Todos las hemos visto, pero son menos frecuentes en las mesas. Las botellas Magnum, de 1,5 litros de vino, resultan perlitas de tamaño XL para servir en los encuentros multitudinarias, como el día del amigo. La razón es simple: rinden el doble de copas que una botella estándar y, para que todas las copas queden llenas del mismo vino, es la mejor opción. Eso, sin contar el precio, que siempre es menos que dos botellas.
Así es que en plan darte un gusto el día del amigo, en estas diez que listamos a continuación encontrarás algunas botellas Magnum para sorprender.

Hey Malbec 2017 (91pts, $550).

Los vinos de Matías Riccitelli son una declaración de modernidad en la escena del vino argentino y  etiquetas son ideales para sorprender paladares jóvenes. En eso, la imagen del súper héroe de la etiqueta es el gancho perfecto. Rica tipicidad varietal, que se apoya en una fruta fresca con trazos herbales. En boca es jugoso, envolvente y sabroso, de alguna manera siempre gusta a todos. Una buena elección para grupos donde algunos aun se resisten al vino pero que se los puede tentar con una propuesta divertida.

Textual Caladoc 2013 (92pts, $620).

Si en el grupo hay algunos conocedores y la idea es sorprenderlos, este varietal no tradicional puede ser la clave. Introducido al país por la familia Zuccardi, se trata de un cruzamiento entre Malbec y Garnacha, cepa que marca tendencia entre los enólogos locales. El resultado es un tinto complejo de perfil balsámico y original con tonos de especias y a frutos negros confitados. Paladar jugoso y expresivo que cautivará a los más curiosos.

 

Salentein Reserve Malbec 2015 (92pts, $680).

A la hora de hacer valer la plata del grupo de amigos los vinos de Salentein son un alternativa inmejorable. En especial este botellón de su clásico Malbec proveniente del Valle de Uco que con simpleza ofrece buena intensidad y matiz frutal que recuerda a ciruelas, guindas y moras, sumado a trazos herbales y especiados. En boca entra seco y potente, llena el paladar de fruta nueva y atractiva y también con sus taninos vigentes, que le dan estructura. Su alta expresión tendrá a alguno olfateando la copa sintiéndose frente a la montaña mientras que los más distraídos no correrán la copa a la hora del refill.

Altos Las Hormigas Clásico (92pts, $715).

Pieza clave de la historia del Malbec, este tinto es un vino que logró trascender el nicho de los conocedores para convertirse en un clásico. Sin embargo su presencia siempre da cuenta de cierta modernidad. Ofrece una aromática floral expresiva con frutos rojos y hierbas silvestres que al paladar desenvuelve frescura y estructura moderada, prolongado sabor frutal y taninos redondos. Un tinto delicado ideal para las picadas previas al asado.

Saint Felicien Malbec 2015 (93pts, $740).

Desde la década de 1960, Saint Felicien es sinónimo de tradición y elegancia. Por lo tanto si son un grupo de perfil conservador que disfruta de los grandes clásicos nunca esta de más descorchar una de estas botellas que combinan la expresión frutal y floral con una crianza acertada que da lugar a una exquisita complejidad. Textura tersa con cierta tensión, es suelto al paso y muy fácil de beber.

Clos de los Siete 2014 (93pts, $800).

El clásico red blend diseñado por Michel Rolland con uvas del Valle de Uco es una apuesta segura a la hora de pensar con qué agasajar grupos. Su estilo es a prueba de paladares y gusta a conocedores y aficionados. Se trata de un complejo corte con base de Malbec que resulta elegante y expresivo con una crianza bien integrada a los aromas frutales y de hierbas. En boca es intenso con centro de paladar firme y sabroso. Un vino que ofrece un up grade a cualquier encuentro.

Lamadrid Gran Reserva Malbec 2012 (92pts, $845).

Si en tu circulo de amigos algunos son vinómanos de ley no podrán esconder la emoción al ver algunas  botellas magnum de este gran exponente de Agrelo, Luján de Cuyo. Infaltable en las listas de vinos que dan más de lo que cuestan, el Lamadrid Gran Reserva, que además llega en estuche de madera, despliega aromas mentolados, de tomillo y roble, además de fruta. Resulta complejo; al paladar es fluido, tenso y fresco por un lado, brioso por otro, con estructura y final prolongado. Lleno de sabor, un ejemplar para beber a placer.

El Esteco Malbec 2015 (92pts, $873).

Para las amistades que gustan de los sabores intensos nada mejor que un tinto de altura. Para el caso, la bodega ícono de Cafayate cuenta con este botellón de un Malbec frutado y floral con tonos de cerezas, moras y algo de cassis mientras las notas de violetas y hierbas silvestres van de menor a mayor con el tiempo en copa. En boca es caudaloso y envolvente, con acidez marcada y sabor frutal firme. Taninos redondos y final prolongado, sin dudas, un gran compañero para carnes asadas.

Tinto Negro Finca La Escuela 2013 (94pts, $950).

A la hora de pensar que compartir con amistades que siguen de cerca la escena vínica local, un vino de Alejandro Sejanovich es un gran elección. Por un lado por que su nombre es sinónimo de innovación y búsqueda de sabores y por el otro por que es una de las figuras más relevantes de la enología argentina. La Escuela, es un Malbec con sentido de origen que elabora con uvas de La Consulta, uno de los terruños más celebrados por estos días. Por lo tanto, encontrar un vino que resume la actualidad de nuestros vinos en formato de botellas magnum y a este precio es una oportunidad que no se debe dejar pasar, más si el plan en compartirlo con amigos que comparten la pasión por el vino.

Luigi Bosca de Sangre 2016 (93pts, $1140).

La amistad es mucho más que un lazo de sangre y qué mejor que honrarlo con un vino que hace honores a una esencia inquebrantable. En este caso es un blend atípico elaborado por la familia Arizu con Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah, composición que explica la complejidad del vino. Rojo a la vista, propone aromas intensos de fruta y madera, que van del cassis a la vainilla, con algunos trazos especiados. Atractivo. Al paladar resulta jugoso, con frescura rica y paso envolvente, ligeramente apretado de taninos como es menester en un tinto de porte, con largo y frutado final que perdura en boca. Un gran vino para agasajar y agasajarse.

Baron B Prix Edition (93pts, $1300).

Qué otro espumoso es tan representativo de las celebraciones que el Baron B. En esta oportunidad se trata de una edición especial, únicamente disponible en botellas magnum con una etiqueta metálica que tendrá a mas de uno intentado arrancarla. Como siempre, el vino está elaborado por el método tradicional y en este caso es un Extra Brut expresivo en aromas, con trazos de hierbas, frutas y levaduras, es complejo y de trazos delicados; al paladar manda una frescura delicada, de burbuja delgada y envolvente, cuyo final recuerda al brioche. Un descorche que tus amistades sabrán valorar a la hora del brindis.