la pena abandonar. “Ocurre que las lagers son más difíciles – dice Roggio -, tardan más madurar, necesitan más frío y, sobre todo, porque no enmascaran ningún defecto”.

El vínculo de Peñón del Águila con este tipo de cerveza no caprichoso. Tiene que ver con el origen de su historia en La Cumbrecita, en la zona de Calamuchita, a unos 100 kilómetros de Córdoba capital. Hace unos 12 años, sobre un predio de 200 hectáreas, ahí la familia Roggio inició un emprendimiento turístico embebido de la cultura alpina. No por nada se conoce esa zona como como la «Córdoba alemana», con tradición en gastronomía centroeuropea.

Marcelo rumió la idea de hacer cerveza junto a su padre Sergio. Y cuando aquel se recibió de ingeniero industrial levantaron primero una pequeña fábrica en La Calera y luego, ya con una inversión de envergadura, otra en Malagueño. Progresivamente se sumaron a trabajar en Peñón del Águila los otros tres varones Roggio: Federico, Sebastián y Santiago. Hoy la fábrica produce unos 800 mil litros mensuales y el negocio incluye una red de (al menos 14) bares cerveceros franquiciados.

penon-del-aguila

“Toda la cerveza artesanal de Argentina va a crecer como lo está haciendo Peñón del Águila: a través de las góndolas – dice Marcelo-. A esta altura nosotros vendemos el 60% de nuestra producción en los supermercados y el retail”.

Peñón del Águila produce una gran variedad de cervezas, unos 10 estilos están disponibles durante todo el año, otros 5 son colaboraciones con otras cervecerías, a otros tantos los consideran experimentales. Y a esa cantidad hay que sumarle los de estación, por ejemplo, la Doppelbock que suelen sacar solo en invierno.

Las legendarias estables

Hagamos un breve recorrido por algunas de las cervezas estables más importantes de la casa.

La Kolsch originaria de Colonia, en Alemania, es famosa por su balance. Fermentada con levaduras Ale pero a baja temperatura, tiene notas a manzana y pera, más otras azufradas que recuerdan al vino blanco. De un dorado pálido y cuerpo ligero con final seco, la hacen una cerveza muy tomable. Ganó Medalla de bronce en la South American Beer Cup 2015

La Hefeweizen de Peñón del Águila está hecha sobre la base de la receta auténtica de Baviera, Alemania, esta cerveza de trigo es reconocida por el perfil de fermentación de su levadura típica (de hecho la palabra hefe significa levadura en alemán), que genera ésteres frutados (banana) y fenólicos (clavo de olor). El trigo malteado le da notas a pan y bajo amargor.

penon-del-aguila-1

La Honigbier está elaborada sobre la base de una lager tipo Helles, con agregado de miel natural en la fermentación. El resultado es una cerveza dorada con un cuerpo más liviano que la media. Ideal para potenciar los sabores de platos agridulces, quesos complejos y postres de todo tipo.

La Schwarzbier es una cerveza lager antigua, originaria del norte alemán, elegante y sutil. Se la conoce como la “Pilsen negra”. Sus maltas tostadas le dan un tono sepia y notas a pan tostado. De alcohol moderado, cuerpo medio bajo y final seco, es una cerveza amable y de alta tomabilidad.

La India Pale Ale de Peñón del Águila es una reinterpretación, en versión lager, de la popular IPA. Esta perspectiva lager combina la potencia y exuberancia de los lúpulos americanos con la elegancia de una lager. “Lo mejor de dos mundos en una pinta”, dice Roggio.

Las otras que permanecen todo el año en las canillas de Peñón del Águila son Oktoberfest, American Amber Lager, Cacao IPA, Waldbier y Cordobesian IPA.

El proyecto IPA Beta

Hace unos pocos meses Peñón del Águila dio a conocer un original proyecto llamado IPA Beta. Se trata de una IPA que irá mutando entre diferentes versiones hasta llegar a algo así como la IPA ideal. Los clientes tienen un rol destacado ya que todos los que pidan una IPA Beta acceden a un formulario online para contar su experiencia y dejar sugerencias que mejoren el producto. Teniendo en cuenta esos inputs de sus clientes, Peñón del Águila lanzará una nueva IPA Beta que reemplazará a la anterior y así sucesivamente hasta llegar a la IPA definitiva, la IPA ideal de Peñón.

La IPA Beta 1.0 fue una American IPA. La 2.0, una Tropical IPA, que es una American IPA moderna con toques frutales con las bases de las maltas de la IPA Beta 1.0 más un blend de lúpulos de variedades como el Mosaic, Citra y El Dorado. La 3.0 fue una IPA AZACCA, un single hop (un solo lúpulo) y la 4.0 una Red IPA. Y la 5.0 (última hasta ahora) fue una White IPA, que conjuga levaduras belgas con lúpulos americanos. Para conocer la IPA Beta 6.0 vas a tener que acercarte a uno de los bares.

Autor

  • Nico Falcioni

    Nicolás Falcioni es periodista y emprendedor. Escribió en las revistas del Club del Vino y RSVP, dirige Movilion.com (www.movilion.com) medio sobre servicios móviles. Y es socio en Coworc, agencia de comunicación (www.coworc.com).

    Ver todas las entradas

0 comentarios en «Peñón del Águila, la cerveza que conquista las góndolas con coloridas latas»

  1. Pingback: Peñon Del Aguila Cerveza De Donde Es? - [Top 10+ ideas] Hamburguesa callejera

Deja un comentario